Gestionar APIs de manera efectiva es fundamental para los administradores que necesitan garantizar una integración y comunicación fluidas entre los diferentes sistemas dentro de una empresa. La herramienta de gestión de APIs adecuada puede mejorar la seguridad, la escalabilidad y la eficiencia operativa.
En esta guía, exploraremos las 10 mejores herramientas de gestión de APIs diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los administradores empresariales que buscan soluciones robustas y fiables.
¿Qué son las herramientas de gestión de APIs para empresas?
Las herramientas de gestión de APIs para empresas son soluciones integrales que ayudan a las organizaciones a diseñar, desarrollar, implementar y mantener sus APIs de manera efectiva. Estas herramientas proporcionan una plataforma centralizada para gestionar todo el ciclo de vida de la API, desde la creación hasta la retirada. Ofrecen características como el diseño de APIs y el desarrollo, la seguridad y el control de acceso, el análisis y la monitorización, y los portales para desarrolladores.
Al implementar herramientas de gestión de APIs, las empresas pueden garantizar la coherencia, la escalabilidad y la seguridad en todo su ecosistema de APIs, al tiempo que mejoran la experiencia del desarrollador y aceleran el tiempo de comercialización de nuevos productos y servicios digitales.
Componentes clave de la gestión de APIs
Las soluciones de gestión de APIs suelen comprender varios componentes esenciales que trabajan juntos para proporcionar una plataforma integral para las empresas. Estos componentes clave incluyen:
- API Gateway: Este sirve como punto de entrada para todas las llamadas a la API, gestionando el tráfico, aplicando las políticas de seguridad y gestionando las traducciones de protocolo.
- Portal para desarrolladores: Una plataforma de autoservicio donde los desarrolladores internos y externos pueden descubrir APIs, acceder a la documentación y obtener claves de API.
- Análisis y monitorización: Herramientas que proporcionan información sobre el uso de la API, las métricas de rendimiento y las tasas de error, lo que permite una gestión y optimización proactivas.
- Seguridad y control de acceso: Características que garantizan que las APIs estén protegidas contra las amenazas, incluyendo mecanismos de autenticación, autorización y cifrado.
- Gestión del ciclo de vida de la API: Capacidades para diseñar, probar, implementar y versionar APIs a lo largo de su ciclo de vida.
- Integración y orquestación: Características que permiten la conexión de múltiples APIs y sistemas backend para crear servicios compuestos.
Los beneficios de usar herramientas de gestión de APIs para su negocio
La implementación de herramientas de gestión de APIs puede aportar numerosas ventajas a las empresas:
- Seguridad mejorada: Las robustas características de seguridad protegen los datos sensibles y evitan el acceso no autorizado a las APIs.
- Escalabilidad mejorada: Las herramientas de gestión de APIs ayudan a gestionar el aumento del tráfico y el creciente número de APIs de forma eficiente.
- Mejor experiencia para el desarrollador: La documentación completa y los portales de autoservicio aceleran la adopción e integración de la API.
- Mayor visibilidad: Los análisis proporcionan información sobre el uso de la API, lo que ayuda a identificar oportunidades de optimización y a realizar un seguimiento del valor empresarial.
- Tiempo de comercialización más rápido: Los procesos optimizados de desarrollo e implementación de APIs permiten una entrega más rápida de nuevos servicios.
- Coherencia y estandarización: La gestión centralizada garantiza un diseño de API coherente y el cumplimiento de las mejores prácticas en toda la organización.
- Reducción de costes: Al optimizar el rendimiento y la reutilización de la API, las empresas pueden reducir los costes de desarrollo y operativos.
- Cumplimiento normativo: Las herramientas de gestión de APIs suelen incluir características que ayudan a cumplir con las regulaciones de la industria y los estándares de protección de datos.
Las mejores herramientas de gestión de APIs para empresas que debe considerar
El panorama de la gestión de APIs ofrece una variedad de herramientas para adaptarse a las diferentes necesidades de las empresas. Aquí hay una mirada en profundidad a algunas de las soluciones líderes:
Apidog
Apidog es una plataforma integral de desarrollo y pruebas de APIs que tiene como objetivo optimizar todo el ciclo de vida de la API. Está diseñada para ser una solución todo en uno para la documentación, el diseño, la depuración y las pruebas automatizadas de APIs.

Próximamente estará disponible la función SAML SSO, donde los usuarios utilizan una única credencial de inicio de sesión para acceder a múltiples sistemas de software relacionados pero separados. Se puede lograr una mayor seguridad con la autenticación gestionada centralmente para reducir la fatiga de contraseñas; gestión centralizada de usuarios y control de acceso.
Características principales:
- Diseño y documentación colaborativos de APIs
- Pruebas y monitorización automatizadas de APIs
- Funcionalidad de servidor Mock
- Herramientas de depuración de APIs
- Integración con sistemas de control de versiones populares
Ventajas:
- Interfaz fácil de usar adecuada tanto para desarrolladores como para miembros del equipo no técnicos
- Conjunto de características completo que cubre todo el ciclo de vida de la API
- Fuerte soporte para la colaboración en equipo
Desventajas:
- Plataforma relativamente nueva en comparación con algunos competidores establecidos
- Puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada para los equipos acostumbrados a herramientas más simples
Precios: Apidog ofrece un plan gratuito para equipos pequeños, con planes de pago a partir de unos 9 dólares por usuario al mes para funciones más avanzadas.
Microsoft Azure API Management
Azure API Management es una plataforma de gestión híbrida y multi-nube para APIs en todos los entornos. Como plataforma como servicio, API Management ayuda a las organizaciones a publicar, proteger, mantener y analizar sus múltiples APIs en una sola plataforma. Es particularmente adecuada para empresas que ya han invertido en el ecosistema de Microsoft.

Características principales de Azure API Management:
- Gateway de API integral: Proporciona un control centralizado sobre la seguridad, el enrutamiento y la transformación de la API, con limitación de velocidad y regulación integradas para gestionar el flujo de tráfico de forma eficaz.
- Experiencia de desarrollador mejorada: Ofrece un portal de autoservicio con documentación completa de la API, gestión de suscripciones optimizada e intuitivas herramientas de descubrimiento y prueba.
- Marco de seguridad robusto: Se integra a la perfección con Azure Active Directory, implementa el control de acceso basado en políticas y garantiza la exposición segura de los servicios tanto locales como en la nube.
- Optimización avanzada del rendimiento: Emplea técnicas de aceleración de la API y mecanismos de almacenamiento en caché, junto con análisis en tiempo real y paneles de control de monitorización personalizables para obtener información óptima sobre el rendimiento.
- Integración y modernización perfectas: Facilita la fácil integración de aplicaciones y B2B, permite la modernización de sistemas heredados a través de fachadas de API y admite diversas experiencias multiplataforma.
- Gobernanza integral: Centraliza la gestión de políticas en todas las APIs, implementa el control de versiones y la gestión de lanzamientos, y proporciona supervisión durante todo el ciclo de vida de la API.
Ventajas:
- Integración perfecta con otros servicios de Azure
- Robustas características de seguridad y certificaciones de cumplimiento
- Arquitectura escalable adecuada para grandes empresas
Desventajas:
- Puede ser complejo de configurar y gestionar para equipos más pequeños
- El precio puede ser alto para las organizaciones que aún no utilizan Azure
Precios: Azure API Management tiene un precio basado en los niveles de uso, con costes que varían en función de las características y el volumen de llamadas. Las empresas deben ponerse en contacto con Microsoft para obtener precios específicos.
Kong Konnect
Kong Kconnect es una plataforma unificada de gestión de APIs. Ayuda a las organizaciones a crecer más rápido y de forma más segura. La plataforma sirve como capa de gestión para APIs y microservicios. Ofrece alto rendimiento y extensibilidad. Kong Kconnect soporta arquitecturas tradicionales y nativas de la nube. La plataforma permite una incorporación perfecta de los desarrolladores y un fácil descubrimiento de la API. Proporciona un portal personalizado para el registro de aplicaciones.

Características principales:
- Reduzca la complejidad con un único panel de control
- Empiece rápido con el gateway de API más adoptado
- Haga realidad la gobernanza federada
- Acelere el consumo de sus APIs
- Obtenga rendimiento con seguridad y cumplimiento
- Realice movimientos inteligentes con API Insights
Ventajas:
- Altamente escalable y de alto rendimiento
- Opciones de implementación flexibles (local, nube, híbrida)
- Gran ecosistema de plugins e integraciones
Desventajas:
- Puede ser complejo de configurar para usuarios no técnicos
- Las características empresariales requieren una suscripción de pago
Precios: Kong Kconnect ofrece un plan plus gratuito con 500 dólares en créditos para una prueba gratuita de 30 días, y póngase en contacto con ventas para obtener precios del plan empresarial para seguridad y escalabilidad de nivel empresarial.
Postman API Platform
Aunque se conoce principalmente como una herramienta de prueba de APIs, Postman ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral de desarrollo de APIs. Ofrece características para el diseño, la prueba, la documentación y la colaboración de APIs.

Características principales:
- Cliente de API intuitivo para pruebas y depuración
- Herramientas colaborativas de diseño y documentación de APIs
- Capacidades de prueba y monitorización automatizadas
- Funcionalidad de servidor Mock
- Amplias integraciones con herramientas de desarrollo
Ventajas:
- Ampliamente adoptado y familiar para muchos desarrolladores
- Interfaz fácil de usar con una curva de aprendizaje suave
- Fuerte apoyo de la comunidad y amplios recursos de aprendizaje
Desventajas:
- Menos centrado en el gateway de API y las características de seguridad en comparación con algunos competidores
- Puede resultar costoso para grandes equipos que requieran características avanzadas
Precios: Postman ofrece un plan gratuito para individuos y equipos pequeños, con planes de pago a partir de 12 dólares por usuario al mes para características adicionales.
SwaggerHub
SwaggerHub, de SmartBear, es una plataforma para el diseño y la documentación de APIs que utiliza la especificación OpenAPI (anteriormente Swagger). Es conocido por su interfaz fácil de usar y su fuerte enfoque en la estandarización de APIs.

Características principales:
- Entorno de diseño de API colaborativo
- Generación automatizada de documentación de API
- Control de versiones y gestión de cambios
- Servicios de API Mock para pruebas
- Integración con herramientas de desarrollo populares
Ventajas:
- Excelente soporte para los estándares de OpenAPI
- Interfaz intuitiva para el diseño y la documentación de APIs
- Fuertes características de colaboración para el desarrollo basado en equipos
Desventajas:
- Más centrado en el diseño y la documentación que en la gestión completa del ciclo de vida
- Puede requerir la integración con otras herramientas para una gestión completa de la API
Precios: SwaggerHub ofrece un plan gratuito para APIs públicas, con planes de pago a partir de unos 90 dólares al mes para equipos, con precios empresariales disponibles bajo petición.
Apigee API Management Platform
Apigee, ahora parte de Google Cloud, es una plataforma integral de gestión de APIs diseñada para grandes empresas. Ofrece un conjunto completo de herramientas para diseñar, proteger y escalar APIs.

Características principales:
- Análisis y monitorización avanzados de APIs
- Seguridad de APIs impulsada por IA
- Portal para desarrolladores con capacidades de monetización
- Opciones de implementación híbrida y multi-nube
- Proxy de API para la integración de sistemas heredados
Ventajas:
- Robustas características de seguridad y certificaciones de cumplimiento
- Fuertes capacidades de análisis y monitorización
- Integración perfecta con los servicios de Google Cloud
Desventajas:
- Puede ser complejo y caro para las organizaciones más pequeñas
- Puede requerir recursos significativos para la implementación y la gestión
Precios: Apigee ofrece varios niveles de precios basados en el volumen de llamadas a la API y las características. Las empresas deben ponerse en contacto con Google para obtener precios específicos.
Boomi
Boomi, propiedad de Dell Technologies, es una plataforma de integración como servicio (iPaaS) que incluye capacidades de gestión de APIs. Es particularmente fuerte en la conexión de aplicaciones en la nube y locales.

Características principales:
- Diseño de API y gestión del ciclo de vida
- Integración con varias fuentes de datos y aplicaciones
- Entorno de desarrollo de bajo código
- Gestión de datos maestros
- Gateway de API y características de seguridad
Ventajas:
- Capacidades de integración integrales más allá de la simple gestión de APIs
- Interfaz fácil de usar con opciones de bajo código
- Fuertes características de mapeo y transformación de datos
Desventajas:
- Puede ser excesivo para las organizaciones centradas únicamente en la gestión de APIs
- Puede ser más caro que las soluciones puras de gestión de APIs
Precios: Boomi ofrece precios personalizados basados en las necesidades y el uso de la organización. Puede pagar en función de sus necesidades y características específicas.
IBM API Connect
IBM API Connect es una solución de gestión de APIs de nivel empresarial que proporciona herramientas para crear, ejecutar, gestionar y proteger APIs.

Características principales:
- Gestión integral del ciclo de vida de la API
- Seguridad integrada y protección contra amenazas
- Portal para desarrolladores con capacidades de autoservicio
- Opciones de implementación local y en la nube
- Integración con el ecosistema de software más amplio de IBM
Ventajas:
- Robustas características de seguridad adecuadas para grandes empresas
- Fuertes capacidades de integración con otros productos de IBM
- Soporta implementaciones tanto locales como en la nube
Desventajas:
- Puede ser complejo de configurar y gestionar
- Puede ser más adecuado para organizaciones que ya utilizan productos de IBM
Precios: IBM ofrece varios modelos de precios basados en el tipo de implementación y el volumen de llamadas a la API. Póngase en contacto con IBM para obtener información específica sobre los precios.
MuleSoft Anypoint Platform
La plataforma Anypoint de MuleSoft es una solución integral de integración y gestión de APIs. Es conocida por su capacidad para conectar aplicaciones, datos y dispositivos a través de entornos locales y en la nube.

Características principales:
- Herramientas de diseño e implementación de APIs
- Capacidades de integración para varios sistemas y fuentes de datos
- Gateway de API con características de seguridad
- Panel de control de análisis y monitorización
- Portal y mercado para desarrolladores
Ventajas:
- Fuertes capacidades de integración junto con la gestión de APIs
- Robusto ecosistema de conectores y plantillas
- Arquitectura escalable adecuada para grandes empresas
Desventajas:
- Puede ser complejo y requerir muchos recursos para su implementación
- El precio puede ser alto para las organizaciones más pequeñas
Precios: MuleSoft ofrece precios personalizados basados en las necesidades de la organización. Póngase en contacto con MuleSoft para obtener información específica sobre los precios.
Gravitee
Gravitee es una plataforma de gestión de APIs de código abierto que ofrece capacidades de gestión de APIs y gestión de acceso. Es conocida por su flexibilidad y arquitectura modular.

Características principales:
- Gateway de API con gestión de tráfico
- Portal para desarrolladores con documentación de API
- Gestión de identidad y acceso
- Herramientas de monitorización y análisis
- Soporte para varios protocolos (REST, WebSocket, gRPC)
Ventajas:
- Núcleo de código abierto con opciones de soporte comercial
- Opciones de implementación flexibles (local, nube, híbrida)
- Fuerte enfoque tanto en la API como en la gestión de acceso
Desventajas:
- Menos conocido en comparación con algunos competidores más grandes
- El soporte de la comunidad puede ser menos extenso que para las plataformas más establecidas
Precios: Gravitee ofrece una versión gratuita de código abierto, con precios empresariales disponibles bajo petición para características y soporte adicionales.
Conclusión
Esta visión general completa cubre los aspectos clave de cada herramienta, incluyendo sus fortalezas y posibles inconvenientes. Al elegir una solución de gestión de APIs, las organizaciones deben considerar sus necesidades específicas, la pila tecnológica existente, el presupuesto y la estrategia de API a largo plazo para determinar la mejor opción.