El mundo del desarrollo web está repleto de términos y acrónimos que a menudo generan confusión, especialmente cuando suenan similares. En este contexto, 'REST API' y 'RESTful API' se utilizan con frecuencia indistintamente, pero albergan diferencias sutiles que son cruciales para que los desarrolladores y las empresas las comprendan. Embarquémonos en una exploración detallada para distinguir entre estos dos términos y arrojar luz sobre sus matices.
Haz clic en este botón de descarga a continuación 👇👇👇
¿Qué es REST API?
REST, un acrónimo de Representational State Transfer (Transferencia de Estado Representacional), es un conjunto de principios que guían el desarrollo de API (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Las API son la columna vertebral de la comunicación entre diferentes aplicaciones de software, especialmente a través de Internet. Imagina que estás usando una aplicación del tiempo en tu teléfono. Cuando solicitas la última actualización del tiempo, la aplicación utiliza una API para obtener esta información de un servidor remoto. Si esta API se construye siguiendo los principios REST, se conoce como REST API.
Principios de las API REST
- Arquitectura Cliente-Servidor: Esta separación permite un desarrollo más escalable y modular.
- Falta de Estado (Statelessness): Cada solicitud del cliente al servidor debe contener toda la información necesaria para comprender y procesar la solicitud.
- Capacidad de Almacenamiento en Caché (Cacheability): Las respuestas deben definirse como almacenables en caché o no almacenables en caché para mejorar el rendimiento del lado del cliente.
- Sistema en Capas: El cliente normalmente no puede saber si está conectado directamente al servidor final o a un intermediario en el camino.

¿Qué es RESTful API?
Si bien una REST API se basa en los principios REST, una RESTful API se adhiere estricta y completamente a estos principios. No se trata solo de seguir las pautas, sino de encarnar la filosofía de REST. En una RESTful API, hay un fuerte énfasis en la simplicidad y la falta de estado, asegurando que cada solicitud del cliente contenga toda la información necesaria de forma independiente, sin depender del contexto almacenado en el servidor.
Características de las API RESTful
- Interfaz Uniforme: Esto asegura una forma estandarizada de comunicación entre el cliente y el servidor.
- Falta de Estado (Statelessness): No hay datos de sesión almacenados en el servidor; cada solicitud es independiente.
- Respuestas Almacenables en Caché: Los mecanismos de almacenamiento en caché eficientes mejoran la escalabilidad y el rendimiento.
Diferencias básicas entre REST y RESTful API
En el nivel más básico, la diferencia entre una API REST y una API RESTful radica en el grado de adherencia a los principios REST. Mientras que las API REST utilizan estos principios como una guía, las API RESTful los siguen al pie de la letra.
Diferencias clave entre REST y RESTful API
REST API vs RESTful API: Tabla de comparación
Característica | REST API | RESTful API |
---|---|---|
Adherencia a los principios REST | Sigue los principios REST como directrices | Se adhiere estrictamente a los principios REST |
Interfaz Uniforme | Puede variar en la implementación | Mantiene consistentemente una interfaz estándar |
Falta de Estado (Statelessness) | Generalmente sin estado, pero no estrictamente aplicado | Implementa rigurosamente la falta de estado |
Capacidad de Almacenamiento en Caché (Cacheability) | Trata el almacenamiento en caché como opcional | Considera el almacenamiento en caché como parte integral de la arquitectura |
Arquitectura | Puede optar por arquitecturas más simples | Prefiere una arquitectura rigurosa y multicapa |
Estabilidad y Predictibilidad | Relativamente flexible, variando la estabilidad | Más estable y predecible |
Llamada a Procedimiento Remoto (RPC) | Puede incorporar estilo RPC | Evita RPC, apegándose al enfoque basado en recursos |
Caso de Uso | Adecuado para implementaciones REST menos estrictas | Ideal para sistemas que requieren un cumplimiento estricto de REST |
REST vs RESTful: Arquitectura
Si bien las API REST y RESTful utilizan la arquitectura cliente-servidor, las API RESTful aplican un enfoque arquitectónico más riguroso, asegurando la separación de preocupaciones y mejorando la escalabilidad.
REST vs RESTful: Capacidad de Almacenamiento en Caché
Las API RESTful consideran la capacidad de almacenamiento en caché como una característica central, utilizándola para impulsar significativamente el rendimiento y la escalabilidad de los servicios web. En contraste, las API REST pueden tratar el almacenamiento en caché como una característica opcional.
REST vs RESTful: Estabilidad
Las API RESTful, debido a su estricta adherencia a los principios REST, ofrecen un entorno más estable y predecible para los desarrolladores. Las API REST, con su interpretación más flexible de los principios REST, no siempre pueden garantizar el mismo nivel de estabilidad.
REST vs RESTful: Arquitectura Multicapa
Es más probable que una API RESTful implemente un sistema multicapa, mejorando la seguridad y la escalabilidad. Esto es menos una obligación para las API REST, que podrían optar por arquitecturas más simples.
REST vs RESTful: Interfaz Inalterable
La interfaz uniforme de las API RESTful asegura que las interacciones sean consistentes y predecibles, una característica que puede variar en las API REST dependiendo de su diseño e implementación.
REST vs RESTful: Llamada a Procedimiento Remoto en Servicios Web
Las API RESTful generalmente evitan el uso de interacciones de estilo RPC (Remote Procedure Call), apegándose en cambio a un enfoque basado en recursos. Las API REST, sin embargo, podrían incorporar RPC, lo que lleva a un estilo híbrido que no se adhiere estrictamente a los principios REST.
¿Por qué Apidog es la mejor herramienta de desarrollo de API?

Apidog es una herramienta eficiente para el desarrollo de API, que ofrece un proceso optimizado con sus características clave:
Diseño y Modelado Interactivos: Interfaz fácil de usar para definir puntos finales y métodos, con un editor visual para la estructura de la API.
Documentación Automática: Genera documentación en tiempo real a medida que se diseña la API, y personalizable para mayor claridad e integridad.
Pruebas y Depuración: Herramientas integradas para pruebas y depuración inmediatas de la API, lo que garantiza la funcionalidad y la fiabilidad.
Colaboración: Facilita el trabajo en equipo con funciones para que varios usuarios trabajen en el mismo proyecto, incluido el control de versiones.
Versatilidad e Integración: Admite varios tipos de API y se integra perfectamente en los flujos de trabajo de desarrollo existentes.
Retroalimentación en Tiempo Real: Ofrece simulación de respuesta inmediata para ajustes rápidos.
Conclusión
La distinción entre las API REST y RESTful es crucial en el mundo del desarrollo web. Las API REST, guiadas por los principios de Representational State Transfer, proporcionan un enfoque flexible para la construcción de servicios web, permitiendo cierta libertad en cómo se aplican estos principios. En contraste, las API RESTful se adhieren estrictamente a los principios REST, asegurando un alto grado de uniformidad, predictibilidad y escalabilidad. Esta estricta adherencia influye en varios aspectos, incluyendo la arquitectura, la estabilidad y la consistencia de la interfaz. Mientras que las API REST ofrecen más flexibilidad y pueden incorporar diversos enfoques como RPC, las API RESTful priorizan un enfoque más estandarizado y basado en recursos. La elección entre usar una API REST o RESTful depende de las necesidades específicas de un proyecto, con cada enfoque ofreciendo ventajas únicas en diferentes escenarios.
¿Qué es una REST API?
Una REST API es un servicio web que sigue los principios de Representational State Transfer (REST) hasta cierto punto, facilitando la comunicación entre aplicaciones de software a través de Internet.
¿Qué define una RESTful API?
Una RESTful API es un tipo de REST API que se adhiere estrictamente a todos los principios REST, incluyendo la arquitectura cliente-servidor, la falta de estado y una interfaz uniforme.
¿Cómo difiere la arquitectura en las API REST y RESTful?
Si bien ambas utilizan la arquitectura cliente-servidor, las API RESTful aplican un enfoque más riguroso, a menudo implementando un sistema multicapa para mejorar la escalabilidad y la seguridad, a diferencia de la arquitectura más flexible de las API REST.
¿Cuál es la importancia de la capacidad de almacenamiento en caché en las API RESTful?
La capacidad de almacenamiento en caché es una característica central en las API RESTful, utilizada para impulsar el rendimiento y la escalabilidad. En las API REST, el almacenamiento en caché podría tratarse como opcional.
¿Pueden las API REST utilizar estilos de Llamada a Procedimiento Remoto (RPC)?
Sí, las API REST pueden incorporar estilos RPC, lo que lleva a un enfoque híbrido, mientras que las API RESTful típicamente evitan RPC, apegándose a un enfoque basado en recursos.
¿Cuál es más predecible, una API REST o RESTful?
Las API RESTful, debido a su estricta adherencia a los principios REST, ofrecen un entorno más estable y predecible en comparación con las API REST más flexibles.