El mejor cliente API gratuito en 2025

En este artículo, te presentamos el cliente API gratuito más potente. Con él, cualquiera puede enviar solicitudes API, recibir y validar respuestas, y automatizar pruebas API fácilmente.

Daniel Costa

Daniel Costa

1 July 2025

El mejor cliente API gratuito en 2025

Las API ya se han vuelto indispensables en las aplicaciones debido a razones como la mejora de la eficiencia del desarrollo de aplicaciones y la vinculación entre servicios. La aplicación necesita confirmar que la API puede funcionar sin problemas a través de pruebas de transmisión/recepción de API y pruebas de funcionalidad. En tales casos, debe utilizar un cliente API.

En este artículo, le presentaremos el cliente API gratuito más potente. Con este cliente API, cualquiera puede enviar fácilmente solicitudes API, recibir y validar respuestas y automatizar las pruebas API.

¿Qué es un cliente API?

Antes de elegir un cliente API, los desarrolladores deben comprender los conceptos básicos y el funcionamiento de las API. Las API suelen ser desarrolladas y mantenidas por proveedores de servicios, y definen cómo acceder y manipular los servicios a través de solicitudes de red. Las API pueden ser API RESTful, API SOAP u otros tipos de API, cada una con sus especificaciones y convenciones.

Un cliente API puede ser una aplicación de escritorio, un complemento de navegador o una herramienta de línea de comandos. Proporcionan una forma sencilla de crear y enviar solicitudes API, así como de analizar y gestionar las respuestas API. Los clientes API suelen admitir varios métodos HTTP, como GET, POST, PUT y DELETE, para que los desarrolladores puedan realizar diferentes operaciones según sea necesario.

Los clientes API también ofrecen funciones avanzadas como la autenticación, el reintento de solicitudes, la gestión de errores y el almacenamiento en caché de resultados. Estas funciones ayudan a los desarrolladores a gestionar mejor las solicitudes API y a mejorar el rendimiento y la estabilidad de sus aplicaciones.

En resumen, el cliente API hace principalmente lo siguiente.

Puntos a tener en cuenta al elegir un cliente API

Al elegir un cliente API gratuito, los desarrolladores deben prestar atención a las siguientes características clave:

El mejor cliente API gratuito recomendado: Apidog

Apidog es una herramienta API completa que abarca el diseño, las pruebas, la documentación y la simulación de API. Su interfaz de usuario está localizada en japonés, ofreciendo operaciones intuitivas para las pruebas API, la generación de especificaciones y la automatización de pruebas.

Características principales de Apidog:

¡Empiece gratis con Apidog ahora!

Mejores prácticas: Diseñe fácilmente API con Apidog

Vamos a presentarle algunas características específicas de Apidog, donde puede diseñar fácilmente API y generar especificaciones.

Paso 1: Especifique los recursos de la API
Con una interfaz de usuario amigable en Apidog, puede introducir fácilmente el punto final y la ruta de la API.

Ruta de la API

Paso 2: Seleccione el método HTTP
Después de especificar el recurso API, debe establecer el método HTTP.

Puede elegir entre métodos comunes como GET (recuperar contenido), POST (añadir nuevo contenido), PUT (modificar contenido existente) y DELETE (eliminar contenido).

Método API

Paso 3: Añada parámetros API

Añada una descripción detallada de la API, incluyendo su función, uso y notas importantes. Esto ayuda a los usuarios a entender cómo utilizar la API de forma eficaz.

Parámetros API

Paso 4: Defina el formato de respuesta
Añada un ejemplo de respuesta cuando la solicitud sea exitosa (normalmente con el estado HTTP 200). Esto permite a los usuarios comparar la respuesta real con la respuesta definida y verificar su exactitud.

Paso 5: Añada casos API
Cree casos API para depurar y comprobar eficazmente la corrección de los datos para diferentes casos de uso.

Paso 6: Especifique los códigos de estado (para las API REST)
Defina los códigos de estado HTTP, especialmente los códigos de error, para indicar claramente la causa de cualquier problema y proporcionar soluciones para que los desarrolladores diagnostiquen y resuelvan los problemas.

Respuesta API

Paso 7: Control de versiones
Utilice el control de versiones para gestionar las modificaciones de la API, garantizando una experiencia de usuario fluida y reduciendo el tiempo de inactividad al realizar cambios.

Control de versiones

Apidog genera automáticamente especificaciones API claras y fáciles de usar, eliminando la necesidad de operaciones de documentación adicionales. Comparta las especificaciones generadas con los miembros del equipo al instante.

Explore more

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

30 Mejores Alternativas a Postman en 2025 | Herramientas Gratuitas y de Código Abierto para Pruebas de API

En este artículo, exploraremos alternativas a Postman, sus características, ventajas y desventajas. Comprenderás mejor las opciones principales y elegirás la mejor herramienta para tus necesidades de desarrollo de API.

11 April 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Las mejores herramientas de pruebas de automatización sin código de 2025

Explora el poder de las herramientas de automatización de pruebas sin código y cómo revolucionan el control de calidad. Descubre cómo agilizan y facilitan las pruebas.

8 April 2025

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Herramientas gratuitas de IA de Google para transformar tus proyectos

Explora 12 herramientas IA Google gratis. Gemini, traducción, voz, visión e infraestructura. ¡Transforma tus proyectos sin costo!

2 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs