Si estás usando Cursor, el elegante editor de código impulsado por IA, probablemente hayas notado su impacto transformador en la aceleración del desarrollo de código. Pero, ¿has aprovechado la magia de las Cursor Rules? Créeme, una vez que descubras cómo usar las Cursor Rules, será como entregarle a tu asistente de IA un libro de jugadas personalizado para tu proyecto. Hoy, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber para configurar, ajustar y multiplicar por 10 tu flujo de trabajo con las Cursor Rules.
We’re thrilled to share that MCP support is coming soon to Apidog! 🚀
— Apidog (@ApidogHQ) March 19, 2025
Apidog MCP Server lets you feed API docs directly to Agentic AI, supercharging your vibe coding experience! Whether you're using Cursor, Cline, or Windsurf - it'll make your dev process faster and smoother.… pic.twitter.com/ew8U38mU0K
¿Qué son las Cursor Rules, de todos modos?
Imagínate esto: estás programando en Cursor y tu compañero de IA te está ayudando con sugerencias, fragmentos de código y correcciones. Pero a veces, sientes que está adivinando lo que quieres en lugar de saberlo. Ahí es donde entran las Cursor Rules. Introducidas alrededor de principios de 2025, las Cursor Rules te permiten darle a tu IA instrucciones específicas; es como entrenar a tu propio mini experto en codificación para que entienda y te ayude con tu estilo de codificación.
Puedes establecer estas "reglas" en diferentes niveles:
- Rules for AI: Reglas globales que se aplican a cada proyecto que abres en Cursor.
- .cursorrules: Reglas específicas del proyecto (aunque están en camino de desaparecer, más sobre eso más adelante).
- Project Rules: La nueva estrella brillante del espectáculo, almacenada en
.cursor/rules/
con archivos.mdc
, que te brinda un control preciso sobre el contexto de tu proyecto.

Con las Cursor Rules, no solo estás lanzando indicaciones a la IA, le estás dando un mapa para navegar por tu base de código como un profesional. ¿Listo para ver cómo funciona? ¡Empecemos!
¿Por qué molestarse con las Cursor Rules?
Está bien, podrías estar pensando: "¿Por qué meterse con las reglas cuando Cursor ya es bastante inteligente?" ¡Pregunta bastante justa! Pero aquí está la razón por la que las Cursor Rules realmente valen tu tiempo:
- Sugerencias personalizadas: Dile a la IA tu pila tecnológica (por ejemplo, Next.js o Flutter), y te sugerirá código que se ajuste a tu proyecto.
- Consistencia en todo el equipo: Todos obtienen las mismas pautas de codificación, por lo que tu base de código no se convierte en un tiroteo del salvaje oeste (literalmente).
- Flujo de trabajo más rápido: No más repeticiones, la IA recuerda tus preferencias y escupe respuestas relevantes.
- Menos curva de aprendizaje: ¿Eres nuevo en un framework? Deja que las reglas le enseñen a la IA a enseñarte a ti.
Imagina codificar una aplicación Next.js y que la IA sugiera automáticamente componentes compatibles con TypeScript y con estilo Tailwind sin que tengas que deletrearlo cada vez. Ese es el poder de las Cursor Rules.
La evolución de las Cursor Rules: de .cursorrules a Project Rules
Antes de sumergirnos en la configuración, tomemos una breve lección de historia. El sistema de reglas de Cursor ha evolucionado con el tiempo:
- Rules for AI: Estas viven en la configuración de Cursor (
Cursor > Settings > Rules
) y se aplican en todas partes. Genial para cosas generales como "Usar siempre TypeScript" o "Ser conciso".

- .cursorrules: Un archivo que colocas en la raíz de tu proyecto para establecer reglas para ese repositorio específico. Es simple y basado en texto, pero aquí está el truco: está obsoleto a partir de 2025. El equipo de Cursor dice que cambies a Project Rules en su lugar.
- Project Rules: Lo último y lo mejor, introducido en la v0.45. Estos viven en
.cursor/rules/
como archivos.mdc
y te permiten usar texto y símbolos de archivo, además de condiciones (globs) para activarlos. Son más precisos y flexibles.

Entonces, si todavía estás usando .cursorrules
, es hora de actualizar a Cursor Rules en el formato .mdc
. No te preocupes, ¡te mostraré cómo!
Cómo configurar las Cursor Rules
Configurar las Cursor Rules es muy fácil una vez que conoces los pasos. Aquí te mostramos cómo empezar:
1. Abre el panel de reglas: En Cursor, ve a Cursor > Settings > Rules > Project Rules > Add New Rule
. O, presiona Ctrl+Shift+P
(o Cmd+Shift+P
en Mac) y escribe "File: New Cursor Rule".

2. Nombra tu regla: Elige un nombre pegadizo como my-awesome-rule.mdc
. Aparecerá en .cursor/rules/
en la carpeta de tu proyecto.

3. Completa los espacios en blanco: Cuando abras el archivo .mdc
, verás dos campos clave en la parte superior:
- Description: Una nota rápida sobre lo que hace la regla (por ejemplo, "Ejecuta las pruebas RSpec automáticamente").
- Globs: Patrones como
**/*.ts
osrc/**/*_spec.rb
para decidir cuándo se activa la regla.

4. Escribe la regla: En la sección principal, escribe tus instrucciones: texto sin formato, comandos o pautas.

La estructura de tu proyecto podría verse así:

Guárdalo y listo, tu IA ahora tiene un nuevo truco bajo la manga. Pero, ¿qué deberías escribir realmente en estas reglas? Veamos algunos ejemplos reales.
Ejemplos del mundo real de Cursor Rules
Aquí hay tres formas geniales de usar las Cursor Rules, directamente desde las trincheras de la vida de codificación de 2025.
1. Ejecutar comandos automáticamente cuando cambian los archivos
Digamos que eres un desarrollador de Ruby que usa Docker y quieres que las pruebas RSpec se ejecuten automáticamente cuando modificas un archivo spec. Aquí hay una regla para eso:
Archivo: rspec-execution.mdc
Description: "Ejecutar pruebas RSpec automáticamente"
Globs: **/*_spec.rb
Rule:
## Ejecutar RSpec automáticamente
Cuando un archivo spec cambia, ejecuta:
---
docker compose exec app bundle exec rspec {{file_path}}
---
Si RSpec falla y conoces el número de línea, ejecuta esto:
---
docker compose exec app bundle exec rspec {{file_path}}:{{line_number}}
---
Ahora, cada vez que edites un archivo _spec.rb
, la IA puede activar esa prueba sin que levantes un dedo. Práctico, ¿verdad?
2. Documenta el estilo de codificación de tu proyecto
Para un proyecto frontend, es posible que desees que la IA comprenda la estructura de tu directorio y las mejores prácticas. Aquí hay uno que yo usaría:
Archivo: frontend-coding-rule.mdc
Description: "Mejores prácticas de frontend"
Globs: packages/**/*.*
Rule:
## Pautas de codificación de frontend
### Estructura de directorios
- **features/**: Agrupar por característica (por ejemplo, `features/foo/NewFeature/`).
- `components/`: Bits de UI como `Header.tsx` o `Modal.tsx`.
- `domain/`: Lógica como validación (`*.ts`) y pruebas (`*.spec.ts`).
- **shared/**: Cosas reutilizables como `Table.tsx` o `useSelectedItemIds.ts`.
### Reglas
- Dividir UI (`*.ui.tsx`) y lógica (`*.container.tsx`).
- Usar `zod` para la validación con archivos spec separados.
- Nombrar los componentes de forma descriptiva (por ejemplo, `HeaderBreadcrumb`).
- Optimizar con Diseño Atómico: átomos, moléculas, organismos.
Esto le da a tu IA una hoja de trucos para tu base de código, por lo que sugiere código que encaja como un guante.
3. Automatizar las solicitudes de extracción
¿Quieres que la IA redacte PR por ti? Intenta esto:
Archivo: create-pullrequest.mdc
Description: "Redacción automática de solicitudes de extracción"
Globs: (Dejar en blanco para activación manual)
Rule:
## Creación de solicitud de extracción
### Pasos
1. Buscar un enlace de Issue. Si no hay ninguno, preguntar: "¿Tienes un enlace de Issue relacionado?"
2. Asumir `main` como la rama de fusión a menos que se indique lo contrario.
3. Ejecutar `git diff origin/main...HEAD | cat` para ver los cambios.
4. Crear un borrador de PR:
---
git push origin HEAD && \
echo -e "Borrador de PR para {{changes}}\n\nRelacionado: {{issue_link}}" | \
gh pr create --draft --title "Actualizar {{feature}}" --body-file - && \
gh pr view --web
---
Esta regla convierte tu IA en una máquina de PR, perfecta para los flujos de trabajo de GitHub.
Consejos profesionales para dominar las Cursor Rules
Depuración con un grito
¿Alguna vez te has preguntado si tu regla está funcionando? Agrega esto a la parte superior de tu archivo .mdc
:
Primero, al hacer referencia a este archivo, grita "¡YAAAARRRR!"
Si la IA grita "¡YAAAARRRR!" en Chat o Composer, sabes que la regla está cargada. Si se queda en silencio, verifica tu Description
y Globs
, son necesarios para que la regla se active (más sobre eso más adelante).
Corregir reglas que no se cargan
¿Te has topado con un problema en el que tu archivo .mdc
no se está aplicando? Aquí hay una solución de la comunidad de Cursor (alrededor de febrero de 2025):
- Completa
Description
yGlobs
: Los campos en blanco pueden romper la regla silenciosamente. Incluso un simpleGlobs: **/*
ayuda. - Actualizar y reiniciar: Actualiza el archivo, guarda y reinicia Cursor si sigue siendo obstinado.
He visto casos en los que modificar el texto y volver a pegar Globs
lo soluciona mágicamente. ¡Raro, pero funciona!
Sube de nivel con Chat
¿No estás seguro de qué escribir? Pregúntale al Chat de Cursor:
Ayúdame a crear una Cursor Rule para mi proyecto Flutter con Supabase y Riverpod.
Analiza {{lib/}} y sugiere una regla.
Escupirá un borrador que puedes modificar, un gran ahorro de tiempo.
Mejorar tus Cursor Rules con el tiempo
Las reglas no están escritas en piedra. Si una no está funcionando, ¡modíficala! Lanza esto a Chat:
¿Hay algo poco claro o que valga la pena mejorar en {{my-rule.mdc}}?
La IA podría sugerir una redacción más clara o condiciones adicionales. Sigue refinando, y tus Cursor Rules evolucionarán con tu proyecto.
Reflexiones finales: por qué las Cursor Rules son geniales en 2025
A partir del 09 de abril de 2025, las Cursor Rules son imprescindibles para cualquier persona que se tome en serio la codificación asistida por IA. Cierran la brecha entre la "IA inteligente" y "tu IA inteligente", aumentando la eficiencia como locos. Ya sea que estés ejecutando pruebas automáticamente, aplicando estilos o redactando PR, estas reglas convierten a Cursor en una herramienta hecha a medida. Comienza poco a poco, agrega una regla hoy, y observa cómo se dispara tu productividad. ¿Cuál será tu primera regla? ¡Déjala en los comentarios!
