Apidog

Plataforma de desarrollo de API colaborativa todo en uno

Diseño de API

Documentación de API

Depuración de API

Simulación de API

Prueba automatizada de API

Las 9 mejores alternativas a HTTPie para pruebas y desarrollo de API

Descubre 9 herramientas increíbles que reemplazan a HTTPie, un cliente HTTP simple pero potente. Compara sus pros y contras, y encuentra la perfecta para tu proyecto.

Daniel Costa

Daniel Costa

Updated on April 15, 2025

HTTPie es una herramienta de línea de comandos popular para realizar solicitudes HTTP e interactuar con APIs. Tiene una sintaxis simple e intuitiva, admite JSON y formularios, y proporciona salida coloreada y sesiones persistentes. Sin embargo, HTTPie no es la única herramienta de este tipo.

Existen muchas otras alternativas que ofrecen diferentes características, ventajas e inconvenientes. En esta entrada de blog, exploraremos las 8 principales alternativas a HTTPie para pruebas y desarrollo de APIs, y las compararemos en función de su funcionalidad, usabilidad y compatibilidad. ¡Empecemos!

1. Apidog

Apidog es una herramienta basada en la web para probar y depurar APIs. Te permite realizar solicitudes HTTP y ver las respuestas en una interfaz fácil de usar. También puedes guardar, compartir y organizar tus solicitudes en colecciones, y utilizar variables, autenticación, encabezados y otras opciones para personalizar tus solicitudes. Apidog admite todos los métodos HTTP, incluyendo GET, POST, PUT, PATCH, DELETE y más. También puedes utilizar Apidog para generar fragmentos de código en varios lenguajes, como Python, JavaScript, Ruby, PHP y más.

apidog

Las características clave de Apidog

Httpie es una gran herramienta, pero tiene algunas limitaciones que Apidog puede superar. Estas son algunas de las razones por las que deberías usar Apidog en lugar de HTTPie:

  • Apidog tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) que facilita la creación, edición y visualización de tus solicitudes y respuestas. No tienes que escribir comandos largos y complejos en la terminal, y puedes ver los resultados de una manera clara y estructurada. También puedes cambiar entre diferentes formatos, como JSON, XML, HTML y más, y utilizar el resaltado de sintaxis, el embellecimiento y el plegado para mejorar la legibilidad.
  • Apidog te permite guardar y compartir tus solicitudes en colecciones. Puedes crear múltiples colecciones para diferentes proyectos, entornos o propósitos, y acceder a ellas en cualquier momento desde cualquier dispositivo. También puedes exportar e importar tus colecciones como archivos JSON, o compartirlas con otros a través de URLs. De esta manera, puedes reutilizar tus solicitudes, colaborar con tu equipo o mostrar tu trabajo a otros.
  • Apidog te permite utilizar variables en tus solicitudes. Puedes definir variables globales, de colección o de nivel de solicitud, y utilizarlas en tus URLs, encabezados, cuerpo o parámetros. De esta manera, puedes evitar repetir los mismos valores y cambiarlos fácilmente cuando sea necesario. También puedes utilizar variables de entorno para cambiar entre diferentes configuraciones, como desarrollo, pruebas o producción.
  • Apidog admite varios métodos de autenticación, como Basic, Bearer, Digest, OAuth 1.0, OAuth 2.0 y más. También puedes utilizar encabezados personalizados, cookies o parámetros de consulta para autenticar tus solicitudes. Apidog se encargará del cifrado y descifrado de tus credenciales, y las almacenará de forma segura en tu cuenta.
  • Apidog puede generar fragmentos de código para tus solicitudes en diferentes lenguajes y frameworks, como Python, JavaScript, Ruby, PHP y más. Puedes copiar y pegar los fragmentos de código en tu editor, o ejecutarlos directamente desde la terminal. De esta manera, puedes ahorrar tiempo y esfuerzo, e integrar tus solicitudes en tu código.
button

2. cURL

cURL es la herramienta de línea de comandos más utilizada para transferir datos utilizando varios protocolos, incluyendo HTTP, HTTPS, FTP, SMTP y más. Está disponible para casi todas las plataformas y lenguajes, y tiene un rico conjunto de opciones y flags para personalizar tus solicitudes. cURL también es muy rápido y fiable, y puede manejar escenarios complejos como la autenticación, las cookies, los proxies y las redirecciones.

Sin embargo, cURL también tiene algunos inconvenientes. Tiene una curva de aprendizaje pronunciada, y su sintaxis puede ser verbosa y difícil de recordar. No admite JSON ni formularios por defecto, y tienes que escapar manualmente los caracteres especiales y las comillas. Tampoco proporciona salida coloreada ni sesiones persistentes, y tienes que utilizar herramientas o scripts externos para formatear y analizar las respuestas.

curl

Ventajas:

  • Admite muchos protocolos y plataformas
  • Rápido y fiable
  • Rico conjunto de opciones y flags

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Sintaxis verbosa y difícil de recordar
  • No admite JSON ni formularios por defecto
  • Sin salida coloreada ni sesiones persistentes
  • Se requiere escape y formateo manual

3. Postman

Postman es una popular herramienta de interfaz gráfica de usuario (GUI) para pruebas y desarrollo de APIs. Te permite crear, enviar y guardar solicitudes HTTP, y ver y analizar las respuestas. También admite características como variables, entornos, colecciones, pruebas, mocks, monitores y documentación. Postman está disponible como una aplicación independiente para Windows, Mac y Linux, así como una aplicación web y una extensión de navegador.

Sin embargo, Postman también tiene algunos inconvenientes. Puede ser lento y consumir muchos recursos, especialmente cuando se trata de solicitudes y respuestas grandes o complejas. También requiere instalación y registro, y algunas características solo están disponibles en la versión de pago. Tampoco admite el uso de la línea de comandos, y tienes que exportar tus solicitudes y respuestas para utilizarlas en otras herramientas o scripts.

postman

Ventajas:

  • Interfaz gráfica de usuario
  • Admite variables, entornos, colecciones, pruebas, mocks, monitores y documentación
  • Disponible como una aplicación independiente, aplicación web y extensión de navegador

Desventajas:

  • Lento y consume muchos recursos
  • Requiere instalación y registro
  • Algunas características son de pago
  • Sin uso de la línea de comandos
  • Se requiere exportación para otras herramientas o scripts

4. HTTP Prompt

HTTP Prompt es una herramienta interactiva de línea de comandos para realizar solicitudes HTTP e interactuar con APIs. Se basa en HTTPie, y hereda su sintaxis simple e intuitiva, soporte de JSON y formularios, salida coloreada y sesiones persistentes. También añade características como autocompletado, resaltado de sintaxis, historial y scripting. HTTP Prompt está disponible como un paquete de Python, y se puede instalar utilizando pip.

Sin embargo, HTTP Prompt también tiene algunos inconvenientes. No admite todas las opciones y flags de HTTPie, y algunas de ellas pueden comportarse de manera diferente. Tampoco admite todos los protocolos y plataformas que HTTPie sí, y puede tener problemas de compatibilidad con algunos de ellos. También requiere que Python y pip estén instalados, y puede tener conflictos de dependencias con otros paquetes.

HTTP Prompt

Ventajas:

  • Herramienta interactiva de línea de comandos
  • Basada en HTTPie
  • Admite autocompletado, resaltado de sintaxis, historial y scripting

Desventajas:

  • No admite todas las opciones y flags de HTTPie
  • No admite todos los protocolos y plataformas que HTTPie sí
  • Requiere que Python y pip estén instalados
  • Puede tener conflictos de dependencias

5. Insomnia

Insomnia es otra herramienta de interfaz gráfica de usuario para pruebas y desarrollo de APIs. Te permite crear, enviar y guardar solicitudes HTTP, y ver y analizar las respuestas. También admite características como variables, entornos, espacios de trabajo, autenticación, cookies, proxies y redirecciones. Insomnia está disponible como una aplicación independiente para Windows, Mac y Linux, y como una aplicación web.

Sin embargo, Insomnia también tiene algunos inconvenientes. Puede ser lento y consumir muchos recursos, especialmente cuando se trata de solicitudes y respuestas grandes o complejas. También requiere instalación y registro, y algunas características solo están disponibles en la versión de pago. Tampoco admite el uso de la línea de comandos, y tienes que exportar tus solicitudes y respuestas para utilizarlas en otras herramientas o scripts.

insomnia

Ventajas:

  • Interfaz gráfica de usuario
  • Admite variables, entornos, espacios de trabajo, autenticación, cookies, proxies y redirecciones
  • Disponible como una aplicación independiente y una aplicación web

Desventajas:

  • Lento y consume muchos recursos
  • Requiere instalación y registro
  • Algunas características son de pago
  • Sin uso de la línea de comandos
  • Se requiere exportación para otras herramientas o scripts

6. HTTPie-Go

HTTPie-Go es un port de HTTPie a Go, y tiene como objetivo proporcionar la misma funcionalidad, usabilidad y compatibilidad que la herramienta original. Tiene una sintaxis simple e intuitiva, admite JSON y formularios, y proporciona salida coloreada y sesiones persistentes. También admite todas las opciones y flags de HTTPie, y todos los protocolos y plataformas que HTTPie sí. HTTPie-Go está disponible como un único archivo binario, y se puede descargar desde GitHub.

Sin embargo, HTTPie-Go también tiene algunos inconvenientes. No es un proyecto oficial, y puede que no se actualice o mantenga regularmente. También puede tener bugs o errores que no están presentes en el HTTPie original. Tampoco tiene ninguna característica o mejora adicional que no forme parte de HTTPie.

Ventajas:

  • Port de HTTPie a Go
  • Sintaxis simple e intuitiva
  • Admite JSON y formularios
  • Salida coloreada y sesiones persistentes
  • Admite todas las opciones y flags de HTTPie
  • Admite todos los protocolos y plataformas que HTTPie sí
  • Disponible como un único archivo binario

Desventajas:

  • No es un proyecto oficial
  • Puede que no se actualice o mantenga regularmente
  • Puede tener bugs o errores
  • Sin características o mejoras adicionales

7. Paw

Paw es otra herramienta de interfaz gráfica de usuario para pruebas y desarrollo de APIs. Te permite crear, enviar y guardar solicitudes HTTP, y ver y analizar las respuestas. También admite características como variables, entornos, valores dinámicos, extensiones, generación de código y documentación. Paw está disponible como una aplicación independiente solo para Mac.

Sin embargo, Paw también tiene algunos inconvenientes. Es caro, y requiere una licencia para usarlo. Tampoco es compatible con Windows o Linux, y no es compatible con otras herramientas o scripts. Tampoco admite el uso de la línea de comandos, y tienes que exportar tus solicitudes y respuestas para utilizarlas en otras herramientas o scripts.

Ventajas:

  • Interfaz gráfica de usuario
  • Admite variables, entornos, valores dinámicos, extensiones, generación de código y documentación
  • Disponible como una aplicación independiente solo para Mac

Desventajas:

  • Caro y requiere una licencia
  • No es compatible con Windows o Linux
  • No es compatible con otras herramientas o scripts
  • Sin uso de la línea de comandos
  • Se requiere exportación para otras herramientas o scripts

8. Rest Client

Rest Client es una extensión de Visual Studio Code para realizar solicitudes HTTP e interactuar con APIs. Te permite crear y enviar solicitudes HTTP en un archivo de texto, y ver y analizar las respuestas en un panel separado. También admite características como variables, entornos, pruebas, fragmentos de código y documentación. Rest Client está disponible como una extensión gratuita para Visual Studio Code, que es un editor de código multiplataforma.

Sin embargo, Rest Client también tiene algunos inconvenientes. Requiere que Visual Studio Code esté instalado, y puede que no funcione bien con otras extensiones o configuraciones. Tampoco admite JSON ni formularios por defecto, y tienes que utilizar sintaxis o encabezados especiales para habilitarlos. Tampoco proporciona salida coloreada ni sesiones persistentes, y tienes que guardar tus solicitudes y respuestas para utilizarlas en otras herramientas o scripts.

Ventajas:

  • Extensión de Visual Studio Code
  • Admite variables, entornos, pruebas, fragmentos de código y documentación
  • Disponible como una extensión gratuita para Visual Studio Code

Desventajas:

  • Requiere que Visual Studio Code esté instalado
  • Puede que no funcione bien con otras extensiones o configuraciones
  • No admite JSON ni formularios por defecto
  • Sin salida coloreada ni sesiones persistentes
  • Se requiere guardar para otras herramientas o scripts

9. HTTP Toolkit

HTTP Toolkit es una herramienta basada en la web para interceptar, depurar y simular solicitudes y respuestas HTTP. Te permite capturar e inspeccionar el tráfico HTTP desde cualquier dispositivo o aplicación, y modificar o simular las solicitudes y respuestas sobre la marcha. También admite características como puntos de interrupción, reglas, scripts, certificados y documentación. HTTP Toolkit está disponible como una aplicación web, y como una aplicación de escritorio para Windows, Mac y Linux.

Sin embargo, HTTP Toolkit también tiene algunos inconvenientes. Puede ser lento y consumir muchos recursos, especialmente cuando se trata de solicitudes y respuestas grandes o complejas. También requiere instalación y registro, y algunas características solo están disponibles en la versión de pago. Tampoco admite la creación y el envío de solicitudes HTTP directamente, y tienes que utilizar otra herramienta o aplicación para hacerlo.

Ventajas:

  • Herramienta basada en la web
  • Admite la interceptación, depuración y simulación de solicitudes y respuestas HTTP
  • Admite puntos de interrupción, reglas, scripts, certificados y documentación
  • Disponible como una aplicación web y una aplicación de escritorio

Desventajas:

  • Lento y consume muchos recursos
  • Requiere instalación y registro
  • Algunas características son de pago
  • No admite la creación y el envío de solicitudes HTTP directamente

Conclusión

Apidog es una mejor alternativa a HTTPie que ofrece más características, flexibilidad y comodidad para probar y depurar APIs. Tiene una interfaz gráfica de usuario, una característica de colección, una característica de variable, una característica de autenticación, una característica de fragmento de código y más. Es fácil de usar, y puede ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo, y mejorar tu productividad y calidad. Puedes probar Apidog gratis en y ver por ti mismo cómo puede hacer que tu desarrollo de APIs sea más fácil y rápido.

button
30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de APIReseñas de software

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

En este artículo, exploraremos alternativas a Postman, sus características, ventajas y desventajas. Comprenderás mejor las opciones principales y elegirás la mejor herramienta para tus necesidades de desarrollo de API.

Daniel Costa

April 11, 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025Reseñas de software

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Explora el poder de las herramientas de automatización de pruebas sin código y cómo revolucionan el control de calidad. Descubre cómo agilizan y facilitan las pruebas.

Daniel Costa

April 8, 2025

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectosReseñas de software

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Explora 12 herramientas IA Google gratis. Gemini, traducción, voz, visión e infraestructura. ¡Transforma tus proyectos sin costo!

Daniel Costa

April 2, 2025