Comprendiendo las APIs Mock en JavaScript: Una guía para principiantes

¡Descubre el poder de APIs simuladas en JavaScript! Aprende a crear, gestionar y probar APIs mock fácilmente con Apidog. Acelera el desarrollo, mejora las pruebas y colabora mejor.

Daniel Costa

Daniel Costa

30 June 2025

Comprendiendo las APIs Mock en JavaScript: Una guía para principiantes

¡Hola, compañeros desarrolladores! ¿Alguna vez os habéis encontrado en medio de la construcción de una increíble aplicación web, solo para chocar contra una pared porque estáis esperando a que una API esté lista? Frustrante, ¿verdad? Bueno, ahí es donde las API mock vienen al rescate, especialmente cuando estáis trabajando con JavaScript. ¿Y adivinad qué? Herramientas como Apidog hacen que este proceso sea aún más fluido.

💡
Descarga Apidog gratis para crear, gestionar y probar tus API mock sin esfuerzo, y mantener tu flujo de trabajo de desarrollo fluido e ininterrumpido.
button

Así que, ¡vamos a sumergirnos en el mundo de las API mock en JavaScript y a explorar cómo pueden impulsar vuestro proceso de desarrollo!

¿Qué es una API Mock?

Una API mock simula el comportamiento de una API real proporcionando respuestas predefinidas a solicitudes específicas. Es como un suplente de la API real, que permite a los desarrolladores seguir construyendo y probando sus aplicaciones sin tener que esperar a que se completen los servicios backend.

¿Por qué usar API Mock?

Las API mock son increíblemente útiles por varias razones:

  1. Acelerar el desarrollo: No más esperas a los desarrolladores de backend. Comienza a integrar las API tan pronto como empieces a codificar tu frontend.
  2. Pruebas: Ayudan a probar a fondo tu aplicación proporcionando respuestas consistentes.
  3. Aislamiento: Puedes aislar tu desarrollo de frontend del backend, reduciendo las dependencias.
  4. Colaboración: Los equipos pueden trabajar en paralelo sin bloquearse entre sí.

Empezando con las API Mock en JavaScript

Ahora, vamos a ponernos manos a la obra. Aquí tienes cómo puedes configurar una API mock en JavaScript.

Paso 1: Configurando tu Proyecto

Primero, crea un nuevo proyecto de JavaScript. Si estás usando Node.js, puedes empezar con:

mkdir mock-api-demo
cd mock-api-demo
npm init -y

Instala Express.js, un popular framework web para Node.js:

npm install express

Paso 2: Creando tu API Mock

Crea un archivo llamado server.js en el directorio de tu proyecto. Este archivo contendrá el código para tu API mock.

const express = require('express');
const app = express();
const port = 3000;

app.use(express.json());

app.get('/api/users', (req, res) => {
    res.json([
        { id: 1, name: 'John Doe' },
        { id: 2, name: 'Jane Smith' }
    ]);
});

app.listen(port, () => {
    console.log(`Mock API server running at http://localhost:${port}`);
});

Ejecuta el servidor con:

node server.js

Ahora tienes una API mock ejecutándose en http://localhost:3000/api/users que devuelve una lista de usuarios.

Presentando Apidog

Si bien escribir tus propias API mock es genial, herramientas como Apidog lo hacen aún más fácil y potente. Apidog es una herramienta integral que te ayuda a crear, gestionar y probar API sin esfuerzo.

button

¿Por qué elegir Apidog?

  1. Interfaz fácil de usar: No hay necesidad de escribir código desde cero. Apidog proporciona una interfaz visual para definir tus API.
  2. Colaboración: Comparte tus definiciones de API con tu equipo fácilmente.
  3. Pruebas: Herramientas integradas para probar tus API directamente desde la interfaz.
  4. Documentación: Genera automáticamente la documentación de la API.

Paso 1. Crear un Nuevo Proyecto

Apidog utiliza proyectos para gestionar las API. Puedes crear múltiples API bajo un mismo proyecto. Cada API debe pertenecer a un proyecto. Para crear un nuevo proyecto, haz clic en el botón "Nuevo Proyecto" en el lado derecho de la página de inicio de la aplicación Apidog.

Create a New Project

Paso 2. Crear una Nueva API

Para demostrar la creación de una API para los detalles del usuario, sigue estos pasos:

{
id: number, // user id
name: string, // username
gender: 1 | 2, // gender: 1 for male, 2 for female
phone: string, // phone number
avatar: string, // avatar image address
}

Para crear una nueva interfaz, ve a la página de inicio del proyecto creado anteriormente y haz clic en el botón "+" en el lado izquierdo.

Crear una Nueva Interfaz

Rellena la información correspondiente de la interfaz y guárdala.

Parameters
Responese

Con esto, la interfaz de detalles del usuario ha sido creada. Mientras tanto, Apidog ha generado automáticamente un mock para nosotros basado en el formato y el tipo de los campos de respuesta. Haz clic en el botón "Solicitar" debajo de Mock para ver la respuesta mock.

API Request

Echemos un vistazo a la respuesta mock. Haz clic en el botón "Solicitar" y luego haz clic en "Enviar" en la página que se abre.

img
Enviar la Solicitud

Paso 3. Establecer Reglas de Coincidencia Mock

¿Has notado algo mágico? Apidog estableció el campo "name" como tipo string, sin embargo, devuelve nombres; estableció el campo "phone" como tipo string, sin embargo, devuelve números de teléfono; estableció el campo "avatar" como tipo string, sin embargo, devuelve direcciones de imagen.

La razón es que Apidog admite el establecimiento de reglas de coincidencia para Mock. Apidog tiene reglas integradas, y los usuarios también pueden personalizar sus propias reglas. Estas reglas se pueden encontrar en Configuración del Proyecto > Configuración de Funciones > Configuración de Mock.

 Set Mock  Matching Rules

También puedes establecer reglas Mock dedicadas para cada campo. Haz clic en "Mock" al lado del campo:

Mock

Las reglas de coincidencia de Apidog Mock son las siguientes:

  1. Cuando un campo cumple una regla de coincidencia, la respuesta devolverá un valor aleatorio que satisfaga la regla Mock.
  2. Si un campo no cumple ninguna regla de coincidencia, la respuesta devolverá un valor aleatorio que cumpla con el tipo de datos del campo.

Hay tres tipos de reglas de coincidencia:

  1. Comodines: * coincide con cero o más caracteres, y ? coincide con cualquier carácter individual. Por ejemplo, *name puede coincidir con user name, name, y así sucesivamente.
  2. Expresiones regulares.
  3. Coincidencia exacta.

Las reglas Mock son totalmente compatibles con Mock.js, y han extendido alguna sintaxis que Mock.js no tiene (como los números de teléfono nacionales "@phone"). Las reglas Mock de uso común incluyen:

  1. @integer: entero. @integer(min, max).
  2. @string: cadena. @string(length): especifica la longitud de la cadena.
  3. @regexp(regexp): expresión regular.
  4. @url: URL.

Durante el desarrollo, podemos encontrarnos con escenarios Mock flexibles y complejos, como devolver contenido personalizado basado en diferentes parámetros de solicitud. Por ejemplo, devolver información de usuario normal cuando el ID es 1, e informar de un error cuando el ID es 2. Apidog también admite estos escenarios, y aquellos interesados pueden consultar el documento Mock Avanzado.

Técnicas Avanzadas de API Mock

Respuestas Dinámicas

A veces, las respuestas estáticas no son suficientes. Es posible que necesites que tu API mock devuelva diferentes datos en función de la solicitud. Mejoremos nuestro ejemplo anterior.

app.get('/api/users/:id', (req, res) => {
    const users = [
        { id: 1, name: 'John Doe' },
        { id: 2, name: 'Jane Smith' }
    ];

    const user = users.find(u => u.id == req.params.id);
    if (user) {
        res.json(user);
    } else {
        res.status(404).send('User not found');
    }
});

Ahora, puedes solicitar un usuario específico por su ID, y la API mock devolverá el usuario correspondiente o un error 404 si no se encuentra el usuario.

Retrasar Respuestas

Para simular la latencia de la red, puedes introducir retrasos en tus respuestas. Esto puede ser útil para probar cómo tu aplicación maneja las redes lentas.

app.get('/api/users', (req, res) => {
    setTimeout(() => {
        res.json([
            { id: 1, name: 'John Doe' },
            { id: 2, name: 'Jane Smith' }
        ]);
    }, 2000); // 2 segundos de retraso
});

¿Cómo generar datos mock fáciles de usar de manera eficiente con Apidog?

A continuación, se muestra un ejemplo de datos mock generados por Apidog sin ninguna configuración:

adada

Mejores Prácticas para Usar API Mock

  1. Mantenlo Simple: Comienza con respuestas simples y estáticas y agrega complejidad gradualmente según sea necesario.
  2. Documenta tus API Mock: Asegúrate de que tu equipo conozca los endpoints disponibles y sus respuestas.
  3. Actualizaciones Regulares: Mantén tus API mock actualizadas a medida que evolucionan las API reales.
  4. Prueba a Fondo: Utiliza las API mock para probar diferentes escenarios, incluidos los casos extremos.

Casos de Uso en el Mundo Real

Desarrollo de Frontend

Al construir una aplicación de frontend, puedes usar API mock para comenzar a trabajar en las funciones de inmediato, sin esperar a que el backend esté listo. Este enfoque ayuda en el desarrollo paralelo y acelera el proceso general.

Pruebas Automatizadas

Las API mock son esenciales para las pruebas automatizadas. Proporcionan respuestas consistentes, lo que facilita la escritura de pruebas confiables. Herramientas como Jest y Cypress pueden integrarse con API mock para probar varios componentes y flujos.

Prototipado

Al crear prototipos o pruebas de concepto, las API mock te permiten configurar rápidamente las interacciones de backend necesarias sin invertir tiempo en la construcción de los servicios de backend reales.

Conclusión

Las API mock son un cambio de juego para los desarrolladores, ya que brindan una forma de acelerar el desarrollo, mejorar las pruebas y facilitar una mejor colaboración. Con herramientas como Apidog, crear y administrar API mock se convierte en una tarea fácil, lo que te permite concentrarte en la creación de aplicaciones increíbles.

Entonces, la próxima vez que te encuentres esperando una API, recuerda que las API mock son tu mejor amigo. ¡Y no olvides echar un vistazo a Apidog para una experiencia sin complicaciones!

Llamada a la Acción¡Descarga Apidog gratis

Explore more

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

El panorama de la inteligencia artificial evoluciona constantemente, y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) se vuelven cada vez más potentes y accesibles. Aunque muchos interactúan con estos modelos a través de servicios basados en la nube, existe un movimiento creciente enfocado en ejecutarlos directamente en computadoras personales. Aquí es donde entra Ollama. Ollama es una herramienta potente pero fácil de usar, diseñada para simplificar drásticamente el complejo proceso de descargar, config

28 April 2025

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Necesitas Swagger UI en español? Este artículo explica por qué no existe una descarga oficial gratuita y cómo habilitar la traducción. Explora las características de Swagger y por qué Apidog es la alternativa superior para diseño, pruebas y documentación API integrados.

23 April 2025

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Puedes descargar Postman en español gratis? Aunque Postman carece de soporte nativo en español, existen soluciones. Explóralas y descubre Apidog, una potente alternativa unificada a Postman diseñada para optimizar todo tu flujo de trabajo de API, sin importar el idioma.

22 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs