SoapUI ha sido durante mucho tiempo una opción popular para muchos desarrolladores y profesionales de control de calidad. Sin embargo, a medida que avanza la tecnología y surgen nuevas herramientas, es esencial explorar alternativas que puedan ofrecer funciones mejoradas, un mejor rendimiento o una experiencia de usuario mejorada. Esta guía completa profundizará en las 10 principales alternativas a SoapUI para 2025, proporcionando información detallada sobre las capacidades, fortalezas y posibles casos de uso de cada herramienta.
Por qué necesita buscar una alternativa a SoapUI
Al considerar la búsqueda de alternativas a soapUI, a menudo vienen a la mente varias razones convincentes:
Funcionalidad y características
Si bien soapUI es una herramienta robusta para las pruebas de API, puede carecer de ciertas características o funcionalidades que ofrecen otras herramientas. Los usuarios pueden buscar alternativas que proporcionen capacidades mejoradas, como una mejor compatibilidad con las API modernas, interfaces de usuario mejoradas o funciones de automatización avanzadas.
Rendimiento y velocidad
Algunos usuarios pueden encontrar que soapUI no funciona de manera óptima para sus necesidades específicas, especialmente cuando se manejan grandes conjuntos de datos o escenarios de prueba complejos. Las alternativas pueden ofrecer un mejor rendimiento, tiempos de ejecución más rápidos o un uso más eficiente de los recursos.
Consideraciones de costo
Para las personas u organizaciones que operan con un presupuesto ajustado, el costo de las licencias de soapUI puede ser un factor importante. Explorar alternativas gratuitas o de menor costo puede proporcionar una funcionalidad similar sin sobrecargar los recursos financieros.
Integración con otras herramientas
Una integración perfecta con los entornos de desarrollo y prueba existentes es crucial para muchos equipos. Las alternativas a soapUI podrían ofrecer una mejor compatibilidad con las canalizaciones de CI/CD populares, los sistemas de control de versiones u otros marcos de prueba.
Experiencia del usuario y soporte de la comunidad
La experiencia del usuario puede variar significativamente entre las herramientas. Algunos usuarios pueden preferir alternativas que tengan una interfaz más intuitiva u ofrezcan un mejor soporte y documentación de la comunidad. Una comunidad vibrante puede ser invaluable para la resolución de problemas y el intercambio de mejores prácticas.
Casos de uso específicos
Diferentes proyectos pueden requerir capacidades de prueba especializadas que soapUI no aborda de manera efectiva. Ya sea que se trate de pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad o pruebas de API móvil, los usuarios pueden buscar alternativas adaptadas a sus requisitos específicos.
1. Apidog: La plataforma de desarrollo de API todo en uno
Apidog destaca como una solución integral para el desarrollo, las pruebas y la documentación de API. Como una alternativa poderosa a SoapUI, Apidog ofrece una gama de características que satisfacen las necesidades de los desarrolladores y evaluadores de API modernos.

Características clave de Apidog
- Interfaz intuitiva: Apidog proporciona una interfaz fácil de usar que simplifica el proceso de prueba de API, haciéndolo accesible tanto para principiantes como para profesionales experimentados.

- Pruebas automatizadas: cree y ejecute escenarios de prueba automatizados con facilidad, asegurando una cobertura integral de sus puntos finales de API.
- Colaboración en tiempo real: facilite el trabajo en equipo con funciones de colaboración en tiempo real, lo que permite que varios miembros del equipo trabajen en el mismo proyecto simultáneamente.

- Documentación de la API: genere automáticamente documentación de la API interactiva, manteniendo a su equipo y clientes informados sobre los últimos cambios de la API.

- Servidores simulados: configure rápidamente servidores simulados para simular respuestas de API, lo que permite que el desarrollo front-end avance en paralelo con el trabajo de back-end.

Ejemplo: Crear una prueba de API en Apidog
Aquí hay un ejemplo simple de cómo puede crear una prueba de API en Apidog:
// Define el punto final de la API
const endpoint = "https://api.example.com/users";
// Configura la solicitud
const request = {
method: "GET",
headers: {
"Content-Type": "application/json",
"Authorization": "Bearer YOUR_TOKEN_HERE"
}
};
// Define las aserciones
const assertions = [
{
type: "status",
value: 200
},
{
type: "jsonBody",
path: "$.data",
value: (data) => data.length > 0
}
];
// Ejecuta la prueba
apidog.test(endpoint, request, assertions);
Este ejemplo demuestra cómo Apidog simplifica el proceso de configuración y ejecución de pruebas de API, lo que la convierte en una excelente alternativa a SoapUI para los equipos que buscan optimizar su flujo de trabajo de desarrollo de API.
2. Postman: La popular herramienta de prueba de API
Postman ha ganado una popularidad significativa entre los desarrolladores y evaluadores como una herramienta versátil de prueba de API. Su interfaz fácil de usar y su amplio conjunto de características la convierten en un fuerte contendiente en la lista de alternativas de SoapUI.

Características clave de Postman
- Constructor de solicitudes: cree y envíe fácilmente solicitudes HTTP con un potente constructor de solicitudes.

- Pruebas automatizadas: escriba y ejecute pruebas automatizadas usando JavaScript.

- Variables de entorno: administre diferentes entornos (por ejemplo, desarrollo, ensayo, producción) sin esfuerzo.
- Colaboración en equipo: comparta colecciones y entornos con los miembros del equipo para una colaboración perfecta.
Ejemplo: Crear una prueba simple en Postman
Aquí hay un ejemplo de cómo puede crear una prueba simple en Postman usando JavaScript:
pm.test("El código de estado es 200", function () {
pm.response.to.have.status(200);
});
pm.test("El tiempo de respuesta es inferior a 200 ms", function () {
pm.expect(pm.response.responseTime).to.be.below(200);
});
pm.test("El cuerpo contiene datos del usuario", function () {
var jsonData = pm.response.json();
pm.expect(jsonData.data).to.be.an('array');
pm.expect(jsonData.data[0]).to.have.property('id');
pm.expect(jsonData.data[0]).to.have.property('name');
});
Este script demuestra cómo Postman le permite escribir pruebas integrales para validar las respuestas de la API, incluidos los códigos de estado, los tiempos de respuesta y la estructura de datos.
3. REST-assured: Marco de prueba de API basado en Java
REST-assured es una biblioteca basada en Java que simplifica el proceso de prueba y validación de servicios REST. Es particularmente útil para los equipos que trabajan en entornos Java y buscan una alternativa de SoapUI que se integre bien con su pila tecnológica existente.

Características clave de REST-assured
- Sintaxis de estilo BDD: escriba pruebas utilizando una sintaxis de estilo de desarrollo basado en el comportamiento (BDD).

- Validación JSON y XML: valide fácilmente respuestas JSON y XML complejas.
- Integración con marcos de prueba: intégrese perfectamente con marcos de prueba populares como JUnit y TestNG.
- Soporte de autenticación: soporte integrado para varios mecanismos de autenticación, incluidos OAuth y autenticación básica.
Ejemplo: Escribir una prueba con REST-assured
Aquí hay un ejemplo de cómo puede escribir una prueba simple usando REST-assured:
import static io.restassured.RestAssured.*;
import static org.hamcrest.Matchers.*;
public class APITest {
@Test
public void testUserAPI() {
given()
.baseUri("https://api.example.com")
.when()
.get("/users")
.then()
.statusCode(200)
.body("data", hasSize(greaterThan(0)))
.body("data[0].id", notNullValue())
.body("data[0].name", notNullValue());
}
}
Este ejemplo muestra la sintaxis expresiva de REST-assured, que le permite encadenar aserciones y crear pruebas legibles y fáciles de mantener.
4. Karate: Herramienta de prueba de API de código abierto
Karate es una herramienta de código abierto que combina la automatización de pruebas de API, simulacros, pruebas de rendimiento e incluso la automatización de la interfaz de usuario en un único marco unificado. Está diseñado para hacer que las pruebas de API sean simples y accesibles, incluso para los no programadores.

Características clave de Karate
- Sintaxis similar a Gherkin: escriba pruebas utilizando una sintaxis simple y legible inspirada en Gherkin.

- No se requiere programación: cree escenarios de prueba complejos sin escribir código.
- Aserciones integradas: conjunto completo de aserciones integradas para validar respuestas.
- Pruebas de rendimiento: realice pruebas de rendimiento utilizando los mismos scripts escritos para pruebas funcionales.

Ejemplo: Escribir un escenario de prueba en Karate
Aquí hay un ejemplo de un escenario de prueba escrito en Karate:
Característica: Pruebas de API de usuario
Escenario: Obtener detalles del usuario
Dado url 'https://api.example.com/users'
Cuando método get
Entonces estado 200
Y coincide con response.data[0].id == '#notnull'
Y coincide con response.data[0].name == '#string'
Y coincide con response.data == '#[1]'
Este ejemplo demuestra cómo Karate le permite escribir pruebas expresivas y legibles sin requerir un amplio conocimiento de programación.
5. JMeter: Potencia de prueba de rendimiento
Si bien es conocido principalmente por las pruebas de rendimiento, Apache JMeter también ofrece capacidades para las pruebas funcionales de API, lo que lo convierte en una alternativa versátil a SoapUI, especialmente para los equipos centrados tanto en los aspectos funcionales como de rendimiento de las pruebas de API.

Características clave de JMeter
- Pruebas de rendimiento escalables: realice pruebas de rendimiento a gran escala en varios servicios y protocolos.

- Extensibilidad: agregue complementos y extensiones personalizados para mejorar la funcionalidad.
- Pruebas distribuidas: realice pruebas distribuidas utilizando varias máquinas.
- Informes integrales: genere informes y gráficos detallados para el análisis de los resultados de las pruebas.
Ejemplo: Crear una prueba de API simple en JMeter
Aquí hay un ejemplo básico de cómo puede configurar una prueba de API en JMeter usando su GUI:
- Agregue un grupo de subprocesos
- Agregue un muestreador de solicitud HTTP
- Establezca el nombre del servidor:
api.example.com
- Establezca la ruta:
/users

- Agregue una aserción JSON
- Establezca la ruta JSON:
$.data.id
- Establezca el valor esperado:
true
(para verificar si existe)
- Agregue un oyente de árbol de resultados de vista para ver los resultados
Si bien la fortaleza de JMeter radica en las pruebas de rendimiento, este ejemplo muestra cómo también se puede usar para pruebas funcionales básicas de API.
6. Insomnia: Cliente de API elegante y moderno
Insomnia es un cliente de API multiplataforma que ofrece una interfaz limpia e intuitiva para enviar solicitudes HTTP y analizar respuestas. Ha ganado popularidad como una alternativa de SoapUI debido a su diseño moderno y características amigables para los desarrolladores.

Características clave de Insomnia
- Soporte de GraphQL: soporte integrado para consultas y mutaciones de GraphQL.

- Administración del entorno: cambie fácilmente entre diferentes entornos y administre variables.

- Sistema de complementos: amplíe la funcionalidad con una amplia gama de complementos.

- Encadenamiento de solicitudes: use datos de solicitudes anteriores en las siguientes.
Ejemplo: Configurar una consulta GraphQL en Insomnia
Aquí hay un ejemplo de cómo puede configurar una consulta GraphQL en Insomnia:
query {
user(id: "123") {
id
name
email
posts {
title
content
}
}
}
Este ejemplo muestra el soporte de Insomnia para GraphQL, lo que le permite construir y enviar fácilmente consultas complejas.
7. Katalon Studio: Plataforma integral de automatización de pruebas
Katalon Studio es una plataforma integral de automatización de pruebas que admite pruebas de API y de interfaz de usuario. Ofrece una interfaz fácil de usar combinada con potentes capacidades de scripting, lo que la convierte en una alternativa atractiva a SoapUI para los equipos que buscan una solución de prueba todo en uno.

Características clave de Katalon Studio
- Creación de pruebas sin código: cree pruebas sin escribir código utilizando el marco basado en palabras clave integrado.
- Integración con herramientas de CI/CD: intégrese perfectamente con herramientas de CI/CD populares para pruebas continuas.
- Soporte multiplataforma: ejecute pruebas en varias plataformas, incluidas Windows, macOS y Linux.
- Informes avanzados: genere informes detallados con capturas de pantalla y registros para un análisis sencillo.

Ejemplo: Crear una prueba de API en Katalon Studio
Aquí hay un ejemplo simple de cómo puede crear una prueba de API en Katalon Studio usando Groovy:
import static com.kms.katalon.core.testobject.ObjectRepository.findTestObject
import com.kms.katalon.core.webservice.keyword.WSBuiltInKeywords as WS
response = WS.sendRequest(findTestObject('API/GetUsers'))
WS.verifyResponseStatusCode(response, 200)
WS.verifyElementPropertyValue(response, 'data[0].id', 1)
WS.verifyElementPropertyValue(response, 'data[0].name', 'John Doe')
Este ejemplo demuestra cómo Katalon Studio le permite crear pruebas de API utilizando una combinación de palabras clave integradas y scripts de Groovy.
8. Testim: Automatización de pruebas impulsada por IA
Testim es una plataforma de automatización de pruebas impulsada por IA que tiene como objetivo simplificar el proceso de creación y mantenimiento de pruebas automatizadas. Si bien es conocido principalmente por las pruebas de interfaz de usuario, Testim también ofrece sólidas capacidades de prueba de API, lo que la convierte en una alternativa única a SoapUI.

Características clave de Testim
- Creación de pruebas basada en IA: aproveche la IA para crear pruebas estables y fáciles de mantener rápidamente.

- Pruebas de autorreparación: las pruebas se adaptan automáticamente a cambios menores en la API, lo que reduce los gastos generales de mantenimiento.

- Plataforma colaborativa: comparta pruebas y resultados con los miembros del equipo fácilmente.
- Integraciones: intégrese con herramientas populares como Jira, Slack y varias plataformas de CI/CD.
Ejemplo: Crear una prueba de API en Testim
Aquí hay un ejemplo conceptual de cómo podría crear una prueba de API en Testim:
describe('API de usuario', () => {
it('debería devolver los detalles del usuario', async () => {
const response = await testim.api.get('https://api.example.com/users/1');
expect(response.status).toBe(200);
expect(response.data.name).toBe('John Doe');
expect(response.data.email).toBe('john@example.com');
});
});
Este ejemplo muestra cómo Testim le permite escribir pruebas de API expresivas utilizando una sintaxis de JavaScript familiar.
9. ReadyAPI: Suite integral de pruebas de API
ReadyAPI, anteriormente conocido como SoapUI Pro, es una suite integral de pruebas de API que ofrece funciones avanzadas para pruebas de API, pruebas de seguridad y pruebas de rendimiento. Es una progresión natural para los equipos que buscan ir más allá de SoapUI manteniendo la familiaridad con la interfaz.

Características clave de ReadyAPI
- Creación de pruebas de arrastrar y soltar: cree escenarios de prueba complejos utilizando una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.

- Pruebas basadas en datos: realice fácilmente pruebas basadas en datos utilizando varias fuentes de datos.

- Análisis de seguridad: identifique posibles vulnerabilidades de seguridad en sus API.

- Pruebas de carga: realice pruebas de carga para asegurarse de que sus API puedan manejar un alto tráfico.

Ejemplo: Crear una prueba basada en datos en ReadyAPI
Si bien ReadyAPI usa una GUI para la creación de pruebas, aquí hay un ejemplo conceptual de cómo podría estructurarse una prueba basada en datos:
- Cree un nuevo proyecto REST
- Agregue una solicitud GET a
https://api.example.com/users/${userId}
- Cree una fuente de datos (por ejemplo, archivo CSV) con ID de usuario
- Agregue aserciones:
- Código de estado: 200
- Tiempo de respuesta: < 500 ms
- Ruta JSON: $.name existe
- Ejecute la prueba iterando a través de la fuente de datos
Este enfoque le permite probar múltiples escenarios de manera eficiente utilizando un solo caso de prueba y variando los datos de entrada.
10. Paw: Pruebas de API para macOS
Paw es un cliente HTTP con todas las funciones y una herramienta de prueba de API diseñada exclusivamente para macOS. Su aplicación nativa de macOS proporciona una experiencia fluida y receptiva para los desarrolladores que trabajan en el ecosistema de Apple.

Características clave de Paw
- Valores dinámicos: use valores dinámicos para generar marcas de tiempo, UUID y más.

- Generación de código: genere automáticamente código de cliente en varios lenguajes de programación.

- Extensiones: amplíe la funcionalidad con extensiones basadas en JavaScript.

- Sincronización en la nube: sincronice su trabajo en varios dispositivos usando Paw Cloud.
Ejemplo: Configurar una solicitud OAuth 2.0 en Paw
Si bien Paw usa una GUI para la mayoría de las operaciones, aquí hay un ejemplo conceptual de cómo podría configurar una solicitud OAuth 2.0:
- Cree una nueva solicitud
- Establezca la URL en
https://api.example.com/protected-resource
- Agregue un encabezado de autorización:
- Tipo: OAuth 2.0
- Tipo de concesión: Credenciales de cliente
- URL del token:
https://api.example.com/oauth/token
- ID de cliente:
your_client_id
- Secreto de cliente:
your_client_secret
- Envíe la solicitud
Esta configuración permite que Paw maneje automáticamente el flujo de OAuth 2.0, actualizando el token de acceso según sea necesario.
Conclusión
Como hemos explorado en esta guía completa, existen numerosas alternativas poderosas a SoapUI disponibles en 2025. Desde el versátil Apidog hasta herramientas especializadas como Paw para usuarios de macOS, cada opción ofrece características y capacidades únicas para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias de prueba.
Al elegir una alternativa a SoapUI, considere factores como:
- La experiencia técnica de su equipo
- Los tipos de API con los que está trabajando (REST, SOAP, GraphQL, etc.)
- Integración con su cadena de herramientas existente
- Requisitos de escalabilidad
- Restricciones presupuestarias
Al evaluar cuidadosamente estos factores y explorar las herramientas mencionadas en esta guía, puede encontrar la alternativa perfecta a