Comprendiendo los tokens de acceso OAuth 2.0 | Un componente clave para la autorización segura de APIs

En OAuth 2.0, los tokens de acceso son credenciales seguras que otorgan acceso limitado a una API en nombre de un usuario. Entender cómo funcionan es crucial.

Daniel Costa

Daniel Costa

29 June 2025

Comprendiendo los tokens de acceso OAuth 2.0 | Un componente clave para la autorización segura de APIs

OAuth 2.0 ha surgido como un protocolo dominante para la autorización segura. Este marco crítico rige cómo las aplicaciones acceden a los datos y recursos del usuario en plataformas externas. Un componente central de OAuth 2.0 es el token de acceso, que actúa como una clave digital que desbloquea API específicas en nombre de un usuario.

💡
¿Necesitas una solución rápida para implementar la autenticación adecuada para tu API? No busques más: ¡Apidog es una plataforma de desarrollo de API que puede ayudarte con eso!

No solo puedes elegir el tipo de autenticación para tu API, sino que también puedes construir, probar, simular y documentar API con Apidog. Para obtener más información sobre Apidog, ¡haz clic en el botón de abajo!
button

Comprender cómo funcionan los tokens de acceso es fundamental para los desarrolladores que buscan crear aplicaciones seguras y robustas que aprovechen las API externas.

¿Qué es OAuth 2.0?

OAuth 2.0 actúa como una capa de autorización segura, que permite a las aplicaciones de terceros acceder a los recursos de un usuario en un servidor sin necesidad de las credenciales del usuario. Establece un método estandarizado para que los usuarios otorguen acceso controlado a sus datos, eliminando la necesidad de compartir su información de inicio de sesión con otras aplicaciones.

Definición de un token de acceso

En el contexto de las API (Interfaces de Programación de Aplicaciones), un token de acceso dentro del marco OAuth 2.0 se puede definir formalmente como:

Funciones del token de acceso OAuth 2.0

Un token de acceso OAuth 2.0 actúa como una clave digital otorgada a una aplicación por un servidor de autorización, después del consentimiento del usuario. Este token permite a la aplicación acceder a recursos específicos en nombre del usuario en una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de forma segura. Aquí está el por qué los tokens de acceso son importantes:

En esencia, los tokens de acceso proporcionan una forma segura y controlada para que las aplicaciones interactúen con los datos del usuario en las API.

Cómo obtener un token de acceso OAuth 2.0

La obtención de un token de acceso OAuth 2.0 implica un flujo de varios pasos entre las diferentes partes definidas en el protocolo. Aquí hay un desglose simplificado:

Registro del cliente: El desarrollador de la aplicación primero registra su aplicación con el servidor de autorización del proveedor de la API. Este proceso de registro establece una relación de confianza y genera credenciales de cliente únicas (ID de cliente y secreto de cliente) que se utilizan para las solicitudes de autorización.

Autorización del usuario: Cuando un usuario interactúa con la aplicación y desea otorgar acceso a sus datos en la API, la aplicación redirige al usuario al servidor de autorización. Esta redirección normalmente incluye el ID de cliente, los ámbitos de acceso deseados (recursos específicos que necesita la aplicación) y un URI de redireccionamiento (a donde se devolverá al usuario después de la autorización).

Concesión de autorización: En el servidor de autorización, al usuario se le presenta una pantalla de consentimiento que describe los detalles de acceso solicitados. Tras la aprobación del usuario, el servidor de autorización genera un código de autorización temporal y redirige al usuario de vuelta al URI de redireccionamiento predefinido dentro de la aplicación.

Solicitud de token: La aplicación recibe el código de autorización del URI de redireccionamiento y envía una solicitud de token de vuelta al servidor de autorización. Esta solicitud normalmente incluye el ID de cliente, el secreto de cliente (pasado de forma segura) y el código de autorización recibido del paso anterior.

Concesión de token de acceso: El servidor de autorización valida la solicitud y, si tiene éxito, emite un token de acceso y, potencialmente, un token de actualización (utilizado para obtener nuevos tokens de acceso cuando caduca el original). El token de acceso y cualquier token de actualización se devuelven a la aplicación.

Puntos importantes para recordar:

Configura la autenticación de tus API con Apidog

Apidog es una plataforma integral de desarrollo de API que proporciona a los usuarios un entorno de desarrollo simple pero intuitivo para sus procesos de desarrollo de API.

apidog interface
button

Selección de la autenticación OAuth 2.0 con Apidog

Con la interfaz de usuario simple e intuitiva de Apidog, puedes elegir fácilmente OAuth 2.0, o cualquier otro tipo de autenticación, ¡en cuestión de segundos!

new request select authentication type apidog

Después de crear una nueva solicitud, elige el tipo de autenticación OAuth 2.0, como se ve en la imagen de arriba. ¡Esto asegurará que tus API tengan una mejor seguridad!

Prueba de puntos finales de API con Apidog

Mantener la funcionalidad de la API durante todo el desarrollo es crucial. Apidog te permite probar a fondo cada punto final dentro de tu API después de cada modificación.

Iniciar una prueba de punto final de API requiere especificar la URL de destino. Además, se deben incluir los parámetros relevantes para el punto final, si los hay. Además, para aquellos que no estén familiarizados con las pruebas de puntos finales de API, pueden consultar este artículo que proporciona una guía completa.

Conclusión

Los tokens de acceso OAuth 2.0 se han convertido en la piedra angular de la autorización segura de API en el panorama web moderno. Al eliminar la necesidad de credenciales de usuario compartidas, ofrecen un enfoque robusto y estandarizado para otorgar acceso controlado a los datos del usuario. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también permite a los usuarios administrar cómo las aplicaciones de terceros acceden a sus datos. A medida que el desarrollo de API continúa floreciendo, comprender el papel y la funcionalidad de los tokens de acceso sigue siendo primordial para los desarrolladores que buscan crear aplicaciones seguras y centradas en el usuario que aprovechen el poder de las API externas.

Para los desarrolladores que se aventuran en el ámbito de OAuth 2.0, hay una gran cantidad de recursos disponibles para profundizar en las complejidades de los diversos tipos de concesión y los detalles de implementación. Al dominar este marco, los desarrolladores pueden garantizar que sus aplicaciones interactúen sin problemas con las API al tiempo que priorizan la seguridad y la privacidad de los datos del usuario.

Explore more

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

El panorama de la inteligencia artificial evoluciona constantemente, y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) se vuelven cada vez más potentes y accesibles. Aunque muchos interactúan con estos modelos a través de servicios basados en la nube, existe un movimiento creciente enfocado en ejecutarlos directamente en computadoras personales. Aquí es donde entra Ollama. Ollama es una herramienta potente pero fácil de usar, diseñada para simplificar drásticamente el complejo proceso de descargar, config

28 April 2025

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Necesitas Swagger UI en español? Este artículo explica por qué no existe una descarga oficial gratuita y cómo habilitar la traducción. Explora las características de Swagger y por qué Apidog es la alternativa superior para diseño, pruebas y documentación API integrados.

23 April 2025

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Puedes descargar Postman en español gratis? Aunque Postman carece de soporte nativo en español, existen soluciones. Explóralas y descubre Apidog, una potente alternativa unificada a Postman diseñada para optimizar todo tu flujo de trabajo de API, sin importar el idioma.

22 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs