Explorando cURL con Python

Aprende a usar cURL en Python para peticiones API eficientes. Esta guía cubre desde GET básicos hasta opciones avanzadas y manejo de errores. Mejora tus apps Python.

Daniel Costa

Daniel Costa

7 June 2025

Explorando cURL con Python

Las API se han convertido en una parte vital del desarrollo web moderno. Permiten que las aplicaciones se comuniquen e intercambien datos sin problemas. Si te estás adentrando en el mundo de las API, probablemente hayas oído hablar de cURL. Es una herramienta poderosa para realizar solicitudes HTTP, pero ¿sabías que también puedes aprovechar su poder en Python? En esta entrada de blog, exploraremos cómo usar cURL en Python para que tus interacciones con la API sean más fluidas y eficientes.

Pero antes de sumergirnos, quiero presentarte Apidog. Es una herramienta fantástica que simplifica el desarrollo, las pruebas y la documentación de la API. ¡Puedes descargar Apidog gratis y comenzar a impulsar tu juego de API de inmediato!

button

¿Qué es cURL?

cURL es una herramienta de línea de comandos y una biblioteca para transferir datos con URL. Se usa ampliamente para realizar solicitudes HTTP y admite una variedad de protocolos, incluidos HTTP, HTTPS, FTP y más. A los desarrolladores les encanta cURL por su simplicidad y versatilidad.

Cuando usas cURL, puedes probar rápidamente los endpoints, obtener datos e incluso automatizar tareas que involucran operaciones de red. Por ejemplo, puedes usar cURL para enviar una solicitud GET a una API y recuperar datos o para publicar datos en un servidor.

¿Por qué usar cURL en Python?

Python es conocido por su legibilidad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una opción popular para el desarrollo web y la ciencia de datos. La integración de cURL con Python te permite aprovechar el poder de cURL dentro de un entorno Pythonic. Esta combinación puede hacer que tus solicitudes de API sean más manejables y que tu código sea más fácil de mantener.

Aquí hay algunas razones para usar cURL en Python:

  1. Simplicidad: la sintaxis sencilla de cURL hace que sea fácil de aprender y usar.
  2. Flexibilidad: cURL admite varios protocolos y opciones, lo que te permite manejar solicitudes complejas.
  3. Integración: el uso de cURL en Python te permite integrar las solicitudes HTTP sin problemas en tus aplicaciones de Python.
  4. Eficiencia: cURL es altamente eficiente, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.

Comenzando con cURL en Python

Para comenzar a usar cURL en Python, necesitarás la biblioteca pycurl. Es una interfaz de Python para cURL, que proporciona una forma de ejecutar comandos cURL dentro de scripts de Python. Puedes instalar pycurl usando pip:

pip install pycurl

Una vez que tengas pycurl instalado, estarás listo para realizar tu primera solicitud cURL en Python.

Realización de solicitudes de API simples

Comencemos con un ejemplo simple: hacer una solicitud GET a una API. Usaremos una API pública que devuelve datos JSON. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:

import pycurl
import io
import json

# Define la URL del endpoint de la API
url = 'https://api.example.com/data'

# Crea un búfer para contener la respuesta
response_buffer = io.BytesIO()

# Inicializa un objeto cURL
curl = pycurl.Curl()

# Establece la URL y otras opciones
curl.setopt(curl.URL, url)
curl.setopt(curl.WRITEDATA, response_buffer)

# Realiza la solicitud
curl.perform()

# Obtén el código de respuesta HTTP
response_code = curl.getinfo(curl.RESPONSE_CODE)

# Comprueba si la solicitud fue exitosa
if response_code == 200:
    # Obtén los datos de la respuesta
    response_data = response_buffer.getvalue().decode('utf-8')
    # Analiza los datos JSON
    json_data = json.loads(response_data)
    print(json_data)
else:
    print(f'La solicitud falló con el código de estado {response_code}')

# Limpia
curl.close()

En este ejemplo, nosotros:

  1. Define la URL del endpoint de la API.
  2. Crea un búfer para almacenar la respuesta.
  3. Inicializa un objeto cURL.
  4. Establece la URL y otras opciones usando curl.setopt.
  5. Realiza la solicitud con curl.perform.
  6. Verifica el código de respuesta HTTP para ver si la solicitud fue exitosa.
  7. Recupera y analiza los datos JSON de la respuesta.
  8. Limpia cerrando el objeto cURL.

Manejo de respuestas

El manejo de las respuestas de la API es crucial para procesar los datos que recibes. En el ejemplo anterior, verificamos el código de estado HTTP y analizamos los datos JSON. Ampliemos esto manejando diferentes tipos de respuestas y errores.

Respuestas JSON

La mayoría de las API devuelven datos JSON, que son fáciles de analizar en Python. Aquí te mostramos cómo manejar las respuestas JSON:

if response_code == 200:
    response_data = response_buffer.getvalue().decode('utf-8')
    try:
        json_data = json.loads(response_data)
        print(json_data)
    except json.JSONDecodeError:
        print('Error al analizar la respuesta JSON')
else:
    print(f'La solicitud falló con el código de estado {response_code}')

Manejo de errores

Es esencial manejar los errores con elegancia para garantizar que tu aplicación siga siendo robusta. Aquí hay un ejemplo de manejo de diferentes tipos de errores:

try:
    curl.perform()
    response_code = curl.getinfo(curl.RESPONSE_CODE)
    if response_code == 200:
        response_data = response_buffer.getvalue().decode('utf-8')
        json_data = json.loads(response_data)
        print(json_data)
    else:
        print(f'La solicitud falló con el código de estado {response_code}')
except pycurl.error as e:
    errno, errstr = e.args
    print(f'Error de cURL: {errstr} (errno: {errno})')
finally:
    curl.close()

Opciones avanzadas de cURL

cURL ofrece muchas opciones avanzadas para personalizar tus solicitudes. Aquí hay algunas opciones de uso común:

Aquí hay un ejemplo de cómo establecer encabezados personalizados y un tiempo de espera:

headers = [
    'Content-Type: application/json',
    'Authorization: Bearer your_token'
]

curl.setopt(curl.HTTPHEADER, headers)
curl.setopt(curl.TIMEOUT, 10)

Manejo de errores

El manejo eficaz de los errores es fundamental para crear aplicaciones fiables. Además de verificar los códigos de estado HTTP, debes manejar los errores de red, los tiempos de espera y otras excepciones. Aquí te mostramos cómo puedes mejorar tu manejo de errores:

try:
    curl.perform()
    response_code = curl.getinfo(curl.RESPONSE_CODE)
    if response_code == 200:
        response_data = response_buffer.getvalue().decode('utf-8')
        try:
            json_data = json.loads(response_data)
            print(json_data)
        except json.JSONDecodeError:
            print('Error al analizar la respuesta JSON')
    else:
        print(f'La solicitud falló con el código de estado {response_code}')
except pycurl.error as e:
    errno, errstr = e.args
    print(f'Error de cURL: {errstr} (errno: {errno})')
finally:
    curl.close()

Ejemplos del mundo real

Para aprovechar al máximo cURL en Python, exploremos algunos ejemplos del mundo real. Cubriremos casos de uso comunes como el envío de solicitudes POST, el manejo de datos de formularios y el trabajo con cargas de archivos.

Envío de solicitudes POST

Enviar una solicitud POST con cURL en Python es sencillo. Puedes enviar datos JSON o datos de formulario según sea necesario. Aquí te mostramos cómo enviar una solicitud POST con datos JSON:

post_data = json.dumps({'key': 'value'})
headers = ['Content-Type: application/json']

curl.setopt(curl.POST, 1)
curl.setopt(curl.POSTFIELDS, post_data)
curl.setopt(curl.HTTPHEADER, headers)

Manejo de datos de formulario

Si necesitas enviar datos de formulario, puedes usar la opción POSTFIELDS con una cadena codificada en URL:

form_data = 'key1=value1&key2=value2'

curl.setopt(curl.POST, 1)
curl.setopt(curl.POSTFIELDS, form_data)
curl.setopt(curl.HTTPHEADER, ['Content-Type: application/x-www-form-urlencoded'])

Trabajar con cargas de archivos

Cargar archivos es una tarea común en las aplicaciones web. Con cURL, puedes manejar las cargas de archivos sin esfuerzo. Aquí te mostramos cómo cargar un archivo usando cURL en Python:

curl.setopt(curl.POST, 1)
curl.setopt(curl.HTTPPOST, [
    ('file', (curl.FORM_FILE, '/path/to/file'))
])

cURL y Apidog

Si estás buscando una herramienta de API que pueda funcionar sin problemas con las API de cURL, ¡entonces estás de suerte!

Te presentamos Apidog: una plataforma integral de desarrollo de API con herramientas completas para todo el ciclo de vida de la API. ¡Con Apidog, puedes construir, probar, simular y documentar API dentro de una sola aplicación!

button
interfaz de apidog

Comienza a trabajar con las API de cURL importándolas a Apidog

Apidog es compatible con los usuarios que deseen importar comandos cURL a Apidog. En un proyecto vacío, haz clic en el botón púrpura + alrededor de la parte superior izquierda de la ventana de Apidog y selecciona Import cURL.

ejemplo de código curl de stripe

Copia y pega el comando cURL en el cuadro que se muestra en tu pantalla.

importación exitosa del código curl

Si tiene éxito, ahora deberías poder ver el comando cURL en forma de una solicitud de API.

Genera código Python al instante

Apidog puede generar el código Python necesario para tu aplicación en un abrir y cerrar de ojos.

Primero, localiza el botón </> Generate Code en cualquier API o solicitud, y selecciona Generate Client Code en la lista desplegable.

A continuación, selecciona Python y busca la sección cURL. Ahora deberías ver el código generado para cURL. Todo lo que tienes que hacer es copiarlo y pegarlo en tu IDE (Entorno de desarrollo integrado) y continuar desarrollando tu aplicación.

Conclusión

El uso de cURL en Python abre un mundo de posibilidades para hacer que las solicitudes de API sean más eficientes y potentes. Ya sea que estés obteniendo datos, enviando solicitudes POST o manejando cargas de archivos, cURL proporciona una solución versátil y robusta.

Recuerda, si bien cURL es poderoso, siempre es una buena idea explorar herramientas que puedan simplificar tu flujo de trabajo. Apidog es una de esas herramientas que puede facilitar el desarrollo, las pruebas y la documentación de tu API. No olvides descargar Apidog gratis y ¡potencia el desarrollo de tu API!

Al integrar cURL con Python, puedes mejorar tus aplicaciones y optimizar tu proceso de desarrollo. ¡Feliz codificación!

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs