Entrega Continua (CD) vs Despliegue Continuo (CD) vs Integración Continua (CI): ¿Cuál es la Diferencia?

INEZA Felin-Michel

INEZA Felin-Michel

27 August 2025

Entrega Continua (CD) vs Despliegue Continuo (CD) vs Integración Continua (CI): ¿Cuál es la Diferencia?

Así que, has decidido modernizar tu proceso de desarrollo de software o has estado en el mundo de DevOps y el desarrollo de software moderno. Estás leyendo sobre DevOps, intentando automatizar tu flujo de trabajo, y de repente te bombardean con términos como Integración Continua (CI), Entrega Continua (CD) y Despliegue Continuo (también CD) que se lanzan por ahí. Ves frases como "Practicamos CI/CD" y tu cerebro empieza a preguntarse: "¿No son lo mismo?" Suenan similar, ¿verdad? Pero aquí está la cuestión: no son lo mismo. ¿Cuál es la verdadera diferencia aquí?

No te preocupes, no estás solo. De hecho, muchos equipos los confunden, lo que lleva a un diseño de pipeline deficiente, plazos incumplidos y errores inesperados en producción. Este es uno de los puntos de confusión más comunes en el desarrollo de software. Además, comprender la distinción no es solo académico; es crucial para construir un pipeline de entrega de software rápido, fiable y eficiente. Modela la cultura de tu equipo, tus herramientas y, en última instancia, la rapidez con la que puedes aportar valor a tus usuarios. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre Entrega Continua vs Despliegue Continuo vs Integración Continua? Y lo que es más importante, ¿cómo decides cuál se adapta a tu equipo?

Hablando de herramientas, un pipeline CI/CD robusto se construye sobre la base de pruebas de API fiables. Las tres prácticas, CI, Entrega Continua y Despliegue Continuo, dependen en gran medida de las pruebas y la automatización. Eso significa que si tus pruebas de API no son fiables, todo tu pipeline sufre. Aquí es donde una plataforma potente como Apidog puede cambiarlo todo. Te ayuda a diseñar, simular, probar, depurar y documentar tus APIs, asegurando que las conexiones principales de tu aplicación sean sólidas antes de que entren en tu pipeline automatizado. Puedes descargar Apidog gratis para empezar a construir esa estabilidad en tu proceso desde el principio.

botón

Ahora, tomemos una taza de café y desenredemos este lío de CI/CD/CD de una vez por todas. Prometo que al final de esta guía, no solo conocerás la diferencia, sino que también comprenderás cómo encajan como las piezas de una máquina bien engrasada.

Empecemos con una analogía simple: una panadería

Imagina que diriges una panadería artesanal. Tu objetivo es hacer llegar pan delicioso y fresco a tus clientes de la manera más eficiente y fiable posible.

Esta analogía destaca la diferencia clave: Intervención humana. La Entrega Continua tiene una puerta de decisión manual de "adelante o no". El Despliegue Continuo está completamente automatizado.

Ahora, desglosemos cada concepto en detalle técnico.

¿Qué es la Integración Continua (CI)? La Base

La Integración Continua es la práctica fundamental que hace posible las demás. Es una filosofía de desarrollo respaldada por la automatización.

La Idea Central: Los desarrolladores integran sus cambios de código en un repositorio principal compartido (como en la rama main o master) con frecuencia, idealmente, varias veces al día. Cada integración es luego verificada por una compilación automatizada y un conjunto de pruebas automatizadas. Esto permite a los equipos detectar problemas temprano, a menudo a los pocos minutos de introducir un cambio.

Beneficios clave de la Integración Continua:

Piensa en la CI como la base de un flujo de trabajo de desarrollo de software saludable. Sin ella, te arriesgas al "infierno de la integración", donde los desarrolladores se quedan en ramas de código durante semanas y luego luchan por fusionar todo al final.

Las Prácticas Clave de la Integración Continua:

  1. Mantener un Repositorio de Fuente Único: Todos trabajan sobre la misma base de código.
  2. Automatizar la Compilación: Deberías poder compilar el sistema con un solo comando. Esto incluye obtener dependencias, compilar código y crear artefactos desplegables.
  3. Hacer que Tu Compilación Sea Auto-Probable: El comando de compilación no solo debe compilar código; también debe ejecutar un conjunto de pruebas automatizadas para demostrar que el código es correcto.
  4. Todos Realizan Commits a la Línea Principal Todos los Días: La integración frecuente obliga a los desarrolladores a lidiar con conflictos y problemas antes, en lotes más pequeños.
  5. Cada Commit Debe Activar la Compilación: Esto suele ser manejado por un servidor de CI (como Jenkins, GitLab CI, GitHub Actions o CircleCI). El servidor monitorea el repositorio y ejecuta automáticamente el proceso de compilación y prueba en cada commit.
  6. Arreglar las Compilaciones Rotas Inmediatamente: ¡La regla número uno de CI! Si la compilación falla, la máxima prioridad del equipo es arreglarla. Una compilación rota detiene la línea.

Cómo se ve la Integración Continua en la Práctica:

Un desarrollador termina una característica, realiza un commit de su código y lo sube a GitHub. Instantáneamente, se activa un flujo de trabajo de GitHub Action. Este:

Si algún paso falla, el desarrollador recibe una notificación en cuestión de minutos. "Rompió la compilación" y debe arreglarla antes de continuar. Esto asegura que la rama main esté siempre saludable.

Ejemplo:

Imagina que trabajas con otros tres desarrolladores. Cada vez que subes código, un sistema automatizado ejecuta pruebas unitarias, pruebas de integración y verificaciones de API. Si algo falla, lo sabes inmediatamente.

En resumen: CI se trata de validar automáticamente y continuamente los cambios de código mediante la compilación y las pruebas. Sin CI, solo te enterarías semanas después, una pesadilla para la depuración.

¿Qué es la Entrega Continua (CD)? El Siguiente Paso Lógico

La Entrega Continua es una extensión de la Integración Continua. La Entrega Continua (CD) es la práctica de asegurar que puedes liberar tu software de manera fiable y rápida en cualquier momento. El principio clave es que tu base de código está siempre en un estado desplegable, incluso si no la despliegas de inmediato.

La Idea Central: Mientras que CI nos lleva a un estado "compilado y probado", CD toma el artefacto resultante y lo lleva hasta un estado "listo para producción". Esto implica realizar etapas adicionales de pruebas y despliegue en un entorno similar a producción (a menudo llamado staging o pre-prod).

¿El objetivo? Con solo pulsar un botón, deberías poder liberar tu software en producción.

Beneficios clave de la Entrega Continua:

Las Prácticas Clave de la Entrega Continua:

  1. Construir sobre CI: Todo en CI es un prerrequisito para CD.
  2. Automatizar el Proceso de Despliegue: El acto de desplegar en cualquier entorno (prueba, staging, producción) debe estar completamente automatizado y scriptado. Sin comandos manuales de scp o rsync.
  3. Probar en un Clon del Entorno de Producción: Tu entorno de staging debe ser un espejo de producción. Aquí es donde ejecutas pruebas de integración más sofisticadas, pruebas de API, pruebas de rendimiento y pruebas de UI.
  4. Hacer los Despliegues Aburridos: El despliegue no debe ser un evento estresante y que requiera la participación de todo el equipo. Debido a que lo haces con tanta frecuencia, el proceso se vuelve rutinario y de bajo riesgo.
  5. La Puerta de Decisión Manual: Esta es la característica definitoria. Al final del pipeline automatizado, un humano (por ejemplo, un gerente de producto, un gerente de lanzamiento o un equipo de operaciones) toma una decisión de negocio consciente para promover la compilación a producción. El despliegue a producción es automatizado, pero el disparador es manual.

Cómo se ve la Entrega Continua en la Práctica:

El proceso de CI finaliza con éxito, produciendo un artefacto validado (por ejemplo, una imagen de Docker). Ahora el pipeline de CD toma el control:

Un gerente de producto revisa el registro de cambios, verifica el calendario comercial (por ejemplo, "no durante el gran evento de ventas") y hace clic en el botón "Desplegar en Producción". El mismo script automatizado que se desplegó en staging ahora se despliega en producción.

Ejemplo:

Supongamos que tu pipeline de CI ya ha compilado y probado tu código. La Entrega Continua va un paso más allá: prepara ese código para producción ejecutando pruebas de aceptación, validaciones de API y despliegues en staging. Así, el código está listo para salir en cualquier momento, pero tú (o tu gerente de lanzamiento) decides cuándo pulsar el gran botón rojo de "Desplegar".

En resumen: CD (Entrega) se trata de asegurar que cada cambio esté listo para producción y pueda ser liberado con solo pulsar un botón, con un humano realizando el "empuje" final.

¿Qué es el Despliegue Continuo (CD)? La Automatización Completa

El Despliegue Continuo es la evolución final de este viaje de automatización. El Despliegue Continuo es como la Entrega Continua pero sin la pulsación manual del botón. Elimina la puerta de decisión manual de la Entrega Continua.

La Idea Central: Cada cambio que pasa todas las etapas de tu pipeline de producción automatizado se libera automáticamente a tus usuarios. No se requiere intervención humana entre un commit que pasa sus pruebas y su puesta en marcha. La decisión de liberar se basa únicamente en los resultados del pipeline automatizado.

Beneficios clave del Despliegue Continuo:

Las Prácticas Clave del Despliegue Continuo:

  1. Debes Estar Haciendo Entrega Continua Primero: Tu pipeline y suite de pruebas deben ser increíblemente robustos y fiables. Estás apostando la salud de tu entorno de producción completamente a tu automatización.
  2. Invertir Fuertemente en la Automatización de Pruebas: Tu suite de pruebas es tu principal puerta de calidad. Necesitas una cobertura extensa en todos los niveles: unitarias, de integración, de API y de extremo a extremo.
  3. Las Feature Flags son Esenciales: Para desplegar código que aún no está listo para los usuarios, utilizas feature flags (conmutadores de características). Esto te permite fusionar y desplegar características incompletas en producción, pero mantenerlas ocultas para los usuarios hasta que se activen. Esto desacopla el despliegue de la liberación.
  4. Cultura de Propiedad Compartida: Todo el equipo (desarrolladores, operaciones, QA) comparte la responsabilidad de la salud del pipeline y del entorno de producción.

Cómo se ve el Despliegue Continuo en la Práctica:

El pipeline es idéntico al de la Entrega Continua, hasta el final. El artefacto pasa todas las pruebas en staging. En lugar de detenerse y esperar un clic de botón, el pipeline inmediata y automáticamente:

Ejemplo:

Si corriges un error tipográfico en tu aplicación y realizas un commit del cambio, en cuestión de minutos esa corrección podría estar en vivo para todos los usuarios. Por supuesto, esto requiere una automatización de pruebas extremadamente fiable.

En resumen: CD (Despliegue) se trata de liberar automáticamente cada cambio que pasa las pruebas automatizadas, eliminando por completo el paso manual de "liberación".

Entrega Continua vs Despliegue Continuo vs Integración Continua: Las Diferencias Clave

Resumamos esto en términos sencillos:

Práctica Qué Hace ¿Quién Activa la Liberación? ¿Despliegue a Producción?
Integración Continua (CI) Automatiza la compilación + prueba en cada commit de código El desarrollador hace commit No, solo pruebas
Entrega Continua (CD) Mantiene el código siempre desplegable Aprobación manual Sí, cuando se aprueba
Despliegue Continuo (CD) Automatiza la liberación en producción Automatizado Sí, siempre

Entonces:

Por Qué Importan Estas Diferencias

Quizás estés pensando: “Bueno, ¿y qué? ¿Por qué importa si nos detenemos en la Entrega Continua o llegamos hasta el Despliegue Continuo?”

He aquí por qué:

En resumen: elige el modelo que se adapte a la cultura de tu equipo, tu perfil de riesgo y las necesidades de tus clientes.

Comparación Lado a Lado: Una Tabla Útil

Aspecto Integración Continua (CI) Entrega Continua (CD) Despliegue Continuo (CD)
Objetivo Principal Encontrar problemas de integración temprano. Asegurar que el código esté siempre listo para producción. Automatizar todo el proceso de lanzamiento.
Proceso Auto-compilación y prueba en cada commit. Auto-despliegue a entornos tipo staging. Auto-despliegue a producción.
Pregunta Clave "¿El nuevo código se integra correctamente?" "¿Podemos liberar esta versión si queremos?" "¿Este cambio está listo para salir en vivo ahora?"
¿Puerta Humana? No (totalmente automatizado). Sí, antes de producción. No (totalmente automatizado).
Cadencia de Lanzamiento N/A (no maneja el lanzamiento). Frecuente, pero decidido por el negocio. Constante, en cada cambio.
Cobertura de Pruebas Pruebas unitarias, pruebas de integración. + Pruebas de API, pruebas E2E, pruebas de rendimiento. Requiere suites de pruebas extensas y fiables.

Cómo Trabajan Juntos: El Pipeline

Es mejor pensar en ellos no como cosas separadas, sino como un pipeline progresivo.

Un Pipeline Avanzado Típico:

  1. Etapa de Commit (CI): Un desarrollador sube código. Esto activa el proceso de CI: compilación, pruebas unitarias, linting. Esto es rápido (por ejemplo, 5 minutos).
  2. Etapa de Aceptación Automatizada (CD - Entrega): Si la etapa de commit pasa, el artefacto se despliega en un entorno de staging. Se ejecuta un conjunto completo de pruebas de API. Aquí es donde Apidog sobresale. Puedes integrar los escenarios de prueba de Apidog en esta etapa para validar rigurosamente todos los contratos de API, el rendimiento y los puntos de integración antes de que algo se acerque a producción.
  3. Etapa de Validación Manual (CD - Entrega): La compilación ahora está en staging. QA podría hacer algunas pruebas exploratorias manuales, o los interesados podrían hacer una revisión rápida. Esta es la puerta manual.
  4. Despliegue en Producción (CD - Despliegue/Entrega):

Cómo CI/CD Mejora la Productividad del Desarrollador

CI/CD no se trata solo de automatización, se trata de liberar a los desarrolladores de tareas repetitivas para que puedan centrarse en la creación de características.

Así es como:

En última instancia, CI/CD reduce el ciclo de retroalimentación, que es el santo grial de la ingeniería de software.

¿Cuál Deberías Elegir?

No hay una respuesta única para todos. Depende de tu negocio, tu cultura y tu aplicación.

Desafíos Comunes y Cómo Ayudan Herramientas como Apidog

No importa qué camino elijas, una estrategia de API robusta es crítica. Las APIs son el pegamento entre los servicios. Si tus pruebas de API son inestables o incompletas, todo tu pipeline de CD se vuelve poco fiable.

Por supuesto, no todo es color de rosa. Los equipos a menudo se encuentran con:

  1. Pruebas inestables → Nada mata los pipelines de CI/CD más rápido que las pruebas poco fiables.
  2. Inconsistencias de entorno → El código funciona en desarrollo, falla en producción.
  3. Dependencias complejas → APIs externas, servicios de terceros y sistemas heredados.
  4. Resistencia cultural → A algunos equipos simplemente no les gusta desplegar con frecuencia.

Aquí es donde las herramientas sólidas y los frameworks de automatización marcan la diferencia, como Apidog, que proporciona un valor inmenso en un contexto de CI/CD:

botón

Al asegurar que tu capa de API sea estable y esté bien probada con una herramienta como Apidog, construyes la confianza necesaria para automatizar aún más tu proceso de despliegue, ya sea que busques la Entrega Continua o el santo grial del Despliegue Continuo. Esto significa que tu proceso de CI/CD se vuelve más estable, más rápido y menos estresante.

Conclusión: Es un Viaje, No un Destino

Comprender la diferencia entre Integración Continua, Entrega Continua y Despliegue Continuo es el primer paso. Implementarlo es un viaje de mejora continua.

Así que, aquí está el resultado final:

Comienza dominando la Integración Continua. Haz que tu proceso automatizado de compilación y prueba en cada commit sea sólido como una roca. Luego, extiende esa automatización a los scripts de despliegue y a los entornos de staging para lograr la Entrega Continua. Finalmente, si tiene sentido para tu negocio, puedes esforzarte por la automatización completa del Despliegue Continuo invirtiendo en una cultura e infraestructura de pruebas sin igual.

Recuerda, el objetivo final de todas estas prácticas es el mismo: reducir el riesgo, entregar valor más rápido y aprender de tus usuarios lo más rápidamente posible. Juntas, estas prácticas forman la columna vertebral de los pipelines modernos de DevOps. Pero recuerda, sin pruebas fiables, CI/CD se desmorona.

Por eso herramientas como Apidog son esenciales. Te ayudan a probar, simular y monitorear APIs para que tus pipelines sigan siendo rápidos y fiables. Ahora, adelante y automatiza.

botón

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs