Es muy frustrante no estar seguro de lo que estás haciendo, especialmente cuando se trata de API. ¿No es imposible entender el trabajo de otra persona sin ninguna forma de explicación? Por eso, los proveedores de API crean referencias de API para que los desarrolladores web las consulten.
Te presentamos Apidog, una solución integral para todos tus problemas de API. Con Apidog, no solo puedes crear referencias de API en cuestión de segundos, ¡sino que también puedes crear tu propia API desde cero!
Si deseas obtener más información sobre la herramienta, ¡descárgala ahora gratis haciendo clic en el botón de abajo! 👇 👇 👇
¿Qué son las referencias de API?
Las referencias de API (Interfaces de Programación de Aplicaciones) son los manuales o el folleto de instrucciones de una API. Es un documento detallado que contiene todas las explicaciones necesarias para que un desarrollador comprenda cómo interactuar con la API de manera efectiva. También se puede denominar documentación de API, debido a lo cerca que están los dos términos (¡aunque tienen ligeras diferencias!).
Los desarrolladores de aplicaciones, software o web generalmente buscarán una referencia de API cuando estén interesados en la funcionalidad de la PAI y deseen obtener más información al respecto para poder incorporar la funcionalidad en su aplicación.
Componentes clave de las referencias de API
1. Endpoints: El mapa de funcionalidad de la API
- Imagina los endpoints como las diferentes funcionalidades que ofrece tu API. Cada endpoint tiene un propósito específico, lo que permite a los desarrolladores realizar distintas acciones.
- La referencia debe describir claramente lo que hace cada endpoint, de forma similar a un manual de usuario que describe las diversas funciones de un dispositivo.
2. Parámetros: Especificación de la entrada
- Los parámetros son las piezas específicas de datos que los desarrolladores proporcionan a un endpoint para controlar su comportamiento.
- La referencia debe detallar el tipo de datos (texto, número, etc.) que espera cada parámetro y cómo influye en la salida del endpoint.
- Piénsalo como una lista detallada de puntos de datos requeridos para una función específica.
3. Respuestas: Comprensión de la salida
- La respuesta de la API son los datos que envía al desarrollador después de procesar una solicitud. La referencia juega un papel crucial aquí.
- Debe explicar el formato de los datos de respuesta (JSON, XML, etc.), ayudando a los desarrolladores a interpretar la información de manera efectiva.
- Esto garantiza que los desarrolladores puedan reconocer y utilizar los datos devueltos con precisión.
4. Códigos de error: Solución de problemas simplificada
- Incluso las API más robustas encuentran errores. La referencia debe enumerar los posibles códigos de error, actuando como una guía para solucionar problemas.
- Cada código de error debe explicarse claramente, lo que permite a los desarrolladores identificar y solucionar problemas de manera eficiente.
5. Autenticación: Control de acceso explicado
- Algunas API requieren autenticación para acceder a ciertas funcionalidades.
- La referencia debe detallar el proceso de autenticación, explicando cómo los desarrolladores pueden obtener las credenciales necesarias para un acceso seguro.
- Esto garantiza un control de acceso adecuado y protege la seguridad de tu API.
Bonus: Ejemplos y fragmentos de código: una ventaja para el desarrollador
- Incluye casos de uso del mundo real con ejemplos paso a paso para ilustrar cómo interactuar con la API.
- Proporciona fragmentos de código en lenguajes de programación relevantes, dando a los desarrolladores una ventaja y ahorrándoles un tiempo valioso.
Consecuencias de las referencias de API deficientes
- Desarrollo lento: Imagina tener que descifrar instrucciones crípticas para construir un gabinete. Las referencias de API deficientes pueden ser igual de confusas, lo que obliga a los desarrolladores a pasar horas luchando con una documentación poco clara. Esto ralentiza significativamente el desarrollo y aumenta los plazos del proyecto.
- Frustración y errores: Las explicaciones poco claras y la falta de detalles pueden provocar malentendidos y frustración entre los desarrolladores. Esto puede provocar que se codifiquen errores en las aplicaciones, creando errores y reduciendo la calidad general del producto final.
- Adopción limitada: Incluso una API potente puede tener dificultades para ganar terreno si a los desarrolladores les resulta difícil de entender y usar. La documentación ambigua desalienta a los usuarios potenciales y dificulta el crecimiento de la comunidad de desarrolladores de tu API.
- Sobrecarga de soporte: Si los desarrolladores están constantemente luchando con referencias poco claras, es más probable que bombardeen a tu equipo de soporte con preguntas. Esto puede sobrecargar tus recursos y desviar la atención de otras tareas cruciales.
- Percepción negativa: Una API mal documentada pinta una imagen negativa de tu producto y proceso de desarrollo. Los desarrolladores pueden ver tu API como poco confiable o poco profesional, lo que podría dañar tu reputación en la comunidad tecnológica.
Buenos ejemplos de referencias de API del mundo real a seguir
Stripe
URL: https://docs.stripe.com/api

Conocida por su enfoque centrado en el usuario, la referencia de API de Stripe cuenta con una interfaz elegante con explicaciones a la izquierda y fragmentos de código a la derecha. Este formato lado a lado fomenta una fácil comprensión y permite a los desarrolladores comprender rápidamente los conceptos e implementarlos en el código.
Twilio
URL: https://www.twilio.com/docs

Otro favorito de los desarrolladores, la documentación de Twilio está meticulosamente estructurada y se puede buscar. Ofrece una gran cantidad de tutoriales, consejos y mejores prácticas, lo que empodera a los desarrolladores de todos los niveles de experiencia. Las explicaciones claras y los ejemplos de código disponibles en varios lenguajes de programación facilitan el inicio de la creación de aplicaciones con la API de Twilio.
Slack
URL: https://api.slack.com/reference

Entendiendo que los desarrolladores provienen de todos los niveles de experiencia, Slack prioriza la facilidad de uso para principiantes en su documentación. Utilizan un lenguaje claro y conciso y dividen los conceptos en fragmentos fácilmente digeribles. Además, los niveles de dificultad están etiquetados para cada subtema, lo que guía a los usuarios hacia el contenido que mejor se adapte a sus necesidades.
Dropbox
URL: https://www.dropbox.com/developers/documentation/http/documentation

Reconociendo la importancia de la personalización, Dropbox personaliza la experiencia de referencia de la API. Al llegar a la página de documentación, los desarrolladores pueden elegir su lenguaje de programación preferido. Este enfoque personalizado garantiza que los desarrolladores reciban la información más relevante para sus necesidades específicas.
Apidog: herramienta de desarrollo de API todo en uno para referencia de API
La mayoría de las herramientas de API ofrecen funcionalidades especializadas para un segmento del ciclo de vida de la API. Sin embargo, existe una herramienta de desarrollo de API llamada Apidog que facilita los procesos para todo el ciclo de vida de la API. Los usuarios pueden construir, simular, probar, depurar y documentar las API dentro de una sola aplicación.

Creación de referencias de API REST
Puedes generar automáticamente las referencias de API REST correspondientes para los desarrolladores que estén interesados en tu API REST. ¡Esto hace que un proceso de API tedioso como la referencia se vuelva extremadamente rápido de eliminar!

Flecha 1 - Primero, presiona el botón Share
en el lado izquierdo de la ventana de la aplicación Apidog. Entonces deberías poder ver la página Shared Docs
, que debería estar vacía.
Flecha 2 - Presiona el botón + New
debajo de No Data
para comenzar a crear tu primera referencia de API REST de Apidog.
Selecciona e incluye propiedades importantes de la referencia de API

Apidog ofrece a los desarrolladores la opción de elegir las características de la referencia de la API, como quién puede ver tu documentación de la API y establecer una contraseña de archivo, para que solo las personas u organizaciones elegidas puedan verla.
Ver o compartir tu referencia de API REST

¡Tu referencia de API ahora está lista para que el público la vea! Puedes decidir compartirla con tu equipo o tal vez con tu amigo para asegurarte de que su contenido sea satisfactorio, ¡o puedes poner el enlace en el sitio web de tu API para que los consumidores potenciales lo vean!
Si se requieren más detalles sobre cómo crear referencias de API con Apidog, puedes consultar este artículo sobre cómo generar documentación de API usando Apidog.

Conclusión
La creación de referencias de API detalladas es una inversión que cosecha beneficios a largo plazo. Al priorizar la claridad, la estructura y los ejemplos útiles, empoderas a los desarrolladores para que aprovechen todo el potencial de tu API. Esto se traduce en ciclos de desarrollo más rápidos, menos errores y un floreciente ecosistema de desarrolladores en torno a tu producto.
Recuerda, una API bien documentada es el patio de recreo de un desarrollador feliz, lo que lleva a creaciones innovadoras y a una comunidad próspera que impulsa el éxito de tu producto. Y para ayudarte a ahorrar tiempo, asegúrate de usar Apidog para que puedas concentrarte en otros procesos de API que puedan necesitar más atención y tiempo para atenderlos.