GPT-5 vs Claude Opus: Comparación de Precios API y Cuál es Mejor para Programación

Ashley Goolam

Ashley Goolam

8 August 2025

GPT-5 vs Claude Opus: Comparación de Precios API y Cuál es Mejor para Programación

Si te preguntas qué modelo de IA —GPT-5 o Claude Opus— debería impulsar tu próximo proyecto de codificación, has llegado al lugar correcto. GPT-5 de OpenAI y Claude Opus 4.1 de Anthropic son la comidilla de la ciudad en agosto de 2025, ambos presumiendo de capacidades asombrosas para los desarrolladores. En esta inmersión profunda, compararemos su destreza en la codificación, precios de API y rendimiento en el mundo real para ayudarte a elegir el compañero de IA perfecto. Ya sea que estés creando aplicaciones, automatizando flujos de trabajo o simplemente tengas curiosidad sobre el enfrentamiento GPT-5 vs Claude Opus, ¡desglosemos y veamos quién sale victorioso!

💡
¿Quieres una excelente herramienta de prueba de API que genere hermosa Documentación de API?

¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrolladores trabaje junto con máxima productividad?

¡Apidog satisface todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
botón

GPT-5, lanzado por OpenAI el 7 de agosto de 2025, es aclamado como el "mejor modelo del mundo" para la codificación, con una habilidad especial para el "vibe coding" —crear aplicaciones completas bajo demanda. Claude Opus 4.1, lo último de Anthropic, fue lanzado solo unos días antes y se adjudica la corona por su precisión en la refactorización de código multifichero. Ambos modelos sobresalen en ingeniería de software, pero abordan las tareas de manera diferente, y sus precios de API pueden determinar tu presupuesto. Los desarrolladores están entusiasmados con esta rivalidad, algunos juran por el código limpio de Claude y otros alaban la velocidad de GPT-5. Así que, profundicemos en los detalles y veamos qué modelo se adapta a tus necesidades de codificación.

Rendimiento de Codificación: Puntos de Referencia y Pruebas en el Mundo Real

Cuando se trata de codificación, los puntos de referencia como SWE-bench Verified (correcciones de problemas de GitHub en el mundo real) y Aider Polyglot (edición de código multilingüe) son el estándar de oro. Así es como se comparan GPT-5 y Claude Opus 4.1:

1. SWE-bench Verified:

2. Aider Polyglot:

3. Escenarios del Mundo Real:

Veredicto: Claude Opus 4.1 se impone por su precisión en proyectos Python multifichero, mientras que GPT-5 gana en velocidad y versatilidad en todos los lenguajes. Si estás abordando grandes bases de código, Claude es tu elección; para construcciones rápidas y full-stack, GPT-5 es el campeón.

gpt-5 vs claude opus 4.1

Precios de la API: ¿Qué Modelo Salva tu Cartera?

El precio de la API es un factor importante para los desarrolladores, especialmente para proyectos de alto volumen. Comparemos los costos de GPT-5 y Claude Opus 4.1:

1. GPT-5:

gpt-5 standard pricing

2. Claude Opus 4.1:

claude opus 4.1 pricing

Desglose de Costos de Ejemplo (para 1 millón de tokens de entrada y 100,000 tokens de salida):

Veredicto: GPT-5 es mucho más rentable, especialmente para llamadas a la API de alto volumen. El precio premium de Claude se adapta a usuarios empresariales que priorizan la precisión, pero los costos más bajos de GPT-5 lo hacen mejor para startups o uso frecuente.

Características para Desarrolladores: ¿Qué los Diferencia?

Más allá de los puntos de referencia y los precios, GPT-5 y Claude Opus 4.1 ofrecen características únicas que impactan los flujos de trabajo de codificación:

1. GPT-5:

2. Claude Opus 4.1:

Veredicto: GPT-5 es un todoterreno versátil para tareas multimodales y agénticas, mientras que Claude Opus 4.1 brilla en la codificación de nivel empresarial con herramientas como Claude Code y Artifacts. Elige GPT-5 para la flexibilidad, Claude para entornos de desarrollo especializados.

Sentimiento de la Comunidad: Lo que Dicen los Desarrolladores

Las publicaciones en X reflejan el entusiasmo en torno a ambos modelos. Un usuario, @Yuchenj_UW, afirma que GPT-5 supera a Claude en las pruebas de codificación internas de OpenAI, lo que insinúa una posible respuesta de Claude 5 por parte de Anthropic. Mientras tanto, @AnthropicAI presume de los $400 millones de ingresos de Claude Code y su adopción orgánica entre los desarrolladores, con características como las integraciones con Notion/Linear y las revisiones de seguridad impulsando su popularidad. Los desarrolladores en Hacker News elogian las correcciones de dependencia de un solo intento de GPT-5, mientras que los fans de Claude adoran su precisión en grandes refactorizaciones. La comunidad está dividida, pero ambos modelos tienen seguidores apasionados.

¿Qué Modelo Deberías Elegir?

Entonces, GPT-5 vs Claude Opus —¿quién es el ganador? Depende de tus necesidades:

1. Elige GPT-5 Si:

2. Elige Claude Opus 4.1 Si:

Consejo Profesional: Muchos desarrolladores usan ambos —Claude para correcciones precisas en Python, GPT-5 para prototipado multimodal o rápido. Herramientas como Eden AI te permiten integrar ambos a través de una única API para un cambio sin interrupciones.

Consideraciones Finales

La batalla GPT-5 vs Claude Opus es una emocionante instantánea de la evolución de la IA en 2025. GPT-5 aporta asequibilidad y versatilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para startups y desarrolladores individuales. Claude Opus 4.1 domina en precisión y confianza empresarial, impulsando herramientas como GitHub Copilot. Ya seas un programador aficionado o un CTO que escala flujos de trabajo de IA, ambos modelos superan los límites de lo posible. ¡Pruébalos, comparte tu experiencia en los comentarios y sigamos codificando el futuro juntos!

💡
¿Quieres una excelente herramienta de prueba de API que genere hermosa Documentación de API?

¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrolladores trabaje junto con máxima productividad?

¡Apidog satisface todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs