Top 10 Herramientas de Automatización Low Code/No Code para Probar en 2025

INEZA Felin-Michel

INEZA Felin-Michel

20 August 2025

Top 10 Herramientas de Automatización Low Code/No Code para Probar en 2025

En el vertiginoso mundo actual del desarrollo de software, la velocidad y la calidad a menudo chocan. Las pruebas siempre han sido esenciales, pero seamos sinceros, tradicionalmente eran lentas, complejas y, a veces, francamente frustrantes. La exigencia de entregar más rápido sin sacrificar la calidad es mayor que nunca. ¿Escribir interminables líneas de código solo para probar otro código? Eso es como construir un coche solo para ver si tu bicicleta funciona.

Afortunadamente, las cosas han cambiado. Gracias a las herramientas de automatización low-code y no-code, las pruebas son ahora más rápidas, más sencillas y, créalo o no, mucho más agradables. Estas herramientas permiten a equipos de todos los niveles automatizar las pruebas, acelerar las entregas y detectar problemas en las primeras etapas del ciclo de desarrollo.

Pero aquí está el desafío: con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber qué herramientas realmente vale la pena usar? Si desea impulsar su proceso de pruebas sin dolores de cabeza, está en el lugar correcto. Esta publicación le guiará a través de las 10 mejores herramientas de pruebas de automatización low-code/no-code para 2025, desglosando sus características destacadas y mostrando cómo pueden ayudar a su equipo a innovar con confianza.

💡
¿Quiere una excelente herramienta de prueba de API que genere documentación de API hermosa?

¿Quiere una plataforma integrada y todo en uno para que su equipo de desarrolladores trabaje con máxima productividad?

¡Apidog satisface todas sus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
button

Por qué las herramientas de pruebas de automatización Low-Code/No-Code son esenciales ahora

La automatización de pruebas tradicional requiere desarrolladores o expertos en QA con conocimientos de scripting, lo que crea cuellos de botella y ralentiza los ciclos de retroalimentación. Piénselo: los ciclos de desarrollo de software son cada vez más cortos, las metodologías ágiles están en todas partes y las empresas están bajo una presión constante para lanzar características rápidamente. Las herramientas low-code/no-code democratizan la automatización al permitir que una gama más amplia de usuarios —analistas de negocio, gerentes de producto, incluso desarrolladores con habilidades limitadas en automatización de pruebas— participen.

En lugar de requerir conocimientos profundos de codificación, permiten a los testers, analistas de negocio e incluso a los miembros del equipo no técnicos construir y ejecutar pruebas automatizadas utilizando interfaces de arrastrar y soltar, flujos de trabajo visuales o configuraciones sencillas. En otras palabras, las pruebas no se dejan solo a los desarrolladores; se convierten en una actividad de todo el equipo.

Beneficios clave de las pruebas de automatización Low-Code/No-Code

Entonces, ¿por qué estas herramientas se están volviendo tan populares? Desglosémoslo:

  1. Velocidad: Cree, ejecute y modifique pruebas automatizadas rápidamente; puede configurar pruebas automatizadas en minutos en lugar de días.
  2. Accesibilidad: Construya pruebas a través de interfaces visuales y flujos de arrastrar y soltar; incluso los no desarrolladores pueden participar en el aseguramiento de la calidad.
  3. Escalabilidad: Estas herramientas permiten realizar pruebas a escala en navegadores, dispositivos y APIs.
  4. Costo Reducido: Menos codificación significa menos tiempo de capacitación y una incorporación más rápida.
  5. Consistencia: Los flujos de trabajo automatizados reducen la posibilidad de error humano.
  6. Colaboración: Los equipos trabajan mejor juntos con escenarios de prueba compartidos y comprensibles; los equipos de negocio y tecnología finalmente pueden hablar el mismo lenguaje de pruebas.
  7. Mantenimiento: Las funciones de auto-reparación impulsadas por IA reducen las pruebas inestables y el mantenimiento.
  8. Amplia cobertura: Soporte para pruebas de UI, API, móviles y de integración.

Esto significa un tiempo de comercialización más rápido, una mejor fiabilidad del producto y una capacidad de ingeniería liberada para la innovación.

Qué buscar en una herramienta de pruebas de automatización Low-Code/No-Code

Antes de sumergirnos en la lista, aquí hay algunas características importantes que debe buscar al elegir una herramienta de pruebas low-code/no-code:

Con eso en mente, exploremos las 10 mejores herramientas de pruebas de automatización low-code y no-code.

1. Apidog

Comenzamos con Apidog, una de las plataformas más versátiles para el diseño, la documentación y las pruebas de API. Aunque es ampliamente reconocida como una herramienta completa de gestión del ciclo de vida de las API, sus características de pruebas de API low-code realmente destacan.

Con Apidog, puede construir visualmente casos de prueba con poco o ningún scripting, automatizar la ejecución de pruebas, simular endpoints con servidores mock e incluso monitorear el rendimiento de la API, todo dentro de una única plataforma.

Por qué Apidog es una opción principal para las pruebas de API low-code:

Si su negocio depende en gran medida de las APIs (y seamos sinceros, ¿quién no lo hace en 2025?), Apidog debería estar en la parte superior de su lista. Reduce la complejidad de la automatización de API y proporciona a codificadores y no codificadores las herramientas que necesitan para garantizar la fiabilidad.

button

2. Testim

Testim utiliza la automatización de pruebas impulsada por IA con un editor sin código, lo que permite a los usuarios crear y ejecutar para simplificar la creación y el mantenimiento de pruebas fácilmente. Está dirigido principalmente a aplicaciones web y soporta opciones tanto codificadas como sin código. La gestión de localizadores impulsada por IA reduce drásticamente las pruebas inestables, mejorando la fiabilidad, especialmente para equipos ágiles que se mueven rápido.

Características destacadas:

3. Katalon Studio

Un favorito de los fans, Katalon Studio es una opción popular para la plataforma de automatización de pruebas low-code para web, móvil, escritorio y APIs. Combina el scripting low-code con capacidades avanzadas, haciéndolo flexible tanto para principiantes como para expertos. Ofrece capacidades de grabación y reproducción y pruebas impulsadas por palabras clave integradas que hacen que la automatización sea accesible. Además, se integra con los pipelines de CI/CD para facilitar los esfuerzos de pruebas continuas.

Características destacadas:

4. Leapwork

Leapwork se presenta como una verdadera herramienta de automatización de pruebas sin código, centrándose en flujos de trabajo visuales. Los testers pueden diseñar la automatización simplemente conectando bloques. La automatización sin código basada en diagramas de flujo visuales de Leapwork atrae de forma única tanto a los usuarios de negocio como a los profesionales de las pruebas. Su diseño modular y la integración con herramientas de RPA y CI la hacen versátil para escenarios de pruebas complejos.

Características destacadas:

5. ACCELQ

ACCELQ es una plataforma de automatización de pruebas basada en la nube e impulsada por IA. Es sólida en pruebas continuas para flujos de trabajo ágiles y DevOps.

Características destacadas:

6. Ranorex Studio

Ranorex es conocido por las pruebas de aplicaciones de escritorio, web y móviles. Tiene una interfaz low-code pero también soporta extensiones codificadas para mayor flexibilidad. Su interfaz de arrastrar y soltar, combinada con la optimización de scripts, se adapta tanto a testers técnicos como no técnicos. Las ricas herramientas de informes y depuración hacen que la resolución de problemas sea más eficiente.

Características destacadas:

7. Tricentis Tosca

Tricentis Tosca es una herramienta de pruebas de automatización de nivel empresarial con sólidas capacidades sin código. Es particularmente popular en industrias como la banca y la atención médica. Tosca se dirige a empresas con pruebas basadas en modelos que minimizan el scripting mientras soportan una amplia automatización a través de APIs, UIs y aplicaciones empresariales. Se especializa en pruebas basadas en riesgos para una cobertura y gobernanza optimizadas.

Características destacadas:

8. TestProject

TestProject ofrece una plataforma gratuita basada en la nube con potentes funciones low-code, incluyendo un grabador y complementos compartidos. Una **plataforma de automatización de pruebas sin código** impulsada por la comunidad, **TestProject** facilita que los equipos colaboren en las pruebas en diferentes entornos. Al admitir pruebas de API, web y móviles, es una excelente opción para los equipos que buscan iniciar pruebas automatizadas sin inversión.

Características destacadas:

9. mabl

mabl es una **herramienta de automatización de pruebas inteligente low-code** impulsada por IA. Está diseñada para aplicaciones web, con un fuerte soporte para pruebas visuales y funcionales. mabl se centra en pruebas en la nube impulsadas por IA con creación sin código y pruebas de auto-reparación. Es particularmente fuerte en pruebas de UI funcionales, lo que permite a los equipos ágiles integrar las pruebas de forma temprana y frecuente.

Características destacadas:

10. Perfecto

Perfecto es una **plataforma de automatización de pruebas basada en la nube** con opciones sin código, especialmente fuerte en pruebas móviles.

Características destacadas:

Cómo elegir la herramienta adecuada para su equipo

Al evaluar las herramientas de pruebas low-code/no-code, considere:

  1. ¿Qué plataformas necesita probar (API, web, móvil, escritorio)?
  2. ¿Quién creará y mantendrá las pruebas (desarrolladores, QA, usuarios de negocio)?
  3. ¿Cuán crítica es la integración con sus herramientas de CI/CD?
  4. ¿La herramienta soporta mantenimiento impulsado por IA para la reducción de pruebas inestables?
  5. ¿Qué funciones de colaboración (escenarios compartidos, paneles de control) están disponibles?
  6. Modelos de precios y escalabilidad para el tamaño de su equipo.

Por qué Apidog es imprescindible para las pruebas de API en 2025

Apidog va más allá de las pruebas de API low-code: reúne diseño, documentación, servidores mock y depuración en una única plataforma moderna. Este enfoque todo en uno reduce el cambio de contexto y ayuda a los equipos a entregar APIs más rápido con confianza. Además, sus herramientas colaborativas hacen que las pruebas de API sean una responsabilidad compartida, involucrando no solo a los desarrolladores, sino también a los gerentes de producto y a los equipos de QA. ¿El resultado? Ciclos de retroalimentación más rápidos y lanzamientos más fluidos.

button

Desafíos de las pruebas Low-Code/No-Code

Si bien estas herramientas son fantásticas, no son magia. Aún podría enfrentar desafíos como:

  1. Límites de Personalización: Algunas herramientas no pueden manejar escenarios muy complejos.
  2. Curvas de Aprendizaje: Incluso las herramientas sin código requieren cierta capacitación.
  3. Bloqueo de Proveedor: Cambiar de herramientas más tarde puede ser complicado.
  4. Costos de Escalado: Las características empresariales a menudo tienen un costo adicional.

Tendencias Futuras en Pruebas Low-Code y No-Code

Esto es lo que podemos esperar en los próximos años:

  1. Pruebas Impulsadas por IA: Las herramientas generarán y mantendrán pruebas automáticamente.
  2. Más Herramientas Sin Código Enfocadas en API: Al igual que Apidog, espere que las pruebas de API obtengan aún más opciones sin código.
  3. Funciones de Colaboración Mejoradas: Los usuarios de negocio y los testers serán copropietarios del aseguramiento de la calidad.
  4. Plataformas Primero en Integración: Las herramientas se integrarán aún más profundamente en los flujos de trabajo de DevOps.
  5. Más Soluciones Específicas de la Industria: Herramientas especializadas para atención médica, finanzas, etc.

Consideraciones Finales

El auge de las herramientas de pruebas de automatización low-code y no-code marca un cambio importante hacia la democratización del aseguramiento de la calidad. Las herramientas de pruebas de automatización low-code y no-code ya no son opcionales, son esenciales para los equipos de desarrollo modernos. Aceleran las pruebas y reducen los cuellos de botella. Al empoderar a más personas de su equipo para que se encarguen de las pruebas, aumenta la cobertura, reduce los errores y acelera los ciclos de entrega, desde los ingenieros de QA hasta los analistas de negocio.

Si busca la opción adecuada, esta lista de las 10 mejores debería darle mucho que considerar. Y si las APIs son centrales en su flujo de trabajo, no pase por alto Apidog. Es una solución potente y low-code para la automatización de pruebas de API que combina diseño, documentación y pruebas en un paquete fácil de usar. Está listo para transformar su estrategia de pruebas.

Comience hoy mismo descargando Apidog de forma gratuita y experimente pruebas de API más inteligentes, rápidas y colaborativas, todo sin las pesadas cargas de codificación.

button

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs