Apidog

Plataforma de desarrollo de API colaborativa todo en uno

Diseño de API

Documentación de API

Depuración de API

Simulación de API

Prueba automatizada de API

¿Qué es XMLHttpRequest?

Aprende qué es XMLHttpRequest, cómo funciona y cómo usarlo con Apidog, herramienta para diseñar, probar y monitorizar APIs.

Daniel Costa

Daniel Costa

Updated on April 15, 2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo las aplicaciones web pueden comunicarse con los servidores e intercambiar datos sin recargar la página? La respuesta es XMLHttpRequest, una tecnología potente y versátil que permite a los desarrolladores web crear experiencias web dinámicas e interactivas. En esta entrada de blog, explicaré qué es XMLHttpRequest, cómo funciona y cómo puedes usarlo con Apidog, una herramienta que te ayuda a diseñar, probar y monitorizar tus APIs.

¿Qué es XMLHttpRequest?

XMLHttpRequest, o XHR para abreviar, es un objeto que permite a los navegadores web enviar y recibir peticiones HTTP y respuestas de forma asíncrona. Esto significa que puedes usar XHR para solicitar datos de un servidor, como JSON, XML, HTML o texto plano, y actualizar una parte de tu página web sin refrescar toda la página. Esto hace que tu aplicación web sea más rápida, fluida y fácil de usar.

XHR fue diseñado originalmente para manejar datos XML, de ahí su nombre, pero también puede manejar otros tipos de datos, como JSON, HTML o texto plano. XHR es ampliamente compatible con los navegadores web modernos, como Chrome, Firefox, Safari y Edge, y es compatible con varios estándares web, como HTML, CSS, JavaScript y DOM.

¿Cómo funciona XMLHttpRequest?

Para usar XHR, necesitas crear una instancia del objeto XMLHttpRequest y luego usar sus métodos y propiedades para configurar y ejecutar la petición y respuesta HTTP. Estos son los pasos básicos para usar XHR:

  • Crea una instancia del objeto XMLHttpRequest usando el operador new, como var xhr = new XMLHttpRequest();
  • Usa el método open() para especificar el método HTTP, la URL y si la petición es asíncrona o no, como xhr.open("GET", "https://example.com/api/data", true);
  • Usa el método send() para enviar la petición al servidor, opcionalmente con algunos datos, como xhr.send(); o xhr.send(data);
  • Usa la propiedad onreadystatechange para asignar una función que se ejecutará cuando cambie el estado de la petición, como xhr.onreadystatechange = function() {...};
  • Usa la propiedad readyState para comprobar el estado de la petición, como if (xhr.readyState == 4) {...};
  • Usa la propiedad status para comprobar el código de estado HTTP de la respuesta, como if (xhr.status == 200) {...};
  • Usa la propiedad responseText o responseXML para acceder a los datos devueltos por el servidor, como var data = xhr.responseText; o var data = xhr.responseXML;
  • Usa los métodos setRequestHeader() y getResponseHeader() para manipular las cabeceras HTTP de la petición y la respuesta, como xhr.setRequestHeader("Content-Type", "application/json"); o var contentType = xhr.getResponseHeader("Content-Type");

¿Cómo usar XMLHttpRequest con Apidog?

Apidog es una plataforma basada en la nube que te ayuda a crear, documentar, probar y monitorizar tus APIs. Con Apidog, puedes:

  • Diseñar tu API usando una interfaz gráfica o un editor YAML
  • Generar documentación interactiva para tu API que puedes compartir con tus clientes o desarrolladores
  • Probar los endpoints de tu API usando un cliente HTTP integrado o casos de prueba automatizados
  • Monitorizar el rendimiento, la disponibilidad y los errores de tu API usando paneles y alertas
  • Proteger tu API usando funciones de autenticación, autorización, cifrado y limitación de velocidad

Apidog es compatible con varios estándares y formatos de API, como OpenAPI, Swagger, JSON, XML y GraphQL.

Si quieres usar XHR para comunicarte con tu API, puedes usar APIdog para diseñar, probar y monitorizar tu API con facilidad y confianza.

  • Generar fragmentos de código para XHR u otros lenguajes y frameworks
Generar fragmentos de código para XHR
  • Probar los endpoints de tu API usando un cliente HTTP integrado o casos de prueba automatizados, y ver los detalles de la petición y la respuesta, como las cabeceras, el cuerpo, el estado y el tiempo
seleccionar el tipo de contenido XML
respuesta del tipo de contenido XML

Conclusión

XMLHttpRequest es una tecnología potente y versátil que permite a los desarrolladores web crear experiencias web dinámicas e interactivas. Puedes usar XHR para enviar y recibir peticiones y respuestas HTTP de forma asíncrona, y actualizar una parte de tu página web sin refrescar toda la página. También puedes usar XHR para manejar varios tipos de datos, como JSON, XML, HTML o texto plano.

Si quieres usar XHR para comunicarte con tu API, puedes usar Apidog para diseñar, probar y monitorizar tu API con facilidad y confianza. Apidog te ayuda a crear, documentar, probar y monitorizar tu API teniendo en cuenta la seguridad. Puedes usar Apidog para implementar funciones de autenticación, autorización, cifrado y limitación de velocidad para tu API. También puedes usar Apidog para integrar tu API con tus herramientas y flujos de trabajo existentes. Apidog es una herramienta potente y versátil que puede ayudarte a crear y mantener APIs seguras y fiables.

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?Punto de vista

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Necesitas Swagger UI en español? Este artículo explica por qué no existe una descarga oficial gratuita y cómo habilitar la traducción. Explora las características de Swagger y por qué Apidog es la alternativa superior para diseño, pruebas y documentación API integrados.

Oliver Kingsley

April 23, 2025

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?Punto de vista

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Puedes descargar Postman en español gratis? Aunque Postman carece de soporte nativo en español, existen soluciones. Explóralas y descubre Apidog, una potente alternativa unificada a Postman diseñada para optimizar todo tu flujo de trabajo de API, sin importar el idioma.

Oliver Kingsley

April 22, 2025

Cómo usar GPT-4.1 con CursorPunto de vista

Cómo usar GPT-4.1 con Cursor

Esta guía explica el rendimiento de GPT-4.1, precios y dos métodos para integrarlo en Cursor.

Daniel Costa

April 15, 2025