Apidog

Plataforma de desarrollo de API colaborativa todo en uno

Diseño de API

Documentación de API

Depuración de API

Simulación de API

Prueba automatizada de API

Cómo usar el servidor PostgreSQL MCP con Cursor o Claude

¡Domina el Servidor MCP PostgreSQL 2025! Configuración, funciones y consejos para gestión de BD con IA.

Daniel Costa

Daniel Costa

Updated on April 15, 2025

¿Eres fan de PostgreSQL y te encanta la idea de un asistente de IA que gestione tu base de datos como un profesional? Entonces estás de enhorabuena. Hoy, nos sumergimos en el PostgreSQL MCP Server, una herramienta ingeniosa que conecta tu base de datos PostgreSQL con el mundo del Protocolo de Contexto del Modelo (MCP). Imagina tener un compañero que analice, depure e incluso migre tus datos, todo mientras te relajas y tomas tu café. ¿Suena genial? ¡Desempaquetemos esta joya, configurémosla y veamos qué puede hacer por ti!

💡
Antes de empezar con el PostgreSQL MCP Server, ¡hagamos una mención rápida a Apidog, una joya absoluta para los amantes de las API! Esta elegante herramienta facilita el diseño, la prueba y la documentación de las API, con una interfaz fácil de usar que incluso los novatos pueden dominar. Si estás creando aplicaciones junto con tus aventuras en la base de datos, es imprescindible probarla: échale un vistazo en apidog.com y descubre por qué es el mejor amigo de un desarrollador.
button
Apidog all in one image

¿Qué es el PostgreSQL MCP Server? Un resumen rápido

Entonces, ¿de qué se trata este PostgreSQL MCP Server? Imagínalo como un puente entre tu base de datos PostgreSQL y las herramientas impulsadas por IA, como Claude Desktop o el modo agente de VS Code. Este proyecto de código abierto utiliza el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP) para permitir que los agentes de IA interactúen con tu base de datos. No se trata solo de ejecutar consultas; es un conjunto de gestión completo que se encarga de todo, desde el ajuste del rendimiento hasta los ajustes del esquema y la migración de datos. Publicado bajo la licencia AGPLv3, es de uso y modificación gratuitos, lo que lo convierte en un patio de recreo para los desarrolladores a los que les encantan las combinaciones de PostgreSQL e IA.

Piénsalo como el asistente personal de tu base de datos: analiza las configuraciones, detecta los cuellos de botella e incluso mueve datos entre bases de datos. Tanto si eres un desarrollador en solitario como si estás ejecutando una configuración de producción, el PostgreSQL MCP Server te cubre las espaldas. ¿Listo para ponerlo en marcha? ¡Vamos a ello!

Por qué te encantará el PostgreSQL MCP Server

Antes de entrar en los detalles, hablemos de por qué el PostgreSQL MCP Server merece tu tiempo:

  • Inteligencia artificial: Permite que las herramientas de IA profundicen en tu base de datos, ofreciendo información y soluciones sobre la marcha.
  • Todo en uno: Desde la depuración hasta la gestión de esquemas, es una navaja suiza para PostgreSQL.
  • Código abierto: Gratuito, flexible e impulsado por la comunidad, perfecto para los que les gusta trastear.
  • La seguridad es lo primero: Las funciones de seguridad integradas, como la validación de consultas y la compatibilidad con SSL, mantienen las cosas seguras.

Si estás haciendo malabarismos con PostgreSQL en una aplicación concurrida o simplemente quieres volverte loco con la IA, esta herramienta te cambiará las reglas del juego. ¡Vamos a configurarlo y verlo en acción!

Configuración del PostgreSQL MCP Server: Tu guía paso a paso

¡Bien, es hora de ensuciarnos las manos! La configuración del PostgreSQL MCP Server es sencilla si tienes los conocimientos básicos. Aquí te explicamos cómo instalarlo, directamente desde la documentación de GitHub, con un toque conversacional.

postgresql download

Paso 1: Comprueba tu equipo

Primero, asegúrate de que tienes lo necesario:

  • Node.js: Versión 18.0.0 o superior. ¿No tienes Node? Consíguelo en nodejs.org.
  • PostgreSQL: Necesitarás un servidor PostgreSQL en ejecución (local o remoto). ¿Eres nuevo en Postgres? Instálalo a través de postgresql.org o un proveedor de nube como Neon.
  • Acceso a la red: Asegúrate de que tu máquina puede comunicarse con tu instancia de PostgreSQL.

¿Lo tienes todo? ¡Genial, sigamos adelante!

Paso 2: Clona el repositorio

Dirígete a GitHub y hazte con el código del PostgreSQL MCP Server:

postgresql mcp server
  1. Abre tu terminal (o Git Bash en Windows).
  2. Ejecuta:
git clone https://github.com/HenkDz/postgresql-mcp-server.git

3. Entra en la carpeta:

cd postgresql-mcp-server

¡Acabas de descargar tu nuevo compañero de base de datos!

project file structure

Paso 3: Instala las dependencias

A continuación, vamos a conseguir las herramientas que necesita:

  1. En el terminal, escribe:
npm install

2. Espera un segundo mientras Node.js coge todas las golosinas (TypeScript y otras bibliotecas).

Este paso es como abastecer tu caja de herramientas, esencial para la construcción que tenemos por delante.

Paso 4: Construye el servidor

Ahora, vamos a convertir ese código en algo ejecutable:

  1. Ejecuta:
npm run build

2. Esto compila el TypeScript en JavaScript en una carpeta build. Piensa en ello como hornear un pastel: ingredientes crudos dentro, ¡servidor listo para usar fuera!

Paso 5: Configúralo para MCP

Aquí es donde conectamos el PostgreSQL MCP Server a tu ecosistema MCP (por ejemplo, Claude Desktop o Cursor):

  1. Abre tu archivo de configuración de MCP (como claude_desktop_config.json o .cursor/mcp.json).

2. Añade este fragmento:

{
  "mcpServers": {
    "postgresql-mcp": {
      "command": "node",
      "args": ["/path/to/postgresql-mcp-server/build/index.js"],
      "disabled": false,
      "alwaysAllow": []
    }
  }
}

3. Reemplaza /path/to/postgresql-mcp-server con la ruta real a tu repositorio clonado (por ejemplo, /home/user/postgresql-mcp-server en Linux).

mcp.json file

Esto le dice a tu herramienta de IA: "¡Oye, aquí tienes un servidor para chatear con mi base de datos!".

Paso 6: Enciéndelo

Pruébalo:

  1. Ejecuta:
npm run dev

2. Esto inicia el servidor con recarga en caliente, perfecto para ajustar sobre la marcha.

Si todo va bien, tu PostgreSQL MCP Server está en vivo y listo para funcionar.

mcp server

Cómo usar el PostgreSQL MCP Server: Magia del mundo real

Ahora que está en funcionamiento, juguemos con algunas funciones. El PostgreSQL MCP Server incluye un montón de herramientas: aquí tienes una muestra de lo que puedes hacer.

Análisis de tu base de datos

¿Quieres echar un vistazo bajo el capó de PostgreSQL? Prueba la función analyze_database:

{
  "connectionString": "postgresql://user:password@localhost:5432/mydb",
  "analysisType": "performance"
}

Alimenta esto a tu cliente MCP (a través de chat o API), y escupirá métricas de rendimiento, como consultas lentas o ratios de aciertos de caché, además de consejos de optimización. ¡Es como un chequeo de salud para tu base de datos!

mcp server working

Configuración de una nueva instancia

¿Eres nuevo en PostgreSQL? Obtén ayuda para la configuración con get_setup_instructions:

{
  "platform": "linux",
  "version": "15",
  "useCase": "production"
}

Obtendrás una guía paso a paso adaptada a tu sistema operativo y a tus necesidades. Piensa en ello como un tutor amigable que te guía a través de la instalación.

Depuración de una base de datos lenta

¿Tienes retraso? Usa debug_database:

{
  "connectionString": "postgresql://user:password@localhost:5432/mydb",
  "issue": "performance",
  "logLevel": "debug"
}

Profundizará en los cuellos de botella, tal vez un índice incorrecto o un conflicto de bloqueo, y sugerirá soluciones. ¡Tu base de datos te lo agradecerá!

mcp server debug

Gestión de esquemas

¿Necesitas una nueva tabla? Prueba create_table:

{
  "connectionString": "postgresql://user:password@localhost:5432/mydb",
  "tableName": "users",
  "columns": [
    { "name": "id", "type": "SERIAL", "nullable": false },
    { "name": "name", "type": "VARCHAR(100)", "nullable": false }
  ]
}

¡Boom, una nueva tabla users! También puedes modificar las existentes con alter_table: añadir columnas, eliminarlas, lo que necesites.

Mover datos

¿Migrar datos? Usa export_table_data:

{
  "connectionString": "postgresql://user:password@localhost:5432/mydb",
  "tableName": "users",
  "outputPath": "./users.json",
  "format": "json"
}

Esto vuelca tu tabla en un archivo, ideal para copias de seguridad o para compartir. Dale la vuelta con import_table_data para volver a cargar los datos.

Consejos de seguridad para el PostgreSQL MCP Server

El PostgreSQL MCP Server se toma la seguridad en serio, pero tú también tienes un papel que desempeñar:

  • Conexiones seguras: Usa SSL/TLS en tu connectionString (por ejemplo, postgresql://user:password@localhost:5432/mydb?sslmode=require).
  • Seguridad de las consultas: Valida el SQL para bloquear cosas desagradables, pero comprueba tus entradas.
  • Credenciales: Mantén user:password bloqueado, usa variables de entorno si puedes.

Sigue estos consejos y mantendrás tus datos seguros mientras el servidor hace lo suyo.

Por qué el PostgreSQL MCP Server destaca en 2025

Entonces, ¿por qué elegir el PostgreSQL MCP Server en lugar de otras herramientas? No es solo otro gestor de bases de datos, está preparado para la IA. Las publicaciones en X lo califican como un "cambio de juego para los desarrolladores de Postgres", gracias a su profunda integración con los ecosistemas MCP. A diferencia de los clientes básicos como pgAdmin, está construido para la automatización y la escala, perfecto para los agentes de IA en VS Code o Claude. Además, es de código abierto, por lo que puedes modificarlo para que se ajuste a tus ideas más descabelladas.

Conclusión: Comienza tu viaje con el PostgreSQL MCP Server

Ahí lo tienes: el PostgreSQL MCP Server es tu billete para una gestión de bases de datos más inteligente e impulsada por la IA. Desde la configuración hasta los ajustes del esquema, es una potencia que combina la fiabilidad de PostgreSQL con la magia moderna de la IA. ¡Enciéndelo, juega con esas funciones y házmelo saber! ¿Cuál es tu primera tarea para este servidor?

button
Cómo usar GPT-4.1 con CursorPunto de vista

Cómo usar GPT-4.1 con Cursor

Esta guía explica el rendimiento de GPT-4.1, precios y dos métodos para integrarlo en Cursor.

Daniel Costa

April 15, 2025

Cómo usar la API de GPT-4.1 gratis e ilimitada con Windsurf (por ahora)Punto de vista

Cómo usar la API de GPT-4.1 gratis e ilimitada con Windsurf (por ahora)

Este artículo explora las capacidades de GPT-4.1, su precio y cómo usar este potente modelo IA gratis con Windsurf.

Daniel Costa

April 15, 2025

(Reseña de memes) Cómo ser un desarrollador 10x en 2025Punto de vista

(Reseña de memes) Cómo ser un desarrollador 10x en 2025

En desarrollo de software, pocos conceptos generan tanto debate como "Desarrollador 10x". ¿Realidad, mito o meme? Exploraremos su origen y qué significa ser de alto rendimiento hoy.

Daniel Costa

April 15, 2025