Apidog

Plataforma de desarrollo de API colaborativa todo en uno

Diseño de API

Documentación de API

Depuración de API

Simulación de API

Prueba automatizada de API

Las 10 mejores alternativas a Oracle API Platform Cloud Service

En este artículo, analizaremos alternativas a API Platform Cloud Service. Veremos sus características, pros y contras para ayudarte a encontrar la mejor opción para tus necesidades de desarrollo de API.

Daniel Costa

Daniel Costa

Updated on April 15, 2025

En este artículo, analizaremos más de cerca algunas alternativas a API Platform Cloud Service. Repasaremos sus características, ventajas y desventajas. Desde soluciones de código abierto hasta plataformas de nivel empresarial, estas alternativas proporcionan herramientas potentes para ayudarle a diseñar, probar y gestionar las API de forma eficaz.

¿Qué es Oracle API Platform Cloud Service?

Fuente: https://www.soa4u.co.uk/2017/05

API Platform Cloud Service (APIP CS) es un servicio basado en la nube proporcionado por Oracle que ayuda a los desarrolladores a diseñar, crear, gestionar y proteger las API (interfaces de programación de aplicaciones). Ofrece un entorno completo para la creación e implementación de API, lo que simplifica el proceso de integración de diferentes aplicaciones y servicios.

Las características clave de API Platform Cloud Service incluyen:

Diseño y desarrollo de API: permite a los desarrolladores diseñar API con herramientas fáciles de usar, proporcionando soporte para los protocolos REST y SOAP.

Gestión de API: una vez que se desarrolla una API, el servicio proporciona funciones de gestión sólidas, como la supervisión del uso, el control de acceso y el control de versiones. También puede aplicar límites de velocidad y otras políticas para garantizar el rendimiento y la seguridad.

API Gateway: incluye una puerta de enlace que gestiona el tráfico de la API, actuando como intermediario entre los clientes y los servicios de backend, lo que ayuda a gestionar la seguridad, la escalabilidad y el equilibrio de carga.

Seguridad: API Platform Cloud Service incluye funciones de seguridad como OAuth, autenticación basada en tokens y cifrado, lo que garantiza que las API sean seguras y cumplan con los estándares de la industria.

Análisis: ofrece análisis para rastrear el rendimiento de la API, el uso y las tasas de error, proporcionando información que se puede utilizar para mejorar y optimizar las API.

Esta plataforma está dirigida a empresas que necesitan conectar varios sistemas, aplicaciones y servicios, especialmente en entornos con arquitecturas de API complejas. Permite a las organizaciones gestionar eficientemente sus API de una manera escalable y segura, lo que facilita la integración de servicios tanto interna como externamente.

¿Por qué los usuarios dejan de usar Oracle API Platform Cloud Service?

Los usuarios a menudo dejan de usar Oracle API Platform Cloud Service debido a varias razones clave.

  • Muchos encuentran que las herramientas de documentación están desactualizadas, lo que dificulta la integración eficiente de la API.
  • Los problemas de integración dentro de Oracle Cloud Infrastructure pueden generar frustración, incluso cuando las API funcionan correctamente.
  • Además, el alto costo de la escalabilidad puede volverse prohibitivo para las empresas en crecimiento o las nuevas empresas.
  • Si bien la plataforma cuenta con una interfaz fácil de usar, la complejidad en la configuración puede disuadir a los nuevos usuarios que carecen de experiencia técnica. Las preocupaciones sobre las funciones de seguridad limitadas pueden impulsar a las organizaciones a buscar alternativas que ofrezcan una mejor protección para sus API.
  • Los usuarios también expresan el deseo de una integración más estrecha con otros servicios de Oracle, como Identity Cloud Service (IDCS), lo que puede complicar la vinculación de aplicaciones. Los problemas de rendimiento, incluidos los retrasos y fallos ocasionales, contribuyen aún más a las percepciones de falta de fiabilidad para las aplicaciones de misión crítica.
  • Finalmente, el surgimiento de plataformas competitivas como Microsoft Azure API Management y Amazon API Gateway ha brindado a los usuarios opciones más atractivas que a menudo ofrecen mejores precios y características. En conjunto, estos factores impulsan a algunos usuarios a explorar alternativas que se ajusten mejor a sus necesidades operativas y limitaciones presupuestarias.

10 alternativas populares de API Platform Cloud Service (APIP CS) para pruebas de API

A medida que los servicios de API Platform Cloud (APIP CS) se vuelven esenciales para el desarrollo moderno, elegir la plataforma adecuada puede ser un desafío debido a la variedad de opciones disponibles. Estos servicios simplifican la creación, las pruebas y la gestión de API, y cada uno ofrece características únicas que se adaptan a diferentes necesidades. ¡Echemos un vistazo profundo!

1. Apidog: En general, la mejor alternativa

Apidog: Overall Best Postman Alternative

Apidog es una plataforma de desarrollo de API todo en uno que agiliza el proceso de diseño, documentación, depuración, prueba y colaboración en API. Cuenta con un panel visual fácil de usar, que permite a los desarrolladores crear API rápidamente con depuración en tiempo real y manejo dinámico de datos.

La plataforma admite pruebas de API automatizadas y manuales, simulación y generación perfecta de documentación de API. Los equipos se benefician de funciones como el control de versiones de API, las ramas de sprint y las capacidades de uso compartido, junto con la gestión avanzada de compañeros de equipo con soporte SSO y SCIM. Apidog mejora la eficiencia del flujo de trabajo de la API y fomenta una colaboración fluida entre los equipos.

button

Sitio web: Apidog

Git: https://github.com/Apidog

Características clave de Apidog:

  • Panel de edición visual: el panel fácil de usar de Apidog permite a los desarrolladores crear, editar y administrar visualmente las API. La interfaz intuitiva simplifica el proceso de diseño y configuración de la API, lo que garantiza que incluso las API complejas se puedan manejar con facilidad.
  • Diseño y documentación de API: Apidog proporciona herramientas potentes para el diseño de API, lo que le permite definir la estructura de la API, los parámetros y los modelos de datos. La plataforma genera automáticamente documentación detallada e interactiva, que se puede compartir fácilmente con su equipo o clientes, lo que garantiza que todos estén en la misma página. ¡Obtenga más información sobre el diseño y la documentación de la API!
  • Depuración de API: con las herramientas de depuración de Apidog, puede probar sus API en tiempo real, inspeccionando las solicitudes y respuestas para asegurarse de que todo funcione como se espera. La plataforma proporciona registros detallados e informes de errores, lo que le ayuda a identificar y resolver problemas rápidamente. ¡Obtenga más información sobre la depuración de API!
  • Pruebas de API: Apidog admite pruebas de API automatizadas y manuales. Puede crear casos de prueba complejos, ejecutarlos en diferentes entornos y validar las respuestas de la API. Esta función garantiza que sus API sean fiables y funcionen bien en diversas condiciones. ¡Obtenga más información sobre las pruebas de API!
  • Simulación de API: la función de simulación de Apidog le permite simular respuestas de API sin necesidad de un backend completamente desarrollado. Esto es invaluable para las pruebas y el desarrollo, ya que permite que sus equipos de frontend y backend trabajen en paralelo sin dependencias. ¡Obtenga más información sobre la simulación de API!
  • Colaboración de API: Apidog mejora la colaboración en equipo con funciones como las ramas de sprint de API, el control de versiones de API y el uso compartido de documentos en línea. Estas herramientas permiten a los equipos trabajar en diferentes versiones de una API, realizar un seguimiento de los cambios y compartir fácilmente enlaces de documentación para su revisión y comentarios. ¡Obtenga más información sobre la colaboración de API!
  • Herramientas de gestión de compañeros de equipo: para mejorar la seguridad y la gestión de usuarios, Apidog admite el inicio de sesión único (SSO) y el sistema para la gestión de identidades entre dominios (SCIM). Estas funciones agilizan el control de acceso de los usuarios y simplifican la gestión de los miembros del equipo en grandes organizaciones.

Estas características hacen de Apidog una plataforma sólida para el desarrollo, las pruebas y la colaboración de API.

Precios de Apidog:

Apidog ofrece un plan gratuito generoso con una amplia gama de funciones, incluidas herramientas de diseño, depuración, prueba y documentación de API. Es ideal para desarrolladores individuales o equipos pequeños.

Los planes de pago son muy asequibles en comparación con los competidores y ofrecen funciones más avanzadas, como conexiones de bases de datos, límites más altos de escenarios de prueba y capacidades adicionales de gestión de equipos.

La estructura de precios está diseñada para ser económica al tiempo que proporciona potentes funcionalidades de desarrollo de API, lo que convierte a Apidog en una solución rentable para equipos de todos los tamaños.

Ventajas de Apidog:

  • Plan gratuito con funciones enriquecidas: ofrece amplias funciones como diseño, prueba y documentación de API sin costo alguno.
  • Herramienta todo en uno: Apidog cubre todos los aspectos del desarrollo de API, lo que la convierte en la única herramienta que necesita.
  • Pruebas de API directas: pruebe las API directamente desde la documentación generada automáticamente.
  • Informe de prueba de API completo: reciba información clara y práctica de los informes de prueba, lo que le permite identificar y resolver errores rápidamente.
  • Conexión de base de datos con un solo clic: simplifica la conexión a las bases de datos.
  • Generador de código de cliente: genera rápidamente código de cliente implementable para proyectos.

Desventajas de Apidog:

  • Es posible que se necesiten actualizaciones frecuentes porque la plataforma toma la medida del desarrollo ágil.

Por qué elegir Apidog: Apidog simplifica el proceso de desarrollo de API con su plataforma todo en uno, que ofrece funciones como diseño, depuración y prueba en un solo lugar. Destaca por un rico plan gratuito, pruebas de API directas en documentación generada automáticamente y generación rápida de código para la implementación. Además, sus planes de pago asequibles proporcionan escalabilidad para equipos más grandes, lo que la convierte en una opción ideal para los desarrolladores que buscan eficiencia y funcionalidad integral en la gestión de API.

2. Plataforma Anypoint de MuleSoft

https://www.mulesoft.com/platform/studio

La plataforma Anypoint de MuleSoft es una sólida herramienta de integración y gestión de API, que combina la creación y gestión de API con la integración de datos.

Características principales:

  • Integración unificada: conecte aplicaciones, datos y dispositivos, lo que facilita la unificación de varios sistemas.
  • Diseñador de API: cree, edite y documente API mediante una interfaz visual. Simplifica el diseño incluso de API complejas.
  • Herramientas de supervisión: obtenga visibilidad en tiempo real del rendimiento de la API, lo que le permite detectar y resolver problemas de forma proactiva.

Ventajas:

  • Integración integral: ideal para empresas que necesitan conectar numerosos sistemas, servicios y dispositivos.
  • Gestión del ciclo de vida completo de la API: cubre todo, desde la creación de la API hasta la obsolescencia, incluidas las pruebas, la supervisión y la seguridad.
  • Escalabilidad de nivel empresarial: adecuada para grandes empresas que se ocupan de integraciones complejas y de gran volumen.

Desventajas:

  • Costo: el precio puede ser prohibitivo para las pequeñas empresas, especialmente dadas las potentes funciones que los equipos más pequeños pueden no necesitar.
  • Complejidad: las amplias funciones de la plataforma hacen que sea complicado de configurar y mantener, especialmente para los usuarios sin un enfoque pesado en la integración.

3. AWS API Gateway

https://docs.aws.amazon.com/

AWS API Gateway es una solución de gestión de API nativa de la nube que se integra a la perfección con otros servicios de AWS. Es una opción ideal para crear y gestionar API a escala.

Características principales:

  • Escalabilidad: se escala automáticamente para gestionar una gran cantidad de solicitudes de API, sin necesidad de preocuparse por la infraestructura.
  • Rentable: el precio de pago por uso garantiza que solo pague por los recursos consumidos, lo que lo hace adecuado tanto para nuevas empresas como para grandes empresas.
  • Integración de AWS: se integra a la perfección con los servicios de AWS como Lambda (para funciones sin servidor), DynamoDB (para bases de datos) y más.

Ventajas:

  • Escalado automático: perfecto para API de alto tráfico, ya que se ajusta dinámicamente, lo que garantiza la fiabilidad.
  • Integración estrecha de AWS: lo más adecuado para aquellos que ya utilizan el ecosistema de AWS, ya que ofrece potentes capacidades de automatización y escalado.
  • Seguridad: AWS ofrece funciones de seguridad integradas como claves de API, autorización y limitación para gestionar el tráfico de forma segura.

Desventajas:

  • Complejo para principiantes: el ecosistema de AWS es potente, pero puede ser intimidante para aquellos que no están familiarizados con la arquitectura de la nube.
  • Bloqueo del proveedor: estar estrechamente integrado con AWS puede dificultar el cambio a otro servicio en la nube si es necesario en el futuro.

4. Kong

https://www.freelancinggig.com/blog

Kong es una puerta de enlace de API de código abierto diseñada para un alto rendimiento y flexibilidad. Construido sobre NGINX, es ideal para arquitecturas de microservicios.

Características principales:

  • Alto rendimiento: utiliza NGINX, lo que garantiza un procesamiento rápido de las solicitudes de API, incluso a escala.
  • Arquitectura de complementos: Kong admite varios complementos, lo que permite la personalización en torno a la autenticación, el registro, la limitación de velocidad y la seguridad.
  • Nativo de la nube: se puede implementar fácilmente en entornos de nube o en las instalaciones, lo que proporciona flexibilidad de implementación.

Ventajas:

  • Extensibilidad: su sistema de complementos lo hace muy adaptable a necesidades específicas, ya sea para seguridad u optimización del rendimiento.
  • Listo para la nube: Kong está diseñado para arquitecturas de nube modernas, especialmente microservicios, lo que lo convierte en una opción popular para aplicaciones a gran escala.
  • Código abierto: ofrece un punto de entrada rentable, especialmente para las empresas que desean modificar o construir sobre el software base.

Desventajas:

  • Requiere conocimientos técnicos: aunque es potente, el uso y la personalización de Kong a menudo requieren conocimientos de NGINX y gestión de API.
  • Funciones limitadas en la versión gratuita: muchas funciones avanzadas (por ejemplo, complementos empresariales) solo están disponibles en la edición de pago.

5. IBM API Connect

https://www.capterra.com/p/169838/IBM-API-Management/

IBM API Connect es una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de la API con un enfoque en la seguridad y el cumplimiento, lo que la hace ideal para las empresas.

Características principales:

  • Gestión del ciclo de vida de la API: ofrece herramientas integrales para diseñar, implementar, gestionar y retirar API.
  • Seguridad y cumplimiento: incluye políticas integradas para la autenticación, la autorización y el cumplimiento de los estándares de la industria.
  • Participación del desarrollador: proporciona un portal para desarrolladores para fomentar la colaboración, los comentarios y la innovación entre los equipos.

Ventajas:

  • Seguridad de nivel empresarial: con funciones de seguridad avanzadas, es muy adecuada para empresas en industrias reguladas (por ejemplo, finanzas o atención médica).
  • Gestión integral de API: admite cada etapa del ciclo de vida de la API, lo que la convierte en una solución completa para grandes empresas.
  • Portal para desarrolladores: fomenta la colaboración y la innovación al ofrecer herramientas que facilitan a los desarrolladores el acceso y la prueba de las API.

Desventajas:

  • Costoso para las pequeñas empresas: las funciones avanzadas tienen un precio más alto, lo que lo hace menos adecuado para las pequeñas empresas.
  • Configuración compleja: la configuración inicial y la integración con los sistemas existentes pueden llevar mucho tiempo y requerir mucha configuración.

6. Postman

https://www.postman.com/product/rest-client/

Postman comenzó como una herramienta de prueba de API, pero se ha convertido en una plataforma completa para el desarrollo y la colaboración de API.

Características principales:

  • Herramientas de colaboración: comparta colecciones de API y colabore en tiempo real con los miembros del equipo.
  • Documentación de la API: genere y mantenga automáticamente documentación de la API actualizada.
  • Servidores de simulación: cree servidores de simulación para simular respuestas de API para pruebas tempranas sin un backend.

Ventajas:

  • Interfaz fácil de usar: ideal para desarrolladores, especialmente principiantes, con una interfaz de usuario muy intuitiva.
  • Desarrollo integral de API: proporciona herramientas para diseñar, probar y depurar API en un solo lugar.
  • Colaboración en equipo: es fácil compartir espacios de trabajo, colecciones e incluso sesiones en vivo con otros.

Desventajas:

  • Pesado en recursos: a medida que Postman agrega más funciones, puede volverse más lento y consumir más recursos, especialmente para proyectos más grandes.
  • Nivel gratuito limitado: las funciones avanzadas como la supervisión y la automatización de la API solo están disponibles en la versión de pago.

7. Tyk

https://tyk.io/docs/product-stack

Tyk es una puerta de enlace de API de código abierto conocida por su velocidad, arquitectura ligera y opciones de implementación flexibles.

Características principales:

  • Puerta de enlace ligera: diseñada para una baja sobrecarga, lo que significa que funciona de manera eficiente, incluso bajo un tráfico de API pesado.
  • Panel rico: proporciona un panel detallado para análisis, rendimiento de API y supervisión de seguridad.
  • Implementación flexible: se puede implementar en las instalaciones, en la nube o en entornos híbridos, lo que lo hace adaptable a diversas necesidades comerciales.

Ventajas:

  • Código abierto y personalizable: adecuado para empresas que buscan una solución asequible y personalizable con soporte comunitario.
  • Alto rendimiento: optimizado para casos de uso de alto rendimiento con una latencia mínima.
  • Precios flexibles: la versión de código abierto ofrece una opción rentable, mientras que la versión empresarial proporciona funciones adicionales.

Desventajas:

  • Configuración compleja: como muchas herramientas de código abierto, puede ser difícil de configurar y mantener sin la experiencia adecuada.
  • Soporte: la versión gratuita carece del soporte dedicado que suele ser necesario para las grandes empresas.

8. WSO2 API Manager

https://wso2.com/blogs/thesource/introducing-wso2-api-manager-4-1/

WSO2 API Manager es una plataforma de gestión de API de código abierto que ofrece una gestión completa del ciclo de vida de la API con amplias opciones de personalización.

Características principales:

  • Puerta de enlace de API: permite a las empresas exponer de forma segura las API a socios externos o equipos internos con funciones de seguridad integradas.
  • Portal del editor: proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar y publicar API.
  • Análisis detallados: incluye herramientas para rastrear el uso de la API, el rendimiento y las métricas de seguridad.

Ventajas:

  • Código abierto y gratuito: ofrece una solución rentable con una gran comunidad de código abierto y amplias funciones.
  • Altamente personalizable: adapte la plataforma a necesidades específicas con la capacidad de modificar y ampliar sus funciones.
  • Seguridad: ofrece funciones de seguridad avanzadas como OAuth2, limitación de API y control de acceso detallado.

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje más pronunciada: puede ser complejo de configurar, especialmente si no está familiarizado con los sistemas de gestión de API.
  • Interfaz de usuario menos pulida: aunque es funcional, la interfaz de usuario no es tan fluida o intuitiva como otras soluciones empresariales.

9. Azure API Management

https://learn.microsoft.com/en-us/azure/api-management

Azure API Management proporciona a las empresas una plataforma escalable para gestionar de forma segura las API, integrándose profundamente con otros servicios de Azure.

Características principales:

  • Portal para desarrolladores: un portal personalizable donde los desarrolladores pueden acceder a la documentación de la API y probar las API.
  • Políticas de seguridad: ofrece políticas para gestionar la autenticación, la autorización y la limitación de velocidad para garantizar la seguridad de la API.
  • Integración con los servicios de Azure: funciona a la perfección con los servicios de Azure como Logic Apps, Functions y más para ofrecer una solución nativa de la nube completa.

Ventajas:

  • Integración sólida de Azure: ideal para organizaciones que ya utilizan Microsoft Azure, ya que ofrece conectividad lista para usar con otros servicios de Azure.
  • Escalabilidad: proporciona una gestión de API escalable para aplicaciones pequeñas y grandes, sin tener que gestionar la infraestructura subyacente.
  • Seguridad: ofrece sólidas políticas y funciones de seguridad para proteger sus API y usuarios.

Desventajas:

  • Enfoque exclusivo en Azure: lo más adecuado para organizaciones totalmente invertidas en el ecosistema de nube de Microsoft, lo que puede limitar la flexibilidad.
  • Modelo de precios complejo: los precios pueden aumentar rápidamente con el alto uso de la API y las funciones de nivel empresarial.

10. Apigee

https://cloud.google.com/apigee/docs/api-platform/architecture/overview

Apigee, un producto de Google Cloud, es una plataforma de gestión de API con todas las funciones que destaca en análisis y seguridad.

Características principales:

  • Análisis avanzados: proporciona información detallada sobre el uso, el rendimiento y los errores de la API, lo que facilita la optimización del rendimiento de la API.
  • Seguridad sólida: admite protocolos de seguridad estándar de la industria, como OAuth, JWT y limitación de velocidad de API.
  • Participación del desarrollador: ofrece herramientas como portales para desarrolladores personalizables para la colaboración y las pruebas de API.

Ventajas:

  • El mejor análisis de su clase: los informes detallados de Apigee son ideales para las organizaciones que necesitan información detallada sobre el uso y el rendimiento de la API.
  • Seguridad de nivel empresarial: funciones como la autenticación, el cifrado y la limitación de velocidad garantizan que las API sean seguras.
  • Integración de Google Cloud: ideal para organizaciones que ya utilizan Google Cloud, lo que facilita la integración.

Desventajas:

  • Precios: puede ser costoso para las pequeñas y medianas empresas, especialmente dado su enfoque en las necesidades de nivel empresarial.
  • Curva de aprendizaje: como muchas plataformas potentes, puede ser complejo de configurar y gestionar, especialmente para los equipos más pequeños.

Conclusión

Seleccionar la plataforma de gestión de API adecuada es vital para el éxito de su estrategia de integración. Cada alternativa a Oracle API Platform Cloud Service aporta características y beneficios únicos adaptados a las diferentes necesidades organizativas. Entre ellos, Apidog destaca como una excelente opción debido a su interfaz fácil de usar y su sólida funcionalidad.

Ya sea que esté buscando soluciones integrales como Apigee y MuleSoft u opciones intuitivas como Postman, las empresas pueden encontrar una plataforma que se alinee con sus objetivos y fortalezca su estrategia de API. Sin embargo, para aquellos que priorizan la facilidad de uso y la eficiencia, Apidog es posiblemente la mejor opción.


30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de APIReseñas de software

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

En este artículo, exploraremos alternativas a Postman, sus características, ventajas y desventajas. Comprenderás mejor las opciones principales y elegirás la mejor herramienta para tus necesidades de desarrollo de API.

Daniel Costa

April 11, 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025Reseñas de software

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Explora el poder de las herramientas de automatización de pruebas sin código y cómo revolucionan el control de calidad. Descubre cómo agilizan y facilitan las pruebas.

Daniel Costa

April 8, 2025

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectosReseñas de software

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Explora 12 herramientas IA Google gratis. Gemini, traducción, voz, visión e infraestructura. ¡Transforma tus proyectos sin costo!

Daniel Costa

April 2, 2025