Estás intentando iniciar sesión en un sitio web que utiliza uno de esos sistemas de autenticación de "enlace mágico". Ingresas tu correo electrónico, haces clic en enviar y, en lugar de obtener un enlace de inicio de sesión, recibes un error confuso: 431 Request Header Fields Too Large (Campos de Encabezado de Solicitud Demasiado Grandes). No estabas subiendo un archivo grande ni enviando un mensaje largo, ¡solo ingresaste tu dirección de correo electrónico! ¿Qué podría ser demasiado grande?
Este código de estado HTTP algo oscuro es la forma en que la web dice: "¡Alto ahí, tu solicitud lleva demasiados sombreros!". No se trata del cuerpo de tu solicitud (los datos reales que estás enviando); se trata de los metadatos, los encabezados que describen tu solicitud, que han crecido demasiado para que el servidor los maneje.
Si eres un desarrollador que crea aplicaciones web o un usuario curioso que ha encontrado este error, comprender el código de estado 431 te ayudará a desmitificar lo que sucede detrás de escena.
Entonces, ¿qué significa realmente, por qué sucede y cómo lo solucionas sin perder la cabeza (o tus encabezados)?
En esta guía detallada, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el código de estado HTTP 431, desde su significado técnico hasta soluciones en el mundo real.
Ahora, desglosaremos qué son los encabezados HTTP, por qué a veces se vuelven demasiado grandes y qué puedes hacer al respecto.
El Problema: La Sobrecarga Invisible de los Encabezados HTTP
Para entender el error 431, primero necesitamos apreciar qué son los encabezados HTTP y por qué son importantes. Cada solicitud web que haces es como enviar un paquete. El contenido del paquete (los datos del formulario HTML, JSON o archivo) es el cuerpo. Pero cada paquete también necesita etiquetas de envío e instrucciones, eso es lo que son los encabezados HTTP.
Los encabezados le dicen al servidor información crucial sobre la solicitud:
- Quién eres:
Authorization: Bearer eyJhbGciOi...(tu token de autenticación) - Qué puedes manejar:
Accept: application/json(quieres JSON de vuelta) - De dónde vienes:
Referer: <https://example.com/previous-page> - Qué estás enviando:
Content-Type: application/json - Detalles de tu navegador:
User-Agent: Mozilla/5.0...
La mayoría de los encabezados son bastante pequeños, unas pocas docenas o cientos de bytes cada uno. Pero cuando empiezas a apilarlos, o cuando los encabezados individuales se vuelven muy grandes, puedes alcanzar los límites impuestos por el servidor.
¿Qué Significa Realmente HTTP 431 Request Header Fields Too Large?
El código de estado 431 Request Header Fields Too Large indica que el servidor se niega a procesar la solicitud porque los encabezados individuales, o la sección completa de encabezados combinada, son demasiado grandes para que el servidor los maneje.
Esto es diferente del más común 413 Payload Too Large, que se ocupa del cuerpo de la solicitud. El 431 se refiere específicamente a los encabezados.
La definición oficial del RFC 6585 establece:
El código de estado 431 indica que el servidor no está dispuesto a procesar la solicitud porque sus campos de encabezado son demasiado grandes. El servidor puede cerrar la conexión para evitar que el cliente continúe con la solicitud.
Una respuesta típica 431 se ve así:
HTTP/1.1 431 Request Header Fields Too LargeContent-Type: text/htmlConnection: close
<html><head><title>431 Request Header Fields Too Large</title></head><body><center><h1>431 Request Header Fields Too Large</h1></center></body></html>
¿Notas el encabezado Connection: close? Esa es la forma en que el servidor dice: "No solo estoy rechazando esta solicitud, estoy cerrando esta conexión por completo porque no confío en lo que me estás enviando".
Desglosando el Error: ¿Qué Significa Realmente "Demasiado Grande"?
Entonces, ¿qué es "demasiado grande" en este contexto?
Cada servidor y proxy tiene límites específicos en el tamaño de los encabezados. Estos límites varían según la plataforma, el servidor web o el proxy inverso en uso.
Por ejemplo:
| Servidor/Plataforma | Límite de Tamaño de Encabezado Predeterminado |
|---|---|
| Nginx | 4 KB por campo de encabezado |
| Apache | 8 KB en total |
| Node.js | ~8 KB por defecto |
| AWS CloudFront | 20 KB en total |
| Navegador Chrome | Límite de ~8 KB |
Si los encabezados de tu solicitud, como las cookies, los tokens de autenticación o los metadatos personalizados, superan estos límites, es probable que recibas el error 431.
¿Por Qué los Servidores Imponen Límites de Tamaño a los Encabezados?
Quizás te preguntes por qué a los servidores les importa el tamaño de los encabezados. Hay varias buenas razones:
- Protección de Seguridad: Los encabezados de tamaño excesivo pueden ser una señal de intentos de ataque. Al limitar el tamaño de los encabezados, los servidores se protegen de ataques de desbordamiento de búfer y ataques de denegación de servicio (DoS) donde los atacantes envían encabezados deliberadamente enormes para abrumar al servidor.
- Conservación de Memoria: Los servidores necesitan asignar memoria para analizar y almacenar los encabezados de las solicitudes. Si una sola solicitud puede consumir memoria ilimitada con encabezados enormes, un pequeño número de solicitudes podría agotar los recursos del servidor.
- Optimización del Rendimiento: Procesar encabezados extremadamente grandes consume tiempo de CPU y ancho de banda de memoria. Al imponer límites razonables, los servidores aseguran que pueden manejar muchas solicitudes concurrentes de manera eficiente.
- Prevención de Abusos: Sin límites, los clientes maliciosos podrían incluir megabytes de datos basura en los encabezados, desperdiciando recursos del servidor y ancho de banda.
Culpables Comunes: ¿Qué Hace que los Encabezados Sean Demasiado Grandes?
Entonces, ¿qué causa realmente que los encabezados se inflen a tamaños problemáticos? Aquí están los escenarios más comunes:
1. Cookies Monstruosas
Esta es la causa número 1 de los errores 431. Las cookies se envían en el encabezado Cookie, y si tienes muchas cookies o cookies muy grandes, este único encabezado puede exceder los límites del servidor.
Escenario problemático: Visitas un sitio que establece múltiples cookies de seguimiento, cada una almacenando datos significativos. Con el tiempo, a medida que usas el sitio, se añaden más cookies. Eventualmente, cada solicitud que haces a ese sitio incluye un encabezado Cookie de 20 KB de largo, y el servidor tiene un límite de encabezado de 8 KB.
2. Tokens de Autorización Masivos
Los JSON Web Tokens (JWT) utilizados para la autenticación pueden volverse bastante grandes, especialmente si contienen muchos datos de usuario o permisos.
Authorization: Bearer eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9.eyJzdWIiOiIxMjM0NTY3ODkwIiwibmFtZSI6IkpvaG4gRG9lIiwiaWF0IjoxNTE2MjM5MDIyLCJwZXJtaXNzaW9ucyI6WyJyZWFkIiwi... [el token muy largo continúa]
3. Encabezados Personalizados Excesivos
Algunas aplicaciones añaden encabezados personalizados para seguimiento, banderas de características o estado de la aplicación. Si estos no se gestionan cuidadosamente, pueden acumularse e inflar el tamaño del encabezado.
4. Soluciones Alternativas para la Longitud de la URL
Cuando los desarrolladores alcanzan los límites de longitud de la URL (generalmente alrededor de 2,000 caracteres), a veces intentan solucionar esto moviendo datos a los encabezados en su lugar, lo que puede provocar errores 431.
Entendiendo la Parte del "Encabezado de Solicitud"
Tomemos un momento para entender qué es realmente el encabezado de solicitud.
Cada solicitud HTTP contiene dos partes principales:
- Encabezados: Metadatos sobre la solicitud (como cookies, autenticación y tipo de contenido).
- Cuerpo: Los datos reales que se envían (para POST, PUT, etc.).
Un encabezado de solicitud típico podría verse así:
GET /api/users HTTP/1.1
Host: api.example.com
Authorization: Bearer <token>
Accept: application/json
User-Agent: Apidog/1.0Si estos encabezados, especialmente las cookies o los personalizados, crecen demasiado, el error 431 aparece antes de que se lea el cuerpo.
¿Qué Tan Grande Es "Demasiado Grande"?
No existe un estándar universal para los límites de tamaño de los encabezados; varía según el software del servidor y la configuración:
- Nginx: El valor predeterminado es de 4 KB-8 KB por encabezado y de 16 KB-64 KB para todos los encabezados combinados (configurable con
large_client_header_buffers) - Apache: El valor predeterminado es de 8 KB por encabezado (configurable con
LimitRequestFieldSize) - Node.js (Express): Depende del servidor subyacente, pero a menudo alrededor de 16 KB
- CDNs y Servicios en la Nube: Varía según el proveedor, típicamente de 8 KB-32 KB
Estos límites suelen ser más que suficientes para la navegación web normal, pero pueden superarse en los escenarios que hemos discutido.
Prueba y Depuración de APIs con Apidog

Dado que los límites de tamaño de los encabezados varían según el entorno, es crucial probar el uso de encabezados de tu aplicación. Apidog es perfecto para este tipo de trabajo de investigación.
Con Apidog, puedes:
- Inspeccionar Encabezados Actuales: Envía una solicitud normal a tu API y usa Apidog para ver exactamente qué encabezados se están enviando y sus tamaños.
- Simular Encabezados Grandes: Crea intencionalmente encabezados muy grandes para probar los límites de tu servidor. Por ejemplo, crea un token JWT masivo o agrega múltiples encabezados personalizados grandes para ver cuándo tu servidor comienza a devolver errores 431.
- Identificar al Culpable: Si estás recibiendo errores 431 en producción, usa Apidog para replicar el conjunto exacto de encabezados que está causando el problema e identificar qué encabezado(s) específico(s) son demasiado grandes.
- Probar Diferentes Entornos: Verifica si tus servidores de desarrollo, staging y producción tienen los mismos límites de tamaño de encabezado probando contra cada entorno en Apidog.
- Monitorear la Hinchazón de Encabezados: Crea pruebas automatizadas en Apidog que verifiquen regularmente los tamaños de tus encabezados para detectar la "hinchazón gradual de encabezados" antes de que se convierta en un problema.
Esta prueba proactiva puede salvarte de misteriosos errores de producción que son difíciles de reproducir y depurar. Cuando se trata de problemas complejos como 431 Request Header Fields Too Large, Apidog te brinda visibilidad total, haciendo que la depuración sea rápida, visual y eficiente.
Cuándo Deberías Preocuparte por el 431 (y Cuándo No)
Un error 431 no siempre es catastrófico.
Si ocurre ocasionalmente, digamos, debido a una cookie deshonesta o un proxy defectuoso, es solo una oportunidad para limpiar tus encabezados.
Pero si ocurre con frecuencia:
- Revisa la lógica de cookies de tu frontend.
- Audita el uso de encabezados de tu API.
- Usa Apidog para simular casos extremos e identificar patrones.
Piensa en el 431 como una advertencia útil, no como un fallo.
Soluciones y Mejores Prácticas
Para Usuarios Finales que Encuentran Errores 431:
- Borra tus Cookies: Esta es la solución más efectiva. Elimina las cookies del sitio que te está dando el error.
- Prueba con un Navegador Diferente: Tu otro navegador podría tener menos o más pequeñas cookies para el mismo sitio.
- Usa el Modo Privado/Incógnito: Esto comienza con un borrón y cuenta nueva sin cookies existentes.
Para Desarrolladores que Construyen Aplicaciones:
1. Sé Juicioso con las Cookies:
- No almacenes grandes cantidades de datos en cookies.
- Limpia regularmente las cookies antiguas o innecesarias.
- Considera usar el almacenamiento del navegador (localStorage/sessionStorage) para datos del lado del cliente que no necesitan enviarse con cada solicitud.
2. Optimiza los Tokens de Autenticación:
- Mantén los JWTs ligeros, solo incluye las reclamaciones esenciales.
- Considera usar tokens de referencia (tokens opacos) que se almacenan en el servidor.
- Implementa la compresión de tokens si es absolutamente necesario.
3. Monitorea los Tamaños de los Encabezados:
- Registra advertencias cuando los encabezados se acerquen a los límites de tu servidor.
- Implementa verificaciones del lado del cliente para encabezados problemáticos conocidos.
4. Configura tu Servidor Apropiadamente:
- Comprende los límites predeterminados de tu servidor.
- Aumenta los límites solo si tienes una necesidad legítima y comprendes las implicaciones de seguridad.
- Considera usar un CDN o un proxy inverso que pueda manejar encabezados más grandes si es necesario.
431 vs. Otros Errores Relacionados con el Tamaño
Es útil distinguir el 431 de otros errores HTTP relacionados con el tamaño:
431 Request Header Fields Too Large: Los encabezados son demasiado grandes.413 Payload Too Large: El cuerpo de la solicitud (los datos reales) es demasiado grande.414 URI Too Long: La URL en sí es demasiado larga.429 Too Many Requests: Estás enviando solicitudes con demasiada frecuencia (limitación de tasa).
Cada uno de estos protege una parte diferente del servidor para evitar que se sature.
Conclusión: El Delicado Equilibrio de los Encabezados HTTP
El código de estado HTTP 431 Request Header Fields Too Large representa un importante acto de equilibrio en la arquitectura web. Por un lado, los encabezados son esenciales para la rica funcionalidad que esperamos de las aplicaciones web modernas: autenticación, personalización, negociación de contenido y más. Por otro lado, los encabezados ilimitados abrirían la puerta a vulnerabilidades de seguridad y degradación del rendimiento.
Comprender qué causa los errores 431, típicamente la hinchazón de cookies o los tokens de autenticación sobredimensionados, te capacita tanto para resolverlos como usuario como para prevenirlos como desarrollador. Al ser consciente de lo que pones en los encabezados y auditar regularmente el uso de tus encabezados, puedes asegurarte de que tus aplicaciones se mantengan dentro de límites de tamaño saludables.
La próxima vez que encuentres un error 431, sabrás que no se trata del contenido que intentas enviar, sino de los metadatos invisibles que acompañan a cada solicitud web. Y cuando estés construyendo aplicaciones que necesitan gestionar encabezados cuidadosamente, una herramienta como Apidog te proporciona la visibilidad y las capacidades de prueba que necesitas para mantener tus encabezados limpios y tus aplicaciones funcionando sin problemas.
