Cómo Usar Wave: Terminal de Código Abierto

Oliver Kingsley

Oliver Kingsley

13 August 2025

Cómo Usar Wave: Terminal de Código Abierto

En el mundo en rápida evolución del desarrollo de software, la terminal sigue siendo una herramienta fundamental para todo programador. Pero, ¿qué pasaría si tu terminal pudiera hacer más: previsualizar archivos, navegar por la web e incluso ofrecer ayuda con IA, todo en un solo lugar? Wave Terminal es la terminal de código abierto y multiplataforma que reúne estas características, haciendo que tu flujo de trabajo sea más rápido, inteligente y visual.

Consejo profesional:
Apidog
botón

¿Qué es Wave Terminal?

Wave Terminal es una aplicación de terminal de código abierto para MacOS, Linux y Windows. A diferencia de las terminales tradicionales, Wave combina el acceso a la shell clásica con widgets gráficos: previsualización de archivos, navegación web, monitoreo del sistema y chat de IA integrado. Esto significa que puedes mantenerte en tu flujo de trabajo de terminal mientras disfrutas de los beneficios de una interfaz moderna y visual.

Características clave:

Interfaz principal de Wave Terminal

¿Por qué elegir Wave Terminal?


Primeros pasos: Instalando Wave Terminal

Plataformas compatibles

Pasos de instalación

Para Windows:

Usa el Administrador de paquetes de Windows:

winget install CommandLine.Wave

O Chocolatey:

choco install wave

O descarga el instalador desde el sitio oficial.

Para MacOS y Linux:

Requisitos del sistema:


Explorando las características principales de Wave Terminal

1. Pestañas y bloques

Conmutador de espacio de trabajo

2. Potencia de terminal con widgets gráficos

Ejemplo de arrastre de bloque

3. Asistencia de IA

Menú de preajustes de IA

4. Conexiones remotas

Menú desplegable de conexión

Personalizando y dominando Wave Terminal

Diseño y temas

Menú contextual de pestaña

Widgets y extensiones

Widgets personalizados

Atajos de teclado


Integrando Wave Terminal con Apidog para el desarrollo de API

Wave Terminal es perfecta para la creación rápida de prototipos, pero cuando estés listo para convertir tus scripts en APIs reales, Apidog es tu mejor compañero.

Cómo Apidog complementa a Wave:

Ejemplo de flujo de trabajo:
  1. Prototipa un script en Wave Terminal.
  2. Diseña el contrato de la API en Apidog.
  3. Implementa y prueba la API usando Wave y Apidog juntos.
  4. Documenta y comparte tu API con el mundo.

Solución de problemas y soporte de la comunidad


Conclusión

En el panorama cambiante del desarrollo de software, las herramientas que combinan potencia, flexibilidad y facilidad de uso son esenciales. Wave Terminal reúne lo mejor de la línea de comandos y las interfaces gráficas, permitiéndote previsualizar archivos, navegar por la web y obtener ayuda de IA, todo sin salir de tu terminal.

Puntos clave:

¿Listo para mejorar tu flujo de trabajo?
Descarga Wave Terminal y regístrate en Apidog hoy mismo. Adéntrate en una nueva era de desarrollo donde tu terminal y tus APIs trabajan juntas, sin problemas.

botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs