Apidog

Plataforma de desarrollo de API colaborativa todo en uno

Diseño de API

Documentación de API

Depuración de API

Simulación de API

Prueba automatizada de API

Reseña: Postman Flow contra Apidog Tests

Oliver Kingsley

Oliver Kingsley

Updated on May 16, 2025

Como desarrolladores, todos conocemos el dolor de tener que hacer malabares entre innumerables herramientas e interfaces para hacer las cosas. Una herramienta que promete hacernos la vida más fácil es Postman Flow, una característica diseñada para automatizar y visualizar las pruebas de API a través de un enfoque basado en flujos. Suena como un sueño, ¿verdad? Desafortunadamente, cuando se trata de usar Postman Flow, el sueño a menudo se convierte en una pesadilla.

En esta entrada de blog, analizaremos de cerca Postman Flow, desglosaremos cómo crear un flujo y lo compararemos con Apidog, una alternativa mucho más fácil de usar (y, ¿nos atrevemos a decirlo, divertida?). Spoiler: Si te gustan las herramientas simples, intuitivas y eficientes, quizás quieras saltarte Postman Flow por completo.

¿Cuál es el problema con Postman Flow?

Postman Flow es el intento de Postman de hacer que las pruebas de API sean más visuales. Te permite automatizar pruebas de API y crear diagramas de flujo para representar tus solicitudes y pruebas de API. Si bien la idea suena fantástica, usarlo en la práctica puede sentirse como caminar por el barro en una tormenta. Pero no te fíes solo de nuestra palabra; profundicemos en una guía paso a paso para mostrarte a qué nos referimos.

Guía paso a paso: Creando un flujo en Postman

Paso 1: Abre Postman y ve a Flujos

Para empezar, abre tu aplicación Postman (suponiendo que aún no se haya bloqueado) y navega a la pestaña Flows.

creando nuevos flujos en Postman

Paso 2: Crea un nuevo flujo

Haz clic en New Flow, ¿y adivina qué? Te recibe un lienzo vacío. Ahora, es hora de arrastrar y soltar diferentes bloques para definir tu flujo. Suena divertido en teoría, pero en la práctica, puede ser frustrante ya que Postman no es exactamente la herramienta más intuitiva para esto.

nuevo flujo en Postman

Paso 3: Añade tus solicitudes

A continuación, arrastra un bloque Request. Luego deberás configurar manualmente la solicitud de API. Postman te pedirá que elijas entre una miríada de opciones, incluyendo configurar el método HTTP, URL, encabezados, cuerpo, etc. Si bien esto es bastante estándar para las pruebas de API, combinar estos elementos en un diagrama de flujo puede sentirse como intentar resolver un cubo de Rubik mientras montas en monociclo.

diseñando nuevos flujos en Postman

Paso 4: Configura aserciones y lógica

Una vez que hayas añadido tus solicitudes, es hora de añadir aserciones y bloques de lógica. Si nunca has trabajado con Postman Flows, este paso podría resultarte un poco confuso. Tendrás que crear bloques separados para cada acción: si quieres afirmar códigos de estado, verificar tiempos de respuesta o analizar datos de respuesta, prepárate para hacer muchos clics y arrastres.

añadiendo reglas de bloque a los flujos de Postman

Paso 5: Ejecuta el flujo

Después de construir cuidadosamente tu flujo, es hora de ejecutarlo. ¡Pero espera, hay más! En Postman Flow, tendrás que ejecutar manualmente el flujo cada vez que quieras probarlo. ¿Y los resultados? Bueno, tendrás que revisar los registros para detectar cualquier fallo. Si buscas retroalimentación en tiempo real o una visión general más clara, ¡buena suerte!

ejecutando flujos en Postman

En resumen: Postman Flow puede convertir rápidamente tus casos de prueba simples en un lío enredado, especialmente si estás lidiando con escenarios de prueba complejos.

Por qué Postman Flow es más un dolor de cabeza que una ayuda

Aquí está la verdad: Postman Flow intenta combinar todo en una interfaz de diagrama de flujo, pero no le hace justicia a la simplicidad que requieren las pruebas de API automatizadas. La interfaz de arrastrar y soltar se siente más como un rompecabezas que necesita arreglos constantes que como una herramienta de prueba intuitiva. Si solo intentas probar una API sin querer pasar horas tratando de que tu flujo funcione, quizás quieras considerar alternativas.


Guía paso a paso: Creando escenarios de prueba automatizados con Apidog

Pasemos a algo un poco menos... doloroso. Si estás cansado de los flujos de Postman que causan dolores de cabeza, Apidog, la mejor alternativa a Postman, viene al rescate con su interfaz fácil de usar y potentes funciones de prueba de API. Apidog te permite crear escenarios de prueba de API automatizados de forma rápida y sencilla sin tener que profundizar en lógicas complicadas o diagramas de flujo visuales.

Paso 1: Inicia sesión en Apidog

Primero, ve a Apidog e inicia sesión. Si aún no tienes una cuenta, no te preocupes, puedes registrarte gratis en solo unos minutos.

button

Paso 2: Crea un nuevo proyecto

Una vez dentro, crea un nuevo proyecto de API (o selecciona uno existente si ya has empezado). Apidog te ofrece un espacio de trabajo limpio, libre del desorden que encontrarás en Postman.

Paso 3: Crea un escenario de prueba

En la pestaña Test de tu proyecto, verás la opción para crear un New Test Scenario (Nuevo escenario de prueba). Con Apidog, este paso es increíblemente simple: solo dale un nombre a tu escenario, importa los puntos finales de API que deseas probar, añade cualquier parámetro o dato de cuerpo, y define las reglas de los pasos.

diseñando escenario de prueba en Apidog

Paso 4: Define condiciones de control de flujo

A diferencia de Postman Flow, que requiere arrastrar y soltar varios bloques de lógica, la interfaz intuitiva de Apidog mejora las pruebas automatizadas al permitir a los usuarios añadir condiciones como bucles, esperas y agrupaciones a sus escenarios de prueba, facilitando el manejo de procesos de prueba complejos y escenarios intrincados de manera eficiente sin necesidad de intervención manual.

definiendo condiciones de flujo en Apidog

No necesitas un diagrama de flujo, solo una lista sencilla de verificaciones.

Paso 5: Ejecuta la prueba

Una vez que tu escenario de prueba esté listo, simplemente haz clic en el botón Run Test (Ejecutar prueba). Apidog ejecutará la llamada a la API, verificará las respuestas contra tus aserciones y te mostrará los resultados de inmediato. Sin tener que buscar en registros, sin verificaciones manuales, solo retroalimentación clara sobre si tu API funciona como se espera.

ejecutando escenario de prueba en Apidog

Paso 6: Automatiza tus pruebas

¿Necesitas que tus pruebas se ejecuten regularmente? Las tareas programadas de Apidog te permiten programar pruebas para que se ejecuten en intervalos específicos. Ya sea que quieras que se ejecuten diariamente, semanalmente o después de cada cambio en tu API, Apidog lo maneja con facilidad.


Por qué Apidog es la mejor alternativa a Postman Flow para pruebas de API automatizadas

Aquí es donde Apidog realmente brilla y por qué Postman Flow no puede competir:

  • Simplicidad: La creación de escenarios de prueba en Apidog es tan simple como puede ser. No necesitas arrastrar y soltar bloques de flujo confusos, solo crear, configurar y ejecutar. Todo es apuntar y hacer clic.
  • Panel Visualizado: El panel limpio y organizado de Apidog te ayuda a rastrear todos tus escenarios de prueba en un solo lugar, facilitando ver qué funciona y qué no.
  • Automatización Sencilla: Apidog te permite automatizar pruebas con unos pocos clics, a diferencia de Postman Flow, que requiere que vuelvas a ejecutar tus flujos manualmente constantemente.
  • Retroalimentación en Tiempo Real: La ejecución de pruebas de Apidog te da retroalimentación instantánea sobre tus pruebas, para que no pierdas tiempo revisando registros o preguntándote si tu flujo funcionó.
  • Control de Versiones: Apidog soporta el versionado, para que puedas gestionar múltiples versiones de tu API y asegurar que tus pruebas permanezcan estables a través de las actualizaciones. Postman Flow no maneja el control de versiones de manera tan fluida.

Conclusión: Sáltate el flujo (en serio)

Postman Flow podría parecer una característica genial en papel, pero rápidamente se desmorona en la práctica. Con su complicada interfaz de arrastrar y soltar, falta de retroalimentación intuitiva y dificultad para automatizar pruebas, puede convertir incluso las pruebas de API más simples en un dolor de cabeza.

Por otro lado, Apidog ofrece una solución optimizada y eficiente para pruebas de API automatizadas. Con su interfaz fácil de usar, capacidades de prueba automatizadas y retroalimentación en tiempo real, es la herramienta perfecta para desarrolladores que quieren centrarse en construir y probar APIs, no perder el tiempo descifrando flujos complicados.

Así que, si estás cansado de luchar con Postman Flow, prueba Apidog (¡Es gratis!). Tu cerebro (y tu tiempo) te lo agradecerán.