¿Vercel en Peligro? 5 Mejores Alternativas Que Usan los Desarrolladores

Ashley Innocent

Ashley Innocent

2 October 2025

¿Vercel en Peligro? 5 Mejores Alternativas Que Usan los Desarrolladores

Los desarrolladores han expresado serias preocupaciones sobre las decisiones de liderazgo de Vercel, lo que ha llevado a muchos a explorar otras plataformas para alojar e implementar aplicaciones web. La controversia surge de la publicación por parte del CEO de Vercel, Guillermo Rauch, de una foto junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que los críticos calificaron como un movimiento de propaganda en medio de las tensiones geopolíticas en curso. Este incidente, ampliamente compartido en plataformas de redes sociales como X y LinkedIn, provocó llamados al boicot y acusaciones de alineación política que chocaban con los valores de una comunidad de desarrolladores diversa. Como resultado, los equipos ahora priorizan plataformas que se alinean con estándares éticos al mismo tiempo que ofrecen sólidas capacidades técnicas.

💡
Si estás reevaluando tu pila tecnológica debido a estos eventos, considera herramientas que mejoren tu flujo de trabajo más allá de la implementación. Por ejemplo, Apidog ofrece potentes funciones de prueba y documentación de API que se integran perfectamente con las modernas tuberías de desarrollo web. Descarga Apidog gratis hoy mismo para optimizar tu gestión de API y asegurar que tus proyectos sigan siendo eficientes durante cualquier transición.
botón

Este cambio destaca cómo las pequeñas decisiones en el liderazgo pueden llevar a cambios significativos en la lealtad del usuario. Sin embargo, el enfoque sigue siendo encontrar alternativas confiables que igualen o superen las fortalezas de Vercel en funciones sin servidor, computación perimetral y optimización de frontend. Los desarrolladores valoran las plataformas que proporcionan redes de entrega de contenido globales (CDN), escalado automático e integración con frameworks como Next.js. En consecuencia, este artículo examina las 5 principales alternativas a Vercel, basándose en las tendencias actuales de la industria y los comentarios de los usuarios a partir de 2025. Cubriremos la arquitectura técnica de cada opción, las métricas de rendimiento y los detalles de implementación práctica para ayudarte a tomar una decisión informada.

Entendiendo la Controversia de Vercel y su Impacto en los Desarrolladores

Vercel se ha posicionado durante mucho tiempo como líder en la implementación de frontend, impulsando millones de sitios con su perfecta integración para arquitecturas Jamstack y APIs sin servidor. El CEO de la plataforma, Guillermo Rauch, creó Next.js, que Vercel optimiza para el renderizado del lado del borde y la generación de sitios estáticos. Sin embargo, una sola publicación en redes sociales cambió las percepciones para muchos.

imagen

En mayo de 2025, Rauch compartió una foto en X mostrándolo con Netanyahu, acompañado de una bandera israelí. Los usuarios interpretaron esto como un apoyo explícito a las políticas israelíes durante el conflicto Israel-Hamas, lo que provocó una reacción inmediata. Publicaciones en X pidieron la prohibición de Vercel de los programas de recompensas por errores y etiquetaron a Netanyahu como "criminal de guerra". De manera similar, una publicación de LinkedIn de Nursah Ketene anunció una migración personal de Vercel, citando la foto como una postura política que influyó en su decisión. Threads y Pinterest amplificaron el sentimiento, con discusiones acusando a Rauch de respaldar la "propaganda genocida".

Esta reacción subraya una tendencia más amplia en la que los desarrolladores exigen responsabilidad a las empresas tecnológicas. Foros como TeamBlind y Reddit vieron hilos instando a boicots, con usuarios compartiendo historias de migración. La controversia no solo dañó la reputación de Vercel, sino que también destacó las vulnerabilidades de depender de un solo proveedor. Los equipos informaron preocupaciones sobre posibles interrupciones del servicio si los boicots ganaban fuerza, lo que llevó a la búsqueda de alternativas que ofrecieran características comparables sin los riesgos asociados.

El incidente reveló cómo los eventos geopolíticos se cruzan con los ecosistemas tecnológicos. Los desarrolladores en regiones afectadas por el conflicto se sintieron alienados, lo que llevó a una caída en las puntuaciones de satisfacción del usuario de Vercel en plataformas como G2 y Capterra. Como señaló un resultado de búsqueda de X, la publicación alimentó las críticas en medio de la guerra en curso, empujando a los usuarios hacia opciones éticamente neutrales. Por lo tanto, evaluar alternativas se vuelve esencial no solo por razones técnicas, sino también para mantener la moral del equipo y la alineación de la marca.

Por qué los Desarrolladores Buscan Alternativas a Vercel en 2025

Vercel se destaca en la implementación de aplicaciones Next.js con características como optimización automática de imágenes, rutas de API y redes perimetrales globales. Sin embargo, su modelo de precios, que escala con el ancho de banda y las invocaciones de funciones, a menudo sorprende a los equipos en crecimiento. El nivel gratuito limita a los usuarios a 100 GB de ancho de banda mensuales, mientras que los planes Pro comienzan en $20 por usuario, escalando rápidamente para las necesidades empresariales.

imagen

Además, la controversia amplificó los puntos débiles existentes. Los usuarios se quejan del bloqueo del proveedor, donde las optimizaciones propietarias de Vercel hacen que las migraciones sean desafiantes. Los problemas de rendimiento durante el tráfico pico, a pesar del almacenamiento en caché perimetral, han llevado a informes de tiempo de inactividad. Las características de seguridad, aunque robustas con protección DDoS incorporada, carecen de personalización en comparación con los gigantes de la nube.

En consecuencia, las alternativas atraen a los usuarios con compatibilidad de código abierto, precios flexibles y un soporte de ecosistema más amplio. Por ejemplo, plataformas como Netlify enfatizan los flujos de trabajo basados en Git, mientras que otras se integran profundamente con la orquestación de contenedores. En 2025, las tendencias favorecen las estrategias multi-nube, reduciendo la dependencia de cualquier proveedor único. Este enfoque mitiga los riesgos de controversias y garantiza la escalabilidad.

La incorporación de herramientas como Apidog mejora estas transiciones. Apidog proporciona funciones de simulación, prueba y colaboración de API que complementan las plataformas de implementación. Al migrar de Vercel, los equipos utilizan Apidog para validar funciones sin servidor, asegurando que los puntos finales funcionen bajo carga. Su nivel gratuito permite proyectos ilimitados, lo que lo convierte en un ajuste natural para los desarrolladores que exploran nuevas pilas tecnológicas.

imagen

Las 5 Principales Alternativas a Vercel: Un Análisis Técnico Profundo

Seleccionamos estas alternativas basándonos en los puntos de referencia de 2025 de fuentes como GetDeploying y discusiones de Reddit, centrándonos en la velocidad de implementación, la escalabilidad y la eficiencia de costos. Cada una ofrece fortalezas únicas, desde el alojamiento basado en contenedores hasta herramientas mejoradas con IA.

1. Netlify: Implementación Jamstack Perfecta con Colaboración Mejorada

Netlify se destaca como un competidor directo de Vercel, especializándose en sitios estáticos y funciones sin servidor. Los desarrolladores implementan aplicaciones a través de integraciones de Git, lo que activa compilaciones automáticas en plataformas como GitHub o GitLab.

imagen

Técnicamente, la arquitectura de Netlify se basa en una CDN global impulsada por AWS y Fastly, que ofrece una latencia inferior a 100 ms para la mayoría de las solicitudes. Admite implementaciones atómicas, donde los cambios se implementan incrementalmente sin tiempo de inactividad. Para las funciones, Netlify utiliza AWS Lambda en segundo plano, lo que permite hasta 10,000 invocaciones mensuales en el plan gratuito. Los desarrolladores escriben funciones en JavaScript, Go o Rust, con variables de entorno integradas para la gestión de secretos.

En comparación con Vercel, Netlify ofrece un manejo de formularios y servicios de identidad superiores a través de Netlify Identity, que integra proveedores de OAuth. Los precios comienzan gratis, con el plan Pro a $19/mes para dominios personalizados y análisis. Los niveles empresariales incluyen cumplimiento SOC 2 y soporte dedicado.

imagen

La migración de Vercel implica exportar tu repositorio y configurar los comandos de compilación. La herramienta CLI de Netlify, netlify dev, replica el entorno local de Vercel, simulando funciones perimetrales. Los usuarios informan de un ahorro de costos del 20-30% debido a los generosos límites de ancho de banda, hasta 100 GB gratis, en comparación con el modelo escalonado de Vercel.

Sin embargo, Netlify se queda atrás en las optimizaciones específicas de Next.js. Para abordar esto, los equipos lo combinan con Apidog para probar rutas de API. La interfaz visual de Apidog simula puntos finales, verificando las respuestas antes de la implementación. Esta integración reduce los errores durante las transiciones, ya que Apidog admite especificaciones OpenAPI que las funciones de Netlify consumen directamente.

En la práctica, un script de implementación de ejemplo en Netlify podría verse así:

netlify deploy --prod

Este comando construye y envía tu sitio, aprovechando el almacenamiento en caché perimetral de Netlify para implementaciones instantáneas. Los puntos de referencia muestran que Netlify logra un tiempo de actividad del 99.99%, igualando a Vercel pero con mejores registros de auditoría.

2. Render: Alojamiento Full-Stack con Soporte Docker

Render proporciona una plataforma unificada para sitios estáticos, servicios web y bases de datos, lo que la hace ideal para aplicaciones full-stack. A diferencia de Vercel, que se centra en el frontend, Render admite contenedores Docker, lo que permite tiempos de ejecución personalizados.

imagen

En su núcleo, Render utiliza la orquestación de Kubernetes en la infraestructura de GCP, lo que garantiza el autoescalado basado en métricas de CPU y memoria. Los desarrolladores definen los servicios a través de archivos YAML, especificando comandos de compilación y variables de entorno. Por ejemplo, una aplicación Next.js se implementa como un servicio web con actualizaciones sin tiempo de inactividad.

Las funciones sin servidor de Render, llamadas workers en segundo plano, manejan tareas como trabajos cron, con precios fáciles de usar.

imagen

Técnicamente, Render se destaca en entornos de vista previa, creando ramas aisladas para revisiones de PR. Esta característica utiliza discos efímeros para giros rápidos, reduciendo el tiempo de configuración en un 50% en comparación con Vercel. La seguridad incluye certificados TLS automáticos y protección WAF.

Los usuarios que cambian de Vercel aprecian la previsibilidad de costos de Render, sin facturas sorpresa por excesos de ancho de banda. Un hilo de Reddit destaca la simplicidad de Render para aplicaciones basadas en Docker, con un usuario que señala una integración perfecta con Next.js a través de Dockerfiles personalizados.

Para migrar, clona tu repositorio, agrega un archivo render.yaml:

services:
  - type: web
    name: my-app
    env: docker
    dockerfilePath: ./Dockerfile

Luego, envía a Render. Para aplicaciones con muchas API, Apidog complementa a Render probando los puntos finales en contenedores. Las pruebas de carga de Apidog simulan el tráfico, asegurando que el autoescalado de Render se active correctamente.

En general, la flexibilidad de Render lo convierte en una opción sólida para equipos que superan las limitaciones de Vercel, con tiempos de implementación de menos de 2 minutos para la mayoría de las compilaciones.

3. AWS Amplify: Escalabilidad de Nivel Empresarial con el Ecosistema de AWS

AWS Amplify se dirige a desarrolladores que construyen aplicaciones escalables dentro del ecosistema de Amazon, ofreciendo alojamiento, autenticación y almacenamiento en una sola consola. Implementa aplicaciones full-stack con soporte para Next.js a través de la amplificación SSR.

imagen

El backend de Amplify aprovecha los servicios de AWS como Lambda para funciones, AppSync para GraphQL y S3 para almacenamiento. La CDN global, CloudFront, garantiza la entrega perimetral con políticas de almacenamiento en caché personalizadas. Los desarrolladores configuran a través de Amplify CLI, que genera plantillas IaC para entornos reproducibles.

En cuanto al rendimiento, Amplify maneja millones de solicitudes con autoescalado, facturación por uso—$0.01 por GB transferido. El nivel gratuito cubre 5 GB de almacenamiento y 1 millón de minutos de compilación anualmente, ideal para startups.

En comparación con Vercel, Amplify proporciona integraciones más profundas, como Cognito para autenticación de usuarios y Pinpoint para análisis. Sin embargo, requiere más configuración, con curvas de aprendizaje para conceptos de AWS como los roles de IAM.

La migración implica inicializar Amplify en tu proyecto:

amplify init
amplify add hosting
amplify publish

Esto se implementa en CloudFront, con despliegues atómicos. Para los usuarios de Vercel, las ramas de vista previa de Amplify imitan los flujos de trabajo, pero con emparejamiento de VPC para un acceso seguro.

La incorporación de Apidog aquí agiliza el desarrollo de API. Los esquemas GraphQL de Amplify se exportan a Apidog para simulación y colaboración, lo que permite a los equipos iterar sin implementaciones completas. Esto reduce los costos, ya que Apidog identifica ineficiencias antes de incurrir en facturas de AWS.

Las empresas prefieren Amplify por sus características de cumplimiento como el soporte HIPAA, lo que lo convierte en una alternativa segura en medio de los problemas de reputación de Vercel.

4. Plataforma de Aplicaciones de DigitalOcean: Alojamiento de Contenedores Rentable

La Plataforma de Aplicaciones de DigitalOcean simplifica la implementación de aplicaciones desde repositorios Git, admitiendo sitios estáticos, servicios y workers. Utiliza la contenerización para la coherencia en todos los entornos.

imagen

Construida sobre la nube de DigitalOcean, cuenta con autoescalado con pods horizontales y monitoreo a través de métricas de Prometheus. Los desarrolladores especifican los componentes en app.yaml, incluidos los buildpacks para Next.js.

Los precios son sencillos: $0/mes para aplicaciones básicas, escalando a $12/componente para características Pro como dominios personalizados. El ancho de banda cuesta $0.01/GB, a menudo más barato que Vercel para sitios de alto tráfico.

imagen

Técnicamente, la plataforma se integra con el servicio Kubernetes de DigitalOcean para una orquestación avanzada, permitiendo gráficos Helm personalizados. Las funciones se ejecutan como workers sin servidor, con límites de invocación que superan con creces el nivel gratuito de Vercel.

Una guía de GetDeploying elogia a DigitalOcean por su simplicidad en entornos de producción. La migración implica conectar tu repositorio Git y seleccionar el tiempo de ejecución; las implementaciones se completan en menos de un minuto.

Por ejemplo:

name: sample-app
services:
- name: web
  github:
    repo: username/repo
  run_command: npm start

Esta configuración garantiza implementaciones azul-verde. Al emparejarla con Apidog, los usuarios prueban las rutas de API contra los puntos finales de DigitalOcean, utilizando las integraciones CI/CD de Apidog para una validación automatizada.

DigitalOcean atrae a equipos conscientes del presupuesto, ofreciendo un SLA del 99.99% sin los precios premium.

5. Fly.io: Computación Perimetral con Proximidad Global

Fly.io implementa aplicaciones cerca de los usuarios a través de enrutamiento Anycast, minimizando la latencia para contenido dinámico. Admite Docker y máquinas virtuales Firecracker para el aislamiento.

imagen

La arquitectura de la plataforma distribuye aplicaciones en más de 30 regiones, migrando automáticamente según el tráfico. Los desarrolladores usan la CLI de Fly para lanzar:

fly launch
fly deploy

Las funciones escalan por solicitud, con precios de $0.0000002 por vCPU-segundo. El nivel gratuito incluye 3 máquinas virtuales compartidas, adecuadas para pruebas.

Fly.io supera a Vercel en el control regional, permitiendo VPNs WireGuard personalizadas para redes seguras. Los puntos de referencia muestran una latencia 50ms menor para las llamadas a la API en comparación con las CDN centralizadas.

Un usuario de Reddit recomendó Fly.io por la simplicidad de Docker, señalando la facilidad de los puertos Next.js. Para las migraciones, exporta las configuraciones de Vercel y adáptalas a fly.toml.

Apidog encaja simulando pruebas de API globales, asegurando que el enrutamiento perimetral de Fly.io maneje las solicitudes de manera eficiente. Esta combinación optimiza los sistemas distribuidos.

Fly.io se adapta a aplicaciones que necesitan baja latencia, como servicios en tiempo real, proporcionando un nuevo comienzo lejos de las controversias de Vercel.

Cómo Migrar de Vercel: Guía Técnica Paso a Paso

La transición requiere una planificación cuidadosa. Primero, audita tu proyecto de Vercel: identifica dominios personalizados, variables de entorno y funciones. Exporta tu repositorio y pruébalo localmente.

A continuación, elige una alternativa y configura los equivalentes. Para Netlify, mapea las rutas de API de Vercel a funciones. Utiliza herramientas como Apidog para simular y probar puntos finales, verificando códigos de estado y cargas útiles.

Luego, redirige el tráfico gradualmente con cambios de DNS. Monitorea con herramientas como Datadog para detectar caídas de rendimiento.

Finalmente, desactiva los recursos de Vercel para evitar costos. Este proceso suele tardar de 1 a 2 semanas para equipos pequeños.

Herramientas Complementarias: Mejorando tu Pila Tecnológica con Apidog

Mientras que las alternativas manejan la implementación, Apidog eleva los flujos de trabajo de API. Genera código a partir de especificaciones, admite pruebas de WebSocket y colabora en tiempo real. Integra Apidog con cualquier alternativa principal para una eficiencia de extremo a extremo.

imagen

Conclusión: Eligiendo el Camino Correcto Hacia Adelante

La controversia de Vercel sirve como un recordatorio de que la excelencia técnica debe alinearse con los valores de la comunidad. Las 5 principales alternativas—Netlify, Render, AWS Amplify, DigitalOcean y Fly.io—ofrecen opciones robustas. Evalúa según tus necesidades y recuerda que herramientas como Apidog pueden facilitar el camino. Al cambiar de forma reflexiva, aseguras que tus proyectos prosperen.

botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs