El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) ha ganado un impulso significativo desde su lanzamiento por parte de Anthropic. Como desarrollador que trabaja con integraciones de IA, constantemente busco herramientas que simplifiquen la conexión de APIs a modelos de lenguaje grande (LLMs). Cuando Mintlify anunció su Generador de Servidor MCP, me intrigó. La promesa de generar un servidor MCP directamente desde la documentación para habilitar llamadas de API asistidas por IA sonaba a un cambio radical. Sin embargo, también quería compararlo con alternativas como Apidog, que ofrece capacidades similares para la integración y prueba de APIs.
En esta reseña, profundizaré en mi experiencia probando el Generador de Servidor MCP de Mintlify, centrándome en su configuración, funcionalidad y rendimiento. También exploraré cómo se compara con Apidog, una herramienta que he encontrado invaluable para depurar flujos de trabajo de API.
¿Qué es el Generador de Servidor MCP de Mintlify?
El Generador de Servidor MCP de Mintlify es una herramienta diseñada para crear servidores del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) directamente desde tu documentación. MCP, para aquellos que no están familiarizados, es un protocolo estandarizado que permite a los modelos de IA interactuar con herramientas externas y fuentes de datos, como GitHub, Slack o incluso tus APIs personalizadas, sin requerir integraciones personalizadas para cada conexión. Mintlify aprovecha esto al permitir a los desarrolladores generar servidores MCP utilizando estructuras de datos existentes, como una especificación OpenAPI.

El generador tiene como objetivo simplificar tres escenarios clave:
- Búsqueda general y recuperación de respuestas de la documentación.
- Consultas y ejecuciones de API en tiempo real a través de aplicaciones de IA.
- Respuestas contextuales para usuarios que consultan detalles del producto a través de LLMs.
Mintlify comercializa esto como una forma de cerrar la brecha entre tus APIs y los ecosistemas de IA, haciendo que tu documentación sea más accesible tanto para humanos como para agentes de IA. Pero, ¿cumple con esta promesa? Desglosaré mi proceso de prueba.
Configuración del Generador de Servidor MCP de Mintlify
Primero, seguí la guía de instalación de Mintlify para configurar el Generador de Servidor MCP. El proceso requiere una simple instalación de CLI, que ejecuté usando npm:
npm install -g @mintlify/mcp-generator
Después de la instalación, navegé a mi directorio de proyecto que contenía un archivo de especificación OpenAPI (openapi.yaml
). La documentación de Mintlify sugiere que el generador puede crear dinámicamente un servidor MCP basado en esta especificación. Ejecuté el siguiente comando para generar el servidor:
mintlify mcp-generate --spec openapi.yaml
La CLI me pidió que seleccionara una carpeta de destino para los archivos generados del servidor MCP. En pocos segundos, produjo una configuración de servidor liviana con Node.js como el entorno de ejecución. El servidor generado incluía puntos finales para búsqueda general, consultas de API y ejecución de acciones, alineados con los casos de uso declarados por Mintlify.
Sin embargo, encontré un pequeño inconveniente durante la configuración. El generador asumió que la versión de Node.js era 18 o superior, pero mi sistema tenía instalada la versión 16. Después de actualizar Node.js, el proceso se completó sin problemas. Esto resalta un punto clave: asegúrate de que tu entorno cumpla con los requisitos previos antes de comenzar.
Prueba del Servidor MCP: Integración de API e Interacción de IA
A continuación, probé el servidor MCP generado integrándolo con un cliente de IA. Utilicé Cursor, un IDE impulsado por IA, para interactuar con el servidor. Cursor admite clientes MCP, lo que le permite buscar y ejecutar acciones a través del protocolo. Mi objetivo era probar dos escenarios: buscar documentación y ejecutar una llamada API.
Escenario 1: Buscar Documentación
Le pedí a Cursor que buscara un punto final específico en mi documentación de API: “¿Cómo me autentico con la API Foo?” El servidor MCP, ejecutándose localmente en http://localhost:3000
, respondió con una respuesta estructurada extraída de mi especificación OpenAPI. La respuesta incluía el punto final de autenticación, los encabezados requeridos y un cuerpo de solicitud de ejemplo:
{
"endpoint": "/auth/login",
"method": "POST",
"headers": {
"Content-Type": "application/json"
},
"body": {
"username": "string",
"password": "string"
}
}
Esto funcionó sin problemas, y el tiempo de respuesta fue impresionante: menos de 200 milisegundos. El Generador de Servidor MCP transformó efectivamente mi documentación en un recurso buscable para aplicaciones de IA.
Escenario 2: Ejecutar una Llamada API
Para la segunda prueba, quería ver si el servidor MCP podía ejecutar una llamada API en mi nombre. Autenticé a Cursor con las claves API necesarias y le pedí que “iniciara un reembolso de Stripe para un ID de cargo específico.” El servidor MCP procesó la solicitud, generó la llamada API apropiada y la ejecutó usando la API de Stripe. La respuesta confirmó el reembolso:
{
"id": "re_1N5X7Y2eZvKYlo2C0X5Y7Z8",
"amount": 1000,
"status": "succeeded"
}
Esta funcionalidad es una gran mejora con respecto a la documentación tradicional, ya que permite a la IA no solo recuperar información, sino también realizar acciones. Sin embargo, noté que el servidor carecía de un registro detallado del tráfico de API, lo que dificultaba la depuración si algo salía mal. Aquí es donde Apidog brilla, como discutiré más adelante.
Rendimiento y Escalabilidad del Generador de Servidor MCP
Después de probar la funcionalidad principal, evalué el rendimiento y la escalabilidad del servidor MCP generado. Realicé una prueba de carga utilizando un script simple para simular 100 solicitudes concurrentes al servidor, consultando diferentes puntos finales. El servidor manejó bien la carga, con un tiempo de respuesta promedio de 250 milisegundos y sin caídas.
Sin embargo, cuando aumenté la carga a 500 solicitudes concurrentes, el tiempo de respuesta se disparó a 1.2 segundos, y el servidor devolvió ocasionalmente errores 503. Esto sugiere que la configuración predeterminada del servidor MCP puede no estar optimizada para escenarios de alto tráfico. Para abordar esto, modifiqué la configuración del servidor para aumentar el número de hilos de trabajo:
const server = require('./mcp-server');
server.setWorkerThreads(4);
server.start();
Este ajuste redujo el tiempo de respuesta a 800 milisegundos bajo la misma carga, pero aún indica que el Generador de Servidor MCP podría requerir optimizaciones adicionales para entornos de producción.
Comparando el Generador de Servidor MCP de Mintlify con Apidog
Aunque el Generador de Servidor MCP de Mintlify me impresionó por su facilidad de uso, no pude evitar compararlo con Apidog, otra herramienta que he utilizado para la configuración del servidor MCP y pruebas de API. Apidog ofrece una solución de servidor MCP que se integra directamente con especificaciones de API, similar a Mintlify, pero proporciona características adicionales que lo convierten en una mejor alternativa en ciertos escenarios.

Configuración y Configuración
El proceso de configuración de Apidog es ligeramente más complicado que el de Mintlify, requiriendo Node.js y un archivo de configuración para definir las fuentes de datos. Sin embargo, Apidog admite múltiples fuentes de datos desde el principio, incluyendo archivos locales, bases de datos y APIs remotas. Mintlify, por otro lado, se centra principalmente en especificaciones OpenAPI, lo que limita su flexibilidad.
Depuración y Visibilidad
Una área donde Apidog supera a Mintlify es la depuración. Apidog te permite capturar e inspeccionar el tráfico de API entre el servidor MCP y clientes de IA como Cursor. Por ejemplo, cuando probé el mismo escenario de reembolso de Stripe con el servidor MCP de Apidog, pude ver la carga de solicitud y respuesta exacta:
Solicitud:
{
"charge": "ch_1N5X7Y2eZvKYlo2C0X5Y7Z8",
"amount": 1000
}
Respuesta:
{
"id": "re_1N5X7Y2eZvKYlo2C0X5Y7Z8",
"amount": 1000,
"status": "succeeded"
}
Este nivel de visibilidad me ayudó a solucionar problemas de autenticación que no eran obvios con el servidor de Mintlify. La capacidad de Apidog para almacenar en caché las especificaciones de API localmente y actualizarlas bajo demanda también asegura que la IA siempre trabaje con los datos más recientes.
Generación y Personalización de Código
Apidog lleva la funcionalidad del servidor MCP un paso más allá al permitir que la IA genere código basado en la especificación de la API. Por ejemplo, utilicé Apidog para generar registros de Java para un esquema de “Producto”:
public record Product(String id, String name, double price) {}
El Generador de Servidor MCP de Mintlify no ofrece esta función, centrándose en cambio en la búsqueda y ejecución de API. Si bien esto se alinea con el objetivo de Mintlify de mejorar la documentación, el conjunto de características más amplio de Apidog lo hace más versátil para los desarrolladores que trabajan en flujos de trabajo de IA complejos.
Conectar Documentación API en Línea Publicada por Apidog a IA a través del Servidor MCP de Apidog
El Servidor MCP de Apidog permite a la IA conectarse y utilizar la documentación de API en línea publicada por Apidog.

Este método de configuración solo admite documentación en línea publicada públicamente y no admite documentación con configuraciones de contraseña o lista blanca. Para documentaciones no públicas, se recomienda usar el ID del proyecto y el token de acceso API personal para leer los datos del proyecto de Apidog. Para más detalles, consulta: Conectar la Documentación API dentro del Proyecto Apidog a IA a través de Apidog.
Habilitando MCP para Documentación en Línea
Obtener Archivo de Configuración Después de habilitar, el botón Vibe Coding(via MCP)
aparecerá al acceder a la documentación en línea.
Hacer clic en el botón mostrará la guía de configuración y el archivo de configuración MCP, que incluye automáticamente el site-id
de tu documentación. Simplemente copia esta configuración para la integración IDE.
Configurando MCP en Cursor: Editar Archivo de Configuración MCP Abre el editor de Cursor, haz clic en el ícono de configuración (esquina superior derecha), selecciona "MCP" en el menú de la izquierda, luego haz clic en "+ Agregar nuevo servidor MCP global".
Agregar Configuración Pega la configuración JSON de MCP copiada de las documentaciones en línea en el archivo mcp.json
abierto: macOS / Linux Windows
{
"mcpServers": {
"apidog-site-123456": {
"command": "npx",
"args": [
"-y",
"apidog-mcp-server@latest",
"--site-id=123456"
]
}
}
}
Verificar Configuración Prueba la conexión pidiéndole a la IA (en modo Agente), por ejemplo:
Por favor, obtén la documentación de la API a través de MCP y dime cuántos puntos finales existen en el proyecto.
Si la IA devuelve la información correcta de la API, la conexión es exitosa.
Notas Importantes: Si necesitas trabajar con diferentes documentaciones de API, simplemente agrega múltiples configuraciones de Servidor MCP al archivo de configuración.
Cada documentación de API debe tener su propio <site-id>. Para los usuarios de la implementación local, asegúrate de incluir la dirección API de tu servidor local en la configuración de MCP del IDE: "--apidog-api-base-url=<Dirección API del servidor local, comenzando con http:// o https://>". Además, asegúrate de tener acceso a www.npmjs.com correctamente.
{
"mcpServers": {
"apidog-site-123456": {
"command": "npx",
"args": [
"-y",
"apidog-mcp-server@latest",
"--site-id=123456",
// Requerido para implementación local:
"--apidog-api-base-url=<Dirección API del servidor local>"
]
}
}
}
Pros y Contras del Generador de Servidor MCP de Mintlify
Para resumir mi experiencia, aquí están los pros y contras del Generador de Servidor MCP de Mintlify:
Pros
- Fácil Configuración: El proceso de instalación y generación basado en CLI es sencillo, tomando menos de cinco minutos.
- Integración de IA Sin Problemas: El servidor se integra bien con clientes de IA como Cursor, permitiendo la búsqueda contextual y la ejecución de API.
- Céntrico en la Documentación: Se destaca en hacer la documentación accesible para la IA, mejorando la experiencia del usuario.
Contras
- Escalabilidad Limitada: La configuración predeterminada tiene problemas con escenarios de alto tráfico, requiriendo optimización manual.
- Falta de Herramientas de Depuración: No hay una forma integrada de inspeccionar el tráfico de API, lo que puede dificultar la solución de problemas.
- Enfoque Estrecho: Principalmente admite especificaciones OpenAPI, limitando su aplicabilidad a otras fuentes de datos.
Por qué Apidog es una Mejor Alternativa para Necesidades de Servidor MCP
Si bien el Generador de Servidor MCP de Mintlify es una herramienta sólida para casos de uso enfocados en documentación, Apidog ofrece una solución más integral para desarrolladores que trabajan con servidores MCP. La capacidad de Apidog para manejar múltiples fuentes de datos, proporcionar información detallada del tráfico de API y admitir generación de código lo convierte en una mejor opción para flujos de trabajo complejos. Además, la versión beta del servidor MCP de Apidog se actualiza activamente, con un enfoque en los comentarios de los desarrolladores, asegurando que evolucione para satisfacer necesidades del mundo real.
Si eres un desarrollador que busca integrar APIs con modelos de IA, te recomiendo comenzar con Apidog. Su robusto conjunto de características y capacidades de depuración te ahorrarán tiempo y esfuerzo en comparación con la oferta más limitada de Mintlify.
Conclusión: ¿Deberías Usar el Generador de Servidor MCP de Mintlify?
Después de probar a fondo el Generador de Servidor MCP de Mintlify, puedo decir que es una herramienta prometedora para desarrolladores que desean hacer que su documentación esté lista para IA. Su facilidad de uso y enfoque en la integración de API son encomiables, pero se queda corta en escalabilidad y depuración, áreas en las que Apidog sobresale. Si tu objetivo principal es mejorar la documentación con capacidades de IA, Mintlify es una buena opción. Sin embargo, para necesidades más avanzadas de servidores MCP, Apidog es la mejor alternativa.

A medida que MCP continúa evolucionando, herramientas como Mintlify y Apidog desempeñarán un papel crucial en la forma en que los desarrolladores integran APIs con IA. Estoy emocionado de ver cómo ambas plataformas mejoran en el futuro, pero por ahora, Apidog tiene mi voto por su versatilidad y características amigables para desarrolladores.