Implementación de la limitación de velocidad en las API: garantizar un uso justo y prevenir el abuso

La limitación de velocidad en APIs es como un policía de tráfico, gestionando el flujo para evitar sobrecargas y abusos.

Daniel Costa

Daniel Costa

2 July 2025

Implementación de la limitación de velocidad en las API: garantizar un uso justo y prevenir el abuso

La limitación de velocidad en las API es como un policía de tráfico que gestiona el flujo de vehículos en una carretera concurrida. Es una herramienta crucial que garantiza un acceso justo a los recursos y evita el uso indebido o la sobrecarga de los sistemas. En este artículo, exploraremos el concepto de limitación de velocidad en las API, por qué es importante, las diferentes estrategias para implementarla y cómo ponerla en práctica de manera efectiva.

Esto es lo que cubriremos:

  1. Comprensión de la limitación de velocidad
  2. Componentes básicos de la limitación de velocidad
  3. Estrategias de limitación de velocidad
  4. Técnicas de implementación
  5. Herramientas y servicios
  6. Mejores prácticas y consideraciones
  7. Conclusión

Requisitos previos

Esta es una guía para principiantes que debería ser relativamente fácil de seguir. Pero para comprenderla completamente y aprovecharla al máximo, es esencial tener una comprensión básica de una API. Suponiendo que estamos en la misma fase, pasemos a aprender más sobre qué es la limitación de velocidad.

Comprensión de la limitación de velocidad

Componentes básicos de la limitación de velocidad


An image showing the interface of Apidog.com
Una imagen que muestra la interfaz de Apidog

Estrategias de limitación de velocidad

  1. Estrategia de ventana fija: La estrategia de ventana fija establece una ventana de tiempo predeterminada durante la cual se aplica el límite de velocidad. Por ejemplo, si el límite de velocidad se establece en 100 solicitudes por minuto, el cliente puede realizar hasta 100 solicitudes dentro de ese minuto antes de alcanzar el límite. Sin embargo, una vez que se restablece la ventana, el cliente puede realizar solicitudes adicionales.
  2. Estrategia de ventana deslizante: A diferencia de la estrategia de ventana fija, la estrategia de ventana deslizante rastrea las solicitudes durante un período de tiempo continuo. Evalúa continuamente el número de solicitudes realizadas dentro de una ventana de tiempo específica, lo que permite un enfoque más dinámico de la limitación de velocidad. Esto significa que los clientes pueden realizar solicitudes a un ritmo constante sin ser penalizados por picos ocasionales de tráfico.
  3. Algoritmo de depósito de tokens: El algoritmo de depósito de tokens es un enfoque flexible para la limitación de velocidad que asigna tokens a los clientes en función de su frecuencia de solicitud. A cada cliente se le asigna un depósito de tokens con una cierta capacidad, que representa el número máximo de solicitudes que pueden realizar dentro de un período de tiempo determinado. A medida que los clientes realizan solicitudes, los tokens se consumen de su depósito. Una vez que el depósito está vacío, el cliente debe esperar a que se vuelva a llenar antes de realizar solicitudes adicionales.

Técnicas de implementación

An image showing a connection between APIs & devices
Una imagen que muestra una conexión entre API y dispositivos
💡
N.B: La imagen anterior se obtuvo de Mulesoft

Ahora que hemos hablado de qué es la limitación de velocidad y tenemos una mejor comprensión de ella y de cómo ayuda a mantener nuestras API seguras, es hora de hablar sobre cómo implementarla.

La implementación de la limitación de velocidad implica la incorporación de mecanismos en su infraestructura de API para hacer cumplir los límites de velocidad y gestionar las solicitudes entrantes. Existen varias técnicas para implementar la limitación de velocidad, cada una con sus ventajas y consideraciones.

  1. Limitación de velocidad del lado del cliente: La limitación de velocidad del lado del cliente implica la implementación de lógica de limitación de velocidad directamente dentro de la aplicación cliente. Este enfoque permite a los clientes gestionar de forma proactiva su tasa de solicitudes y evitar exceder el límite de velocidad impuesto por el servidor de la API. Sin embargo, la limitación de velocidad del lado del cliente se basa en la cooperación del cliente y puede omitirse si no se implementa de forma segura.

Ventajas:

Consideraciones:

2.  Limitación de velocidad del lado del servidor: La limitación de velocidad del lado del servidor se implementa dentro de la infraestructura del servidor de la API, lo que proporciona un control centralizado y la aplicación de los límites de velocidad. Este enfoque ofrece una mayor protección contra el abuso y garantiza una aplicación coherente en todos los clientes.

Ventajas;

Consideraciones

3. Enfoque híbrido;

Un enfoque híbrido combina técnicas de limitación de velocidad del lado del cliente y del lado del servidor para aprovechar las fortalezas de cada enfoque. Los clientes aplican los límites de velocidad localmente, mientras que el servidor proporciona una capa adicional de protección y aplicación.

Ventajas;

Consideraciones

Bonus - Herramientas y servicios:

Una imagen GIF que muestra a una señora diciendo "¡tienes un bono!"

Varias herramientas y servicios ofrecen capacidades de limitación de velocidad, lo que simplifica la implementación y la gestión para los proveedores de API. Las plataformas de gestión de API proporcionan funciones de limitación de velocidad integradas como parte de su oferta de servicios. Además, los proveedores de CDN a menudo incluyen capacidades de limitación de velocidad para los activos del lado del cliente, lo que ofrece protección y beneficios de rendimiento para las aplicaciones web.

Al elegir la técnica de implementación correcta y aprovechar las herramientas y los servicios disponibles, los proveedores de API pueden gestionar eficazmente el uso de la API, evitar el abuso y garantizar un acceso justo a los recursos para todos los usuarios. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es esencial evaluarlas en el contexto de sus requisitos y limitaciones específicos

Mejores prácticas y consideraciones:

La implementación de la limitación de velocidad en las API requiere una planificación cuidadosa, la consideración de varios factores y el cumplimiento de las mejores prácticas para garantizar la eficacia, la equidad y la seguridad.

La limitación de velocidad juega un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad, la fiabilidad y la seguridad de las API. El cumplimiento de las mejores prácticas y la consideración de los factores clave pueden ayudar a los proveedores de API a optimizar el rendimiento, evitar el abuso y ofrecer una experiencia perfecta a los usuarios.

  1. Elegir la estrategia de limitación de velocidad adecuada: Seleccionar la estrategia de limitación de velocidad adecuada es esencial para lograr el equilibrio deseado entre la asignación de recursos, la equidad y el rendimiento. Considere factores como la naturaleza de la API, los patrones de tráfico esperados y las limitaciones de la infraestructura al seleccionar una estrategia de limitación de velocidad.
  2. Establecer límites de velocidad efectivos: Encuentre un equilibrio entre la adaptación al uso legítimo y la prevención del abuso estableciendo límites de velocidad apropiados basados en la capacidad y los recursos de la API.
  3. Manejar los errores de limitación de velocidad con elegancia: Cuando se exceden los límites de velocidad, es esencial proporcionar mensajes de error claros e informativos a los clientes. El manejo eficaz de errores ayuda a los clientes a comprender el motivo por el que se excedió el límite y proporciona orientación sobre cómo ajustar su comportamiento en consecuencia.
  4. Monitoreo y análisis para la limitación de velocidad: Implemente herramientas de monitoreo y análisis sólidas para rastrear el uso de la API, detectar anomalías y ajustar los parámetros de limitación de velocidad para un rendimiento óptimo. El monitoreo permite a los proveedores de API identificar tendencias, identificar posibles problemas y tomar decisiones informadas para mejorar la eficacia de la limitación de velocidad.

Conclusión:

La limitación de velocidad es un componente crítico de la gestión de API que garantiza un uso justo y evita el abuso. Los proveedores de API pueden mantener la estabilidad, la fiabilidad y el rendimiento al tiempo que se adaptan a diversos patrones de uso mediante la implementación de estrategias de limitación de velocidad, como ventanas fijas, ventanas deslizantes o algoritmos de depósito de tokens. Con una planificación cuidadosa y la consideración de las mejores prácticas, la limitación de velocidad se puede implementar eficazmente para salvaguardar los recursos de la API y proporcionar una experiencia perfecta a los usuarios.

Hemos aprendido mucho de este artículo y espero que lo hayas disfrutado tanto como yo al escribirlo.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Explore more

Cómo usar Lovable AI (Alternativa a Cursor para desarrolladores web)

Cómo usar Lovable AI (Alternativa a Cursor para desarrolladores web)

Aprende a crear cualquier web con Lovable en esta guía completa. Descubre procesos paso a paso, funciones innovadoras e integra herramientas gratuitas como Apidog para gestión API.

15 April 2025

Cómo usar n8n con servidores MCP

Cómo usar n8n con servidores MCP

Automatiza flujos con n8n y servidores MCP para IA. Guía técnica: configuración, APIs, nodo "MCP Server Trigger" y Apidog para pruebas.

14 April 2025

Cómo añadir claves API personalizadas a Cursor: Una guía completa

Cómo añadir claves API personalizadas a Cursor: Una guía completa

Este tutorial te guiará para configurar y gestionar claves API personalizadas en Cursor (OpenAI, Anthropic, Google y Azure).

11 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs