Cómo usar Minimax M2 con Claude Code: Guía práctica

INEZA Felin-Michel

INEZA Felin-Michel

28 October 2025

Cómo usar Minimax M2 con Claude Code: Guía práctica

¡Hola, compañero desarrollador y entusiasta de la IA! ¿Alguna vez te has encontrado mirando un editor de código en blanco, con la idea en tu cabeza sintiéndose fuera de tu alcance? ¿O tal vez has estado trasteando con un modelo de IA, preguntándote si podrías combinar sus fortalezas con otro para crear algo verdaderamente potente? Bueno, estás en el lugar correcto.

Hoy, nos sumergimos de lleno en uno de los flujos de trabajo para desarrolladores más emocionantes que existen: usar Minimax M2 junto con Claude para escribir, refinar y entender código. Piensa en ello como armar tu propio equipo de ensueño de IA. Claude, con su razonamiento agudo como una navaja y su vasta ventana de contexto, puede ser tu arquitecto estratégico. Mientras tanto, Minimax M2, una potencia por derecho propio, puede actuar como un ingeniero especializado, generando y ejecutando código con una precisión impresionante.

💡
¿Quieres una gran herramienta de prueba de API que genere hermosa documentación de API?

¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrolladores trabaje junto con máxima productividad?

¡Apidog satisface todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
botón

Así que, toma tu bebida favorita y embarquémonos en este viaje para potenciar tu proceso de codificación.

Preparando el escenario: ¿Por qué combinar Minimax M2 y Claude?

Antes que nada, quizás te estés preguntando: "¿Por qué molestarse en usar dos modelos de IA? ¿No es suficiente con uno?" ¡Es una pregunta justa! La respuesta radica en el concepto de especialización y colaboración.

Entendiendo nuestro dúo de IA potente

Claude (de Anthropic) es a menudo elogiado por sus profundas capacidades de razonamiento, su habilidad para comprender instrucciones complejas y matizadas, y su enorme ventana de contexto. Puedes darle una base de código extensa con múltiples archivos y pedirle una refactorización detallada, y mantendrá una comprensión coherente de todo el proyecto. Es un estratega y arquitecto brillante.

Minimax M2, por otro lado, es un LLM multimodal de una empresa líder china de IA. Es excepcionalmente fuerte en la generación de código y en seguir instrucciones específicas y estructuradas. Puede tomar una tarea bien definida y producir código limpio, funcional y eficiente.

El flujo de trabajo sinérgico

Entonces, ¿cómo trabajan juntos? Imagina este flujo:

  1. Planificación de alto nivel con Claude: Describes tu idea de software en inglés sencillo a Claude. "Quiero una aplicación web en Python que obtenga las últimas noticias tecnológicas, resuma los artículos y me envíe un correo electrónico de resumen diario." Claude puede entonces desglosarlo en un plan de desarrollo: backend con FastAPI, un web scraper, una integración con una API de resumen y un servicio de envío de correo electrónico.
  2. Generación de componentes con Minimax M2: Tomas uno de esos componentes, digamos, "crea un endpoint de FastAPI que acepte una dirección de correo electrónico y devuelva un mensaje de éxito", y alimentas esa instrucción precisa a Minimax M2 a través de su API. Generará rápidamente el código Python exacto para ese endpoint.
  3. Revisión e integración con Claude: Finalmente, traes el código generado de vuelta a Claude. Puedes preguntar: "Claude, aquí está el código de FastAPI de Minimax M2. Revísalo para ver las mejores prácticas, verifica los problemas de seguridad e intégralo en nuestro archivo main.py existente."

Este ida y vuelta aprovecha las fortalezas únicas de cada modelo, lo que en última instancia conduce a un producto final de mayor calidad y más robusto de lo que podrías obtener si dependieras de un solo modelo. Se trata de crear un potente bucle iterativo {{conversacional}} entre tú y tus asistentes de IA.

Entendiendo lo básico: ¿Qué son Minimax M2 y Claude?

¿Qué es Minimax M2 y por qué debería importarte?

Minimax es una empresa líder china de IA conocida por sus grandes modelos multimodales. La serie M2 representa sus modelos fundacionales de segunda generación, optimizados para tareas como la comprensión del lenguaje natural, la generación de código e incluso el razonamiento multimodal (piensa: imagen + texto).

A diferencia de los modelos de propósito general, Minimax M2 está ajustado para contextos de idioma chino, pero también soporta inglés y otros idiomas con una fluidez impresionante. Destaca en:

Pero aquí está el truco: aunque Minimax M2 es potente, no está diseñado específicamente como un modelo "code-first". Ahí es donde entra Claude Code.

Presentamos Claude Code: la IA centrada en desarrolladores de Anthropic

Claude de Anthropic, especialmente las versiones más nuevas como Claude 3.5 Sonnet, incluye un modo especializado a menudo denominado informalmente como "Claude Code" (no es un nombre de producto oficial, sino un término de la comunidad para las capacidades mejoradas de comprensión y generación de código de Claude).

Claude Code destaca en:

Está entrenado con un corpus masivo de código abierto y documentación técnica, lo que lo convierte en uno de los LLM más amigables para desarrolladores disponibles hoy en día.

Entonces, ¿por qué no usar solo Claude?

Excelente pregunta. La respuesta radica en la complementariedad.

Minimax M2 podría darte mejores resultados para lógica específica de región, soporte multilingüe o tareas específicas de dominio (por ejemplo, generar políticas de seguridad en la nube que cumplan con las regulaciones chinas). Mientras tanto, Claude proporciona una inteligencia de codificación robusta y de propósito general con un razonamiento sólido y menos alucinaciones.

Al combinar ambos, creas un asistente de IA híbrido que aprovecha lo mejor de Oriente y Occidente, especializado y general, seguro y escalable.

¿Cuándo tiene sentido combinar Minimax M2 y Claude Code?

No todos los proyectos necesitan dos LLM. De hecho, la sobreingeniería puede ralentizarte. Así que seamos estratégicos.

Usa ambos cuando:

✅ Estés construyendo una aplicación global que sirva a usuarios en China e internacionalmente

✅ Tu código requiera una localización profunda (por ejemplo, generar scripts de despliegue de AWS + Alibaba Cloud)

✅ Necesites validación redundante, por ejemplo, haz que Minimax redacte una función, luego pide a Claude que la revise en busca de fallos de seguridad

✅ Estés experimentando con arquitecturas de agentes de IA donde diferentes modelos manejan diferentes subtareas

Quédate con uno cuando:

❌ Estés trabajando en una aplicación CRUD simple sin necesidades de localización

❌ Tu equipo solo use inglés y proveedores de nube públicos (AWS/GCP/Azure)

❌ Estés bajo una estricta restricción de latencia o presupuesto (dos llamadas a la API = doble costo y retraso)

Ahora, asumiendo que quieres integrar ambos, ¿cómo lo haces realmente?

Profundizando en las APIs: Una exploración práctica con Apidog

¡Ahora viene la parte divertida! Familiaricémonos con las APIs que usaremos. En lugar de solo escribir código, primero usemos Apidog para interactuar con ellas directamente. Esto nos ayuda a comprender la estructura de la solicitud y la respuesta sin ninguna sobrecarga de codificación.

Probando la API de Minimax M2 en Apidog

Primero, iniciemos Apidog y creemos una nueva solicitud.

  1. Configura el Método de Solicitud y la URL: Elige POST e introduce el endpoint de la API de Minimax M2: https://api.minimax.chat/v1/text/chat/completions_pro.
  2. Configura los Encabezados: En la pestaña "Headers", añade lo siguiente:
  1. Crea el Cuerpo de la Solicitud: Cambia a la pestaña "Body" y selecciona "raw" y "JSON". Aquí tienes una estructura básica para obtener una respuesta de generación de código:

json

{
  "model": "abab6.5-chat",
  "messages": [
    {
      "role": "user",
      "content": "Escribe una función Python para calcular el factorial de un número usando recursión."
    }
  ],
  "temperature": 0.7
}

Desglosemos estos {{}} parámetros:

  1. ¡Pulsa Enviar! Haz clic en el botón "Send" en Apidog. Deberías ver una respuesta de la API de Minimax en el lado derecho, formateada de manera ordenada, que contiene el código Python generado.

¿No fue fácil? Apidog te muestra instantáneamente el código de estado, el tiempo de respuesta y el cuerpo JSON completo. Puedes ajustar fácilmente tu solicitud y reenviarla sin necesidad de comandos de terminal.

Probando la API de Anthropic Claude en Apidog

Ahora, hagamos lo mismo para Claude. El proceso es casi idéntico.

  1. Nueva Solicitud: Crea una nueva solicitud en Apidog.
  2. Método y URL: POST a https://api.anthropic.com/v1/messages.
  3. Encabezados:

4.   Cuerpo de la Solicitud:

json

{
  "model": "claude-3-sonnet-20240229",
  "max_tokens": 1000,
  "messages": [
    {
      "role": "user",
      "content": "Explica el concepto de recursión en programación como si hablaras con un principiante."
    }
  ]
}

¡Haz clic en "Send" de nuevo, y voilà! Obtendrás la explicación clara y bien razonada de Claude en el panel de respuesta. Al usar Apidog, acabas de interactuar con dos APIs de IA diferentes y potentes en menos de un minuto, confirmando que todo funciona antes de escribir una sola línea de código de integración.

botón

Caso de uso real: Generador de scripts de despliegue seguro en la nube

Imagina que eres un ingeniero de seguridad en la nube (¿te suena familiar?). Necesitas generar scripts de despliegue para clientes que usan AWS, Azure y Alibaba Cloud.

Con Minimax + Claude:

  1. Minimax genera plantillas de Terraform o CloudFormation específicas de la región
  2. Claude las audita para:

Luego empaquetas esto en una herramienta CLI o una aplicación web interna, todo probado y documentado en Apidog.

Subiendo de nivel: Técnicas avanzadas y mejores prácticas

¡Ya dominas el flujo básico! Ahora, hablemos de cómo hacer que este flujo de trabajo sea verdaderamente robusto y efectivo.

Dominando el arte de la ingeniería de prompts

La calidad de tu salida está directamente ligada a la calidad de tu entrada. Aquí tienes algunos consejos:

Manejo de proyectos complejos con múltiples archivos

¿Cómo gestionas un proyecto más grande? La estrategia es similar, pero requiere más organización.

  1. Plano del proyecto con Claude: Empieza dándole a Claude una visión general de alto nivel. "Estoy construyendo una aplicación web Flask con autenticación de usuario, una base de datos SQLite y un frontend React." Pídele a Claude que genere una estructura de proyecto y un archivo requirements.txt.
  2. Generar archivos secuencialmente con Minimax: Luego, ve archivo por archivo. "Ahora, usando el plano, escribe el archivo app.py para el backend de Flask. Debe incluir las siguientes rutas: /login, /register y /dashboard." Puedes proporcionarle el contenido de otros archivos relacionados para contextualizar.
  3. Integración continua con Claude: Después de generar algunos archivos, pégalos todos en la ventana de contexto de Claude y pregunta: "Revisa estos archivos para ver si hay consistencia. ¿Los imports se alinean? ¿El flujo de datos entre el frontend y el backend es lógico?"

Manejo de errores y depuración con el equipo de IA

Inevitablemente, te encontrarás con errores. Tu equipo de IA también puede ayudarte aquí.

  1. Obtén el error: Cuando tu código falle, copia el traceback completo.
  2. Diagnostica con Claude: Pega el traceback y el código relevante a Claude. "Claude, estoy recibiendo este error al ejecutar mi aplicación Flask. ¿Qué significa y cómo puedo solucionarlo?" Claude es excelente explicando errores en inglés sencillo.
  3. Genera la solución con Minimax: Una vez que entiendas el problema, puedes pedirle a Minimax que escriba el código corregido. "El error fue una referencia nula. Por favor, reescribe la función get_user_profile para manejar el caso en que un usuario no se encuentre en la base de datos."

Consejos de ingeniería de prompts para Minimax + Claude

Para obtener los mejores resultados, adapta tus prompts a las fortalezas de cada modelo.

Para Minimax M2:

Ejemplo:

"Genera una ruta Python Flask que acepte una carga de archivo y la almacene en Alibaba Cloud OSS. Usa el SDK oss2. No incluyas claves secretas."

Para Claude Code:

Ejemplo:

"Revisa este código para verificar el cumplimiento de los controles de seguridad NIST SP 800-53. Concéntrate en la autenticación, el registro y la integridad de los datos."

Más allá del código: Otros casos de uso potentes

Esta sinergia de **{{Minimax M2 con Claude Code}}** no es solo para escribir nuevas aplicaciones desde cero. Aquí tienes algunas otras formas en las que puedes aprovechar esta combinación:

Conclusión: El futuro de la codificación híbrida con IA

¡Y ahí lo tienes! Hemos viajado desde la comprensión del porqué de la combinación de **{{Minimax M2}}** y **{{Claude}}**, hasta la construcción de un script Python funcional que los orquesta en un socio de codificación cohesivo y potente.

Hemos visto cómo:

La conclusión clave es que el futuro del desarrollo no se trata de que la IA reemplace a los desarrolladores; se trata de que los desarrolladores que usan IA reemplacen a los que no lo hacen. Al aprender a orquestar eficazmente estas potentes herramientas, no solo estás escribiendo código más rápido, sino que estás resolviendo problemas más complejos, aprendiendo las mejores prácticas sobre la marcha y elevando la calidad general de tu trabajo.

Entonces, ¿qué construirás con tu nuevo equipo de ensueño de IA? Las posibilidades son verdaderamente infinitas. ¡Feliz codificación!

botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs