Garantizar la accesibilidad digital ya no es opcional, es una necesidad. Con regulaciones como WCAG (Pautas de Accesibilidad al Contenido Web), ADA (Ley para Estadounidenses con Discapacidades) y el cumplimiento de la Sección 508 volviéndose cada vez más importantes, las organizaciones deben priorizar la accesibilidad en sus procesos de desarrollo y prueba de software. Si bien hay muchas herramientas gratuitas disponibles, las empresas a menudo requieren soluciones más robustas para garantizar el cumplimiento y mejorar la experiencia del usuario para las personas con discapacidades.

A continuación, exploramos las principales herramientas de prueba de accesibilidad disponibles en la actualidad, cubriendo sus características clave, ventajas y cómo se integran en diferentes flujos de trabajo de prueba.
1. BrowserStack Accessibility Testing
BrowserStack es un líder de la industria en pruebas de software, que ofrece pruebas de accesibilidad manuales y automatizadas para aplicaciones web y móviles. Su producto App Accessibility permite realizar pruebas de accesibilidad en aplicaciones de iOS y Android, lo que permite a los equipos ejecutar escaneos en pantallas y flujos de trabajo para identificar y capturar problemas de accesibilidad automáticamente.

Características clave:
Monitoreo automatizado de la accesibilidad: BrowserStack monitorea el DOM con cada ejecución de compilación, activando escaneos de accesibilidad cada vez que se detectan cambios.
Cumplimiento de WCAG: La plataforma se adhiere a los principios de WCAG y cubre el cumplimiento de ADA, AODA, la Sección 508 y EN 301 549.
Informes de prueba centralizados: Todos los resultados de las pruebas de accesibilidad se guardan en un repositorio central, lo que permite a los equipos realizar un seguimiento del cumplimiento a lo largo del tiempo y analizar los resúmenes de problemas de manera eficiente.
Integración con las canalizaciones de desarrollo: Al habilitar un indicador de código en el archivo de configuración del SDK, los desarrolladores pueden integrar sin problemas las pruebas de accesibilidad en su proceso de compilación.

2. Axe-WebDriverJS
Axe-WebDriverJS es una herramienta basada en JavaScript que proporciona a los ingenieros de automatización una API Axe encadenable para WebDriverJS de Selenium.

Características clave:
Inyección automatizada: Inyecta scripts de prueba de accesibilidad en todos los marcos de una página web.
Integración con Selenium: Permite realizar pruebas sin problemas dentro de los flujos de trabajo de automatización de Selenium.
API de JavaScript: Permite a los desarrolladores ejecutar comprobaciones de accesibilidad en tiempo real durante las pruebas de IU automatizadas.
3. Accessibility Insights
Accessibility Insights for Web es una potente extensión de navegador para Chrome y Microsoft Edge, diseñada para ayudar a los desarrolladores a identificar y resolver problemas de accesibilidad rápidamente.

Características clave:
FastPass: Un proceso rápido de dos pasos que detecta problemas de accesibilidad de alto impacto en cinco minutos.
Evaluación integral: Realiza una evaluación detallada basada en los estándares WCAG 2.1 Nivel AA.
Comprobaciones automatizadas y manuales: Incluye alrededor de 50 pruebas de accesibilidad automatizadas junto con orientación paso a paso para pruebas manuales.
Pruebas de navegación con teclado: Ofrece visualización de paradas de tabulación para evaluar la accesibilidad del teclado.
4. Web Accessibility Checker
El Web Accessibility Checker es una potente herramienta para analizar páginas web según los estándares WCAG para garantizar la inclusión y el cumplimiento de los requisitos legales de accesibilidad.

Características clave:
Validación HTML automatizada: Comprueba el uso adecuado de elementos HTML y la estructura semántica.
Pruebas de relación de contraste: Garantiza relaciones de contraste adecuadas para usuarios con discapacidad visual.
Verificación de texto alternativo: Identifica texto alternativo faltante o incorrecto en las imágenes.
Compatibilidad con ASP.NET: Totalmente personalizable y optimizado para aplicaciones web ASP.NET.
5. axe-core-maven-html
axe-core-maven-html es un conjunto de herramientas robusto que integra las pruebas de accesibilidad con marcos de prueba populares como JUnit, Selenium y Playwright.

Características clave:
Soporte para Selenium y Playwright: Permite realizar pruebas de accesibilidad automatizadas en múltiples navegadores.
Cero falsos positivos: Implementa reglas estrictas para garantizar que solo se señalen las violaciones de accesibilidad genuinas.
Ejecución rápida: Diseñado para la velocidad y la eficiencia en entornos de prueba automatizados.
Filosofía de igualdad digital: Promueve la accesibilidad web al garantizar que las aplicaciones cumplan con altos estándares de accesibilidad.
6. Guidepup
Guidepup es un controlador de lector de pantalla de código abierto que permite realizar pruebas automatizadas de aplicaciones con VoiceOver (macOS) y NVDA (Windows).

Características clave:
Control total del lector de pantalla: Admite todos los comandos de teclado de los lectores de pantalla.
Pruebas centradas en el usuario: Simula interacciones reales del usuario con lectores de pantalla.
Independiente del marco: Funciona con Jest, Playwright y scripts independientes.
7. sa11y (Bibliotecas de pruebas de accesibilidad automatizadas de Salesforce)
sa11y es un potente marco de pruebas de accesibilidad construido sobre axe-core, diseñado específicamente para integrar pruebas de accesibilidad automatizadas en entornos de Salesforce.

Características clave:
Integración de Jest y WebdriverIO: Proporciona coincidencias integradas para aserciones de accesibilidad en Jest y WebdriverIO.
Resultados formateados: Convierte la salida de prueba JSON sin procesar en informes legibles por humanos.
Conjuntos de reglas personalizables: Incluye reglas de accesibilidad preestablecidas que se pueden anular según sea necesario.
8. Microsoft UI Automation
Microsoft UI Automation (UIA) es un marco de accesibilidad que permite a las aplicaciones de Windows exponer y consumir información programática sobre las interfaces de usuario.

Características clave:
Acceso programático: Permite que los productos de tecnología de asistencia, como los lectores de pantalla, recuperen información de la IU.
Interacción automatizada de la IU: Permite que los scripts automatizados interactúen con los elementos de la IU con fines de prueba.
Compatibilidad con aplicaciones de Windows: Optimizado para pruebas de accesibilidad en entornos de Windows.
9. Herramientas de prueba de accesibilidad automatizadas (AATT)
Desarrollado por PayPal, AATT es una herramienta de prueba de accesibilidad basada en navegador que se integra perfectamente con los marcos de automatización existentes.

Características clave:
Soporte de marco de automatización: Funciona con PhantomJS, SeLion y NemoJS.
Interfaz basada en web: Permite realizar pruebas de accesibilidad a través de un navegador web.
Integración continua: Admite la integración con canalizaciones CI/CD.
10. Herramientas para desarrolladores de accesibilidad
Las Herramientas para desarrolladores de accesibilidad (ADT) son una biblioteca de pruebas relacionadas con la accesibilidad y código de utilidad.

Características clave:
Auditorías de accesibilidad: Ejecuta un conjunto de reglas de auditoría en páginas HTML para verificar problemas de accesibilidad comunes.
API de automatización: Proporciona API como axs_testing.js para pruebas automatizadas.
Ejecución de línea de comandos: Admite la ejecución de pruebas desde la línea de comandos utilizando PhantomJS.
Integración de Selenium: Incluye ejemplos de ejecución de pruebas de accesibilidad basadas en Selenium.
Por qué son importantes las pruebas de accesibilidad
Las pruebas de accesibilidad son fundamentales para garantizar que las plataformas digitales sean utilizables por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. El cumplimiento de WCAG y otros estándares de accesibilidad no solo ayuda a las organizaciones a evitar problemas legales, sino que también mejora la experiencia del usuario y la reputación de la marca.
Beneficios de las pruebas de accesibilidad:
Cumplimiento legal: Evita multas y demandas asociadas con el incumplimiento.
Experiencia de usuario mejorada: Mejora la usabilidad para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades.
Mayor alcance de la audiencia: Hace que los sitios web y las aplicaciones sean accesibles a un grupo demográfico más amplio.
Beneficios de SEO: Los motores de búsqueda favorecen los sitios web accesibles, lo que mejora las clasificaciones de búsqueda.
Responsabilidad corporativa: Demuestra el compromiso con la inclusión y la igualdad de acceso.
Cómo elegir la herramienta de prueba de accesibilidad adecuada
Al seleccionar una herramienta de prueba de accesibilidad, considere los siguientes factores:
Capacidades de automatización: ¿La herramienta ofrece escaneos automatizados e integración con canalizaciones CI/CD?
Estándares de cumplimiento: Asegúrese de que la herramienta sea compatible con el cumplimiento de WCAG, ADA y la Sección 508.
Integración con flujos de trabajo existentes: La compatibilidad con marcos como Selenium, Playwright y Jest es crucial.
Facilidad de uso: Las herramientas con una interfaz fácil de usar e informes detallados simplifican las evaluaciones de accesibilidad.
Al aprovechar estas herramientas de prueba de accesibilidad de primer nivel, las organizaciones pueden garantizar el cumplimiento, mejorar la experiencia del usuario y crear productos digitales más inclusivos. Ya sea desarrollador, probador o gerente de producto, incorporar las pruebas de accesibilidad en su flujo de trabajo es un paso esencial para crear un mejor software para todos.