Cursor AI es un editor de código avanzado diseñado para mejorar la experiencia del desarrollador integrando funciones impulsadas por IA para asistencia en la codificación, autocompletado y depuración. Proporciona un flujo de trabajo eficiente para los desarrolladores, facilitando la escritura, edición y ejecución de código. Compatible con Mac, Windows y Linux, Cursor AI ofrece una interfaz fácil de usar con soporte integrado para múltiples lenguajes de programación.
En esta guía, repasaremos el proceso de instalación de Cursor AI en un Mac, demostraremos cómo configurar un entorno de Python y exploraremos algunas de sus funciones de codificación asistida por IA. Tanto si eres un principiante como un desarrollador experimentado, Cursor AI puede ayudarte a optimizar tu proceso de codificación y mejorar la productividad.

Instalación de Cursor en Mac
Paso 1: Descargar el instalador

Visita cursor.com para descargar el editor de código Cursor AI de forma gratuita.
Una vez descargado, localiza el Instalador de Cursor en tu carpeta de Descargas.
Paso 2: Instalar Cursor AI
Haz doble clic en el instalador para descomprimir el archivo. Alternativamente, puedes hacer clic con el botón derecho y seleccionar Abrir.

Una vez descomprimido, verás la aplicación Install Cursor.
Haz doble clic o haz clic con el botón derecho y elige Abrir para iniciar la instalación.
Aparecerá un mensaje de seguridad indicando que la aplicación se descargó de Internet. Haz clic en Permitir para continuar.


Paso 3: Abrir Cursor y crear un nuevo archivo
Después de la instalación, abre la aplicación Cursor.
Para crear un nuevo archivo:
Haz clic en Archivo > Nuevo archivo de texto

Usa el atajo Command + N
Puedes generar código usando atajos recomendados como Command + K (Mac) o Control + K (Windows/Linux).


Paso 4: Escribir y guardar código
Escribe tu código, por ejemplo:
print("Hello, World!")
Guarda el archivo:
Haz clic en Archivo > Guardar
Elige una ubicación y nombra tu archivo, asegurándote de que tenga una extensión .py
.
Paso 5: Instalar la extensión de Python
Ve a Ver > Extensiones en Cursor.
Busca la extensión de Python (MS Python) e instálala.

Esto habilita funciones como el resaltado de sintaxis.
Paso 6: Ejecutar un archivo de Python
Configurar un entorno virtual
Asegúrate de que Python esté instalado en tu sistema. Puedes descargarlo desde python.org.
Abre una terminal en Cursor:
Haz clic en Ver > Terminal o crea una nueva terminal.
Crea un entorno virtual:
python3 -m venv my_env
Activa el entorno virtual:
Mac/Linux: source my_env/bin/activate
Windows: my_env\Scripts\activate
Ejecutar el archivo de Python
Localiza tu script en el explorador de archivos y copia su ruta.
En Mac, haz clic con el botón derecho en el archivo, mantén presionada la tecla ALT y selecciona Copiar archivo como nombre de ruta.
Ejecuta el script en la terminal:
python3 /path/to/your/script.py
Si tu ruta contiene espacios, enciérrala entre comillas (" "
).
Paso 7: Usar las funciones de IA de Cursor
Generar código: Presiona Command + K, escribe tus instrucciones y presiona Enter.
Chatear con la IA: Presiona Command + L para preguntar sobre tu código.
Modificar código: Usa Command + K para solicitar ediciones, como cambiar las sentencias de impresión.
Instalación de Cursor en Windows

Visita cursor.com para descargar el editor de código Cursor AI de forma gratuita.

Instalar la aplicación:
Una vez que se complete la descarga, abre el archivo del instalador.
Aparecerá el asistente de configuración. Verás la interfaz de configuración básica.
Haz clic en Continuar para proceder con la configuración de instalación predeterminada.

Se te dará la opción de importar extensiones de VS Code. Dado que Cursor AI está construido sobre Visual Studio Code, este paso es opcional. Puedes importar extensiones o empezar desde cero. Elige "Empezar desde cero" si no necesitas ninguna extensión.

Elegir la configuración de privacidad:
Se te pedirá que elijas tus preferencias de datos y si deseas utilizar el modo de privacidad. Puedes revisar las opciones y continuar haciendo clic en Continuar.

Registrarse o iniciar sesión:

Deberás registrarte para obtener una cuenta. Puedes usar tu cuenta de Google para iniciar sesión fácilmente.
Después de iniciar sesión, serás dirigido a la interfaz de Cursor AI, que es similar a Visual Studio Code. Verás una carpeta vacía predeterminada, que puedes tratar como tu espacio de trabajo.
Usar el chat de IA (opcional):
Para activar la función de chat de IA, presiona Control + L en tu teclado. Esto abrirá la ventana de chat de IA a la derecha.

Puedes ingresar un mensaje como, "Dame un solo archivo con código HTML y CSS para una pantalla de inicio de sesión."
La IA generará el código por ti. Luego puedes hacer clic en Aplicar para aplicar los cambios a tu nuevo archivo.

Editar código existente:
Para editar código existente, presiona Control + K y selecciona el código que deseas editar.
Puedes pedirle a la IA que realice cambios específicos (por ejemplo, "Agregar un fondo degradado colorido") y editará el código en vivo por ti.
Una vez que estés satisfecho con los cambios, haz clic en Aceptar para aplicar las modificaciones.
Guardar y ejecutar tu código:
Después de aplicar los cambios, guarda tu trabajo.
Para ver tu código en acción, navega al Explorador de archivos y abre el archivo usando un navegador web como Chrome o Microsoft edge.
Atajos adicionales:
- Control + L: Abre la interfaz de chat de IA.
- Control + K: Te permite editar código existente.
Instalación de Cursor en Linux

1. Descargar el AppImage
- Ve al sitio web oficial de Cursor
- Haz clic en el botón "Download for Free". Esto descargará un archivo AppImage (por ejemplo, `cursor-0.42.3-x86_64.AppImage`) en tu carpeta de Descargas.
2. Hacer que el AppImage sea ejecutable:
- Abre tu terminal.
- Navega a tu directorio de Descargas: `cd Downloads`
- Haz que el AppImage sea ejecutable: `chmod +x cursor-*.AppImage` (El `*` actúa como un comodín, por lo que no necesitas el nombre completo del archivo).

3. (Opcional) Mover el AppImage:
- Es una buena práctica mantener las aplicaciones en un directorio dedicado. Crea un directorio "Applications" en tu carpeta de inicio (si no tienes uno): `mkdir -p ~/Applications`
- Mueve el AppImage a este directorio: `mv cursor-*.AppImage ~/Applications/`

4. Ejecutar Cursor:
- Ahora puedes ejecutar Cursor haciendo doble clic en el archivo AppImage en tu administrador de archivos, o ejecutándolo desde la terminal: `~/Applications/cursor-*.AppImage`

Editar código existente usando IA
Si deseas editar tu código existente utilizando las funciones de Cursor AI, simplemente resalta el código que deseas modificar y utiliza la integración de IA para obtener sugerencias o correcciones:
Selecciona el código que deseas editar.
- Presiona
Ctrl + K
para iniciar la ayuda de la IA para editar el código seleccionado.

Conclusión
En conclusión, ya sea que estés usando Windows, Mac o Linux, instalar y trabajar con Cursor AI es un proceso sencillo que puede mejorar tu experiencia de codificación. La aplicación proporciona una interfaz intuitiva que integra la generación de código impulsada por IA, lo que te permite optimizar tu flujo de trabajo y mejorar la productividad.
Aquí hay algunos comandos útiles en todas las plataformas para ayudarte a aprovechar al máximo Cursor AI:
Para los usuarios de Windows, puedes iniciar fácilmente Cursor AI y abrir tus carpetas con una simple búsqueda o comandos del Explorador de archivos. Usa Ctrl + L
para invocar la interfaz de chat de IA y generar código sin problemas. Además, crear nuevos archivos y trabajar con ellos directamente desde la línea de comandos es simple con notepad <nombre_de_archivo.extensión>
.
Para los usuarios de Mac, iniciar Cursor AI desde Launchpad o Spotlight proporciona un fácil acceso. Del mismo modo, abre carpetas a través de open <ruta-a-la-carpeta>
, y usa Command + L
para abrir la interfaz de chat de IA para la generación de código.
Para los usuarios de Linux, la terminal te brinda acceso rápido a Cursor AI. Usa el comando open
para abrir carpetas e invocar la interfaz de chat de IA para la generación de código inteligente utilizando los atajos apropiados. Con estos comandos a tu alcance, puedes navegar por Cursor AI de manera más efectiva y concentrarte en escribir código limpio y eficiente con la ayuda de la inteligencia artificial.
Al dominar estos comandos básicos, podrás mejorar tus capacidades de programación con Cursor AI, convirtiéndolo en una herramienta indispensable para los desarrolladores en cualquier plataforma.