Las 10 mejores herramientas de prueba de microservicios que debes conocer

¡Herramientas clave para testear microservicios! Desde las novedades de Apidog hasta las funciones robustas de Postman: ¡optimiza tu flujo y asegura una integración perfecta!

Daniel Costa

Daniel Costa

3 July 2025

Las 10 mejores herramientas de prueba de microservicios que debes conocer

La arquitectura de microservicios ciertamente supuso un gran avance en el desarrollo de software, dividiendo aplicaciones enormes y complejas en partes más manejables: servicios.

Por otro lado, probar estos sistemas distribuidos es difícil. Necesitarías las armas adecuadas para asegurar que cada microservicio funcione bien y se comunique bien con otros servicios. Vamos a hablar de las 10 mejores herramientas de prueba de microservicios que pueden facilitar tus procesos de prueba. A lo largo del camino, vamos a tocar algunas de las actualizaciones recientes sobre Apidog y su lugar en el ecosistema.

button

¿Qué son las herramientas de microservicios?

Las herramientas de microservicios son soluciones de software que ayudan en el desarrollo, la implementación, la gestión y la monitorización de arquitecturas de microservicios. La arquitectura de microservicios divide las aplicaciones en servicios más pequeños e independientes que se pueden desarrollar, implementar y escalar de forma independiente.

Los microservicios proporcionan su Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) a otros microservicios para hacer uso de sus funcionalidades cuando es necesario. Una API básicamente permite la interacción o comunicación entre dos componentes de software. Un ejemplo muy famoso es el de Netflix, cuya puerta de enlace API controla todos los servicios de streaming.

Tipos de herramientas de microservicios

  1. Herramientas de desarrollo:

2. Herramientas de contenedorización:

3. Herramientas de gestión de API:

4. Herramientas de monitorización y registro:

5. Herramientas de comunicación:

6. Herramientas de prueba:

7. Herramientas de implementación:

8. Herramientas de seguridad:

9. Herramientas de descubrimiento de servicios:

Estas herramientas apoyan colectivamente el ciclo de vida de los microservicios, desde el desarrollo hasta la implementación y la monitorización, asegurando que las aplicaciones sean escalables, resistentes y mantenibles.

1. Apidog

Apidog es una plataforma integral de desarrollo de API que destaca en el diseño, la prueba y la depuración de APIs. Sus recientes actualizaciones han introducido potentes funciones adaptadas para entornos de microservicios.

Apidog
Apidog

Características principales:

Pros:

Contras:

La versatilidad de Apidog lo convierte en una excelente opción para los equipos que trabajan con microservicios, proporcionando una integración perfecta y flujos de trabajo de prueba eficientes.

2. Postman

Postman es una herramienta ampliamente utilizada para las pruebas de API, conocida por su interfaz intuitiva y sus potentes funciones. Soporta las pruebas automatizadas y la colaboración en tiempo real, lo que la hace ideal para entornos de microservicios.

Postman an API platform for developers
Postman an API platform for developers

Características principales:

Pros:

Contras:

El robusto conjunto de características de Postman lo convierte en un elemento básico en los kits de herramientas de muchos desarrolladores para probar microservicios de manera eficiente.

3. Jest

Jest es un framework de pruebas de JavaScript perfecto para microservicios Node.js. Ofrece capacidades de prueba unitaria, de integración y de extremo a extremo con un enfoque en la simplicidad y el rendimiento.

Jest
Jest

Características principales:

Pros:

Contras:

La facilidad de uso y las potentes funciones de Jest lo convierten en una opción ideal para los desarrolladores que trabajan con microservicios basados en JavaScript.

4. Apache JMeter

Apache JMeter es una herramienta de código abierto diseñada para la prueba de carga y la medición del rendimiento de aplicaciones web, incluyendo microservicios.

Apache JMeter
Apache JMeter

Características principales:

Pros:

Contras:

La capacidad de JMeter para simular cargas del mundo real lo hace invaluable para asegurar que tus microservicios puedan manejar los niveles de tráfico esperados.

5. Pact

Pact es una herramienta de prueba de contrato impulsada por el consumidor, diseñada específicamente para microservicios. Asegura que los servicios interactúen correctamente definiendo las interacciones esperadas entre ellos.

Pact
Pact

Características principales:

Pros:

Contras:

El enfoque de Pact en las pruebas de contrato ayuda a los equipos a detectar problemas de integración antes de que lleguen a producción, mejorando la fiabilidad entre los servicios.

6. WireMock

WireMock es una herramienta flexible para simular servicios HTTP, permitiendo a los desarrolladores probar microservicios de forma aislada mediante la creación de servidores simulados que imitan a los reales.

WireMock a tool for building mock APIs
WireMock a tool for building mock APIs

Características principales:

Pros:

Contras:

La capacidad de WireMock para imitar el comportamiento del servicio lo hace esencial para probar los microservicios independientemente de sus dependencias.

7. Katalon Studio

Katalon Studio es una plataforma integrada que soporta las pruebas de aplicaciones API, web, móviles y de escritorio. Ofrece compatibilidad multiplataforma y ricas características adecuadas para entornos de microservicios.

Katalon
Katalon

Características principales:

Pros:

Contras:

El enfoque integral de Katalon para las pruebas lo hace adecuado para diversos paisajes de aplicaciones que involucran microservicios.

8. REST Assured

REST Assured es una biblioteca basada en Java que simplifica las pruebas de API REST proporcionando un lenguaje específico del dominio (DSL) para escribir pruebas en un formato legible.

REST Assured Java-based library that simplifies REST API
REST Assured Java-based library that simplifies REST API

Características principales:

Pros:

Contras:

La simplicidad y las capacidades de integración de REST Assured lo hacen ideal para los desarrolladores de Java que trabajan en microservicios RESTful.

9. SoapUI

SoapUI es una herramienta veterana en el espacio de las pruebas de API, que soporta tanto los protocolos REST como SOAP. Proporciona una amplia funcionalidad para las pruebas funcionales, de seguridad y de carga de APIs dentro de las arquitecturas de microservicios.

SoapUI
SoapUI

Características principales:

Pros:
Adecuado para proyectos empresariales a gran escala

Contras:
Curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con las herramientas más nuevas

El extenso conjunto de características de SoapUI lo hace indispensable para las organizaciones que requieren una cobertura de pruebas exhaustiva en múltiples dimensiones: garantía de calidad de la API, fiabilidad, seguridad y rendimiento

10 Karate

Karate framework de código abierto que combina pruebas de API, simulación y automatización en un único paquete cohesivo Construido sobre el framework Cucumber BDD que permite escenarios de prueba legibles

Karate Labs
Karate Labs

Características principales:


Soporte integrado para peticiones HTTP
Integración con herramientas CI/CD

Pros:
La sintaxis fácil de leer mejora la colaboración entre los miembros del equipo

Contras:
Opciones de personalización limitadas en comparación con los lenguajes de scripting dedicados

El enfoque directo de Karate permite a los equipos implementar pruebas eficaces de forma rápida, sin curvas de aprendizaje pronunciadas, como ocurre con frameworks más complejos. Esto facilita el cambio entre las diferentes etapas del desarrollo, con altos estándares de calidad a lo largo de todo el ciclo de vida del proceso.

Conclusión

El conjunto de herramientas que elijas es importante para abordar las complejidades de las arquitecturas de microservicios. Cada una de las herramientas enumeradas anteriormente tiene puntos fuertes diseñados para aspectos particulares de las pruebas, ya sean pruebas unitarias a través de Jest, verificación de contratos a través de Pact, evaluación de carga y rendimiento a través de JMeter, o todo complementado por el enfoque innovador de Apidog para la depuración de API dentro de entornos de microservicios.

Esto lo sitúa en una posición muy buena para ayudarte a ofrecer calidad con eficiencia tanto en la entrega como en el mantenimiento de un proyecto en la pequeña aplicación, que requerirá meras comprobaciones unitarias, o en un gran sistema empresarial que requiera una validación integral de extremo a extremo.

button

Explore more

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

En este artículo, exploraremos alternativas a Postman, sus características, ventajas y desventajas. Comprenderás mejor las opciones principales y elegirás la mejor herramienta para tus necesidades de desarrollo de API.

11 April 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Explora el poder de las herramientas de automatización de pruebas sin código y cómo revolucionan el control de calidad. Descubre cómo agilizan y facilitan las pruebas.

8 April 2025

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Explora 12 herramientas IA Google gratis. Gemini, traducción, voz, visión e infraestructura. ¡Transforma tus proyectos sin costo!

2 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs