Conectar LLM a Servidor MCP: Local, Open Source y Universal

Ashley Goolam

Ashley Goolam

8 August 2025

Conectar LLM a Servidor MCP: Local, Open Source y Universal

¿Quieres conectar tu modelo de lenguaje grande (LLM) favorito a un servidor de **Protocolo de Contexto de Modelo (MCP)** sin dependencias de la nube ni tarifas de suscripción? ¡Estás en el lugar correcto! Con la herramienta CLI **Director**, puedes conectar cualquier LLM a cualquier servidor MCP localmente, utilizando herramientas de código abierto. En esta guía, te guiaremos a través de la configuración de **Director**, la configuración de un proxy MCP y su vinculación con clientes como Claude, Cursor o VS Code. Al final, podrás consultar Hacker News o publicar en Slack con facilidad, todo desde tu propia máquina. ¡Empecemos!

💡
¿Quieres una excelente herramienta de prueba de API que genere hermosa documentación de API?

¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrollo trabaje junto con la máxima productividad?

Apidog cumple todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
botón

¿Qué es Director y por qué usarlo?

Director es una herramienta CLI de código abierto lanzada en julio de 2025 que simplifica la conexión de LLMs a servidores MCP. MCP, introducido por Anthropic en noviembre de 2024, es un protocolo estandarizado para vincular LLMs a fuentes de datos y herramientas externas, como un "USB-C para IA". Ya sea que estés extrayendo las noticias principales de Hacker News o publicando resúmenes en Slack, **Director** facilita la configuración de proxies MCP locales y la gestión de múltiples servidores y clientes. Es gratuito, centrado en la privacidad y perfecto para desarrolladores que desean tener control sobre sus flujos de trabajo de IA. ¿Listo para sumergirte?

herramienta cli director

Paso 1: Instalar la herramienta CLI Director

Hagamos que **Director** funcione en tu máquina. Puedes instalarlo localmente a través de npm para una configuración rápida, sin necesidad de navegador, o usar el método original de curl para mayor flexibilidad.

Opción 1: Instalar a través de npm

  1. Abrir un Terminal:

2. Instalar Director:

npm install -g @director.run/cli

Esto instala el CLI de **Director** globalmente.

3. Iniciar el Gateway:

director serve

Esto inicia un servidor local en http://localhost:8080.

4. Abrir el Studio:

director studio

Esto lanza la interfaz de usuario de **Director** para la configuración del proxy.

Opción 2: Instalar a través de Curl

  1. Instalar Director:
curl -LsSf https://director.run/install.sh | sh

Esto descarga el último binario de **Director** y lo configura en tu PATH.

2. Iniciar el Inicio Rápido:

director quickstart

Esto abre una ventana del navegador en http://localhost:8080.

Consejo Profesional: Si el navegador no se abre, verifica la terminal para la URL o navega a http://localhost:8080. Asegúrate de que el puerto 8080 esté libre (lsof -i :8080).

Paso 2: Configurar un servidor proxy MCP

Puedes configurar un servidor proxy MCP usando la interfaz de usuario del navegador de **Director** o el CLI. El proxy actúa como intermediario, enrutando las solicitudes de LLM a servidores MCP como Hacker News o Slack. Exploremos ambos métodos.

Opción 1: Configurar a través de la interfaz de usuario del navegador

  1. Crear un Proxy:
nombrar el servidor proxy

2. Añadir un Servidor MCP:

añadir un servidor mcp

3. Guardar y Desplegar:

guardar y conectar a un cliente mcp

Opción 2: Configurar a través de CLI

  1. Iniciar el Gateway:
director serve

2. Crear un Proxy:

director create mi-primer-proxy

Esto configura un proxy llamado mi-primer-proxy.

3. Añadir un Servidor MCP:

director add fetch --target=mi-primer-proxy

El servidor fetch es un servidor MCP simple para pruebas, similar a Hacker News.

4. Conectar Clientes:

director connect mi-primer-proxy --target=claude
director connect mi-primer-proxy --target=cursor
director connect mi-primer-proxy

¿Por qué Hacker News o Fetch? Estos son servidores MCP ligeros que exponen herramientas para obtener datos (por ejemplo, noticias principales), lo que los hace excelentes para pruebas.

Paso 3: Conectar tu cliente MCP

Ahora, conectemos tu cliente LLM (Claude Desktop, Cursor o VS Code) al proxy. Usaremos **Claude Desktop** como ejemplo, pero el proceso es similar para otros.

  1. Iniciar Claude Desktop:
servidor proxy director

2. Pruébalo:

Dame una lista de las noticias principales en Hacker News usando mi servidor MCP.
obtener el resultado del servidor mcp de hackernews

¿Qué está pasando? **Director** enruta la solicitud de Claude al servidor MCP, obtiene los datos y los envía de vuelta a Claude, todo localmente y de código abierto.

Paso 4: Añadir más servidores MCP (como Slack)

¿Quieres expandir tu configuración? Añadamos un **servidor MCP de Slack** a tu proxy, lo que requiere configuración adicional pero es muy fácil con **Director**.

  1. Acceder a Director:
director add slack --target=mi-primer-proxy
buscar el servidor mcp de slack

2. Configurar Slack:

director add slack --target=mi-primer-proxy --api-token=tu-token-slack --channel-id=C123456
configurar el servidor mcp de slack

3. Verificar en Claude Desktop:

Dame una lista de las noticias principales en Hacker News, resúmelas y publícalas en Slack.
probar el servidor mcp de slack

¿Por qué Slack necesita más configuración? El servidor MCP de Slack interactúa con APIs externas, lo que requiere tokens seguros. **Director** maneja esto sin problemas a través de su interfaz de usuario o CLI.

Paso 5: Escalar con múltiples servidores y clientes

Director brilla al gestionar múltiples servidores y clientes MCP. Así es como se escala:

director add github --target=mi-primer-proxy --api-token=tu-token-github
director connect mi-primer-proxy --target=cursor
director connect mi-primer-proxy --target=vscode
{
  "mcpServers": {
    "director_mi-primer-proxy": {
      "command": "director",
      "args": ["proxy", "mi-primer-proxy"]
    }
  }
}
director create proxy-trabajo
director list-proxies

Consejo Profesional: Para un uso detallado del CLI, consulta la Referencia del CLI.

Resolución de problemas comunes

¿Por qué usar Director para conexiones MCP?

Director es el sueño de todo desarrollador para flujos de trabajo de IA locales. He aquí por qué es genial:

Los usuarios destacan la versatilidad de **Director**, señalando que "hace que la configuración de MCP parezca magia" para Claude Code. Ya seas un desarrollador individual o estés construyendo IA empresarial, **Director** ahorra tiempo y molestias.

Conclusión

¡Ahora estás equipado para conectar cualquier LLM a cualquier servidor MCP usando **Director**! Desde extraer noticias de Hacker News hasta publicar resúmenes en Slack, tienes una potente herramienta de IA local y de código abierto a tu alcance. Experimenta con más servidores MCP, ajusta tu proxy o comparte tu configuración en los comentarios. Mantengamos la revolución de la IA local y abierta. ¡Feliz codificación!

💡
¿Quieres una excelente herramienta de prueba de API que genere hermosa documentación de API?

¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrollo trabaje junto con la máxima productividad?

Apidog cumple todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!
botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs