Tutorial de Apollo GraphQL para principiantes

Este curso intensivo de Apollo GraphQL te guiará por lo básico. Apollo simplifica el uso de GraphQL, el nuevo y flexible lenguaje de consultas que está revolucionando las APIs.

Daniel Costa

Daniel Costa

2 July 2025

Tutorial de Apollo GraphQL para principiantes

GraphQL es ahora la opción principal para el desarrollo de API. Permite a los clientes solicitar exactamente los datos que necesitan, ni más ni menos. Esto cambia las reglas del juego en comparación con las API anteriores.

Antes de GraphQL, SOAP y REST dominaron el desarrollo de API en diferentes épocas. SOAP era demasiado complejo y pesado, mientras que REST resolvió estos problemas, pero aún tenía problemas con datos no coincidentes. GraphQL se creó específicamente para abordar estos puntos débiles.

Con la creciente popularidad de GraphQL, los desarrolladores necesitaban mejores herramientas para ayudar al desarrollo. Apollo surgió para proporcionar soluciones GraphQL de pila completa, incluido el soporte de cliente, servidor y herramientas. Esto hace que GraphQL sea mucho más fácil de aprender y adoptar.

Al simplificar la curva de aprendizaje de GraphQL, Apollo ha impulsado su proliferación. Apollo juega un papel importante en el ecosistema GraphQL, permitiendo a los desarrolladores construir API de manera más eficiente.

¿Qué es Apollo GraphQL?

Apollo es un conjunto de herramientas diseñado especialmente para GraphQL. Ofrece una forma de extraer datos de diferentes fuentes y reunirlos de manera unificada. Con Apollo GraphQL, los desarrolladores pueden crear aplicaciones eficientes y optimizadas. Sus herramientas manejan tareas complejas y simples, asegurando que trabajar con GraphQL sea una experiencia fluida de principio a fin.

Apollo GraphQL

Arquitectura de Apollo GraphQL

Apollo es un conjunto completo de herramientas y bibliotecas diseñadas para ayudar a los desarrolladores a construir, administrar y escalar aplicaciones con GraphQL. Al proporcionar soluciones de cliente y servidor, Apollo agiliza la consulta y la mutación de datos, lo que hace que el desarrollo de aplicaciones GraphQL sea eficiente y fácil de usar para los desarrolladores. La arquitectura de Apollo incluye Cliente, Servidor y Federación.

Cliente Apollo GraphQL

Apollo Client es una biblioteca de gestión de estado para JavaScript que le permite administrar datos locales y remotos con GraphQL. Se integra perfectamente con cualquier biblioteca front-end de JavaScript, como React o Vue, y permite el almacenamiento en caché, las actualizaciones optimistas de la interfaz de usuario y los datos en tiempo real a través de suscripciones.

Apollo GraphQL Client

Ejemplo:

import { ApolloClient, InMemoryCache } from '@apollo/client';

// This sets up the connection to your server.
const client = new ApolloClient({
  uri: 'http://localhost:4000/',
  cache: new InMemoryCache()
});

Servidor Apollo GraphQL

Apollo Server es un intermediario entre su esquema GraphQL y las fuentes de datos (como bases de datos o API REST). Ofrece una configuración sencilla, lo que facilita la conexión de API, la definición del esquema y la escritura de funciones de resolución.

Apollo GraphQL Server

Ejemplo:

const { ApolloServer } = require('apollo-server');
const typeDefs = `
  type Query {
    hello: String
  }
`;

const resolvers = {
  Query: {
    hello: () => "Hello, world!"
  }
};
const server = new ApolloServer({ typeDefs, resolvers });
server.listen();  // This starts our server.

Federación Apollo GraphQL

La federación es una característica de Apollo GraphQL Server que permite que varios servicios de implementación compongan un solo gráfico de datos. Le permite dividir su API GraphQL monolítica en servicios más pequeños y fáciles de mantener sin perder la comodidad de consultar todo a través de un único punto final.

Apollo GraphQL Federation

Ventajas de la federación GraphQL Apollo

Ejemplo:

const { ApolloServer, gql } = require('apollo-server');
const { buildFederatedSchema } = require('@apollo/federation');

const typeDefs = gql`
  type Query {
    hello: String
  }
`;

const resolvers = {
  Query: {
    hello: () => "Hello from federated server!"
  }
};

const server = new ApolloServer({
  schema: buildFederatedSchema([{ typeDefs, resolvers }])
});

server.listen();  // This starts our federated server.

Inmersión profunda en el cliente Apollo GraphQL

Apollo Client es una herramienta poderosa que ayuda a las aplicaciones a comunicarse con los servidores GraphQL, lo que hace que la búsqueda de datos sea eficiente y sencilla. Ofrece soluciones a problemas comunes, como el almacenamiento en caché y la gestión del estado. Profundicemos más.

Cómo Apollo GraphQL Client facilita la búsqueda de datos

Con las solicitudes HTTP regulares, la búsqueda de datos puede ser tediosa, lo que implica configurar puntos finales y analizar respuestas. Apollo Client simplifica esto.

Pasos básicos para buscar datos con Apollo Client:

Configuración: Primero, debe configurar Apollo Client apuntándolo a su servidor.

import { ApolloClient, InMemoryCache } from '@apollo/client';

const client = new ApolloClient({
  uri: 'http://localhost:4000/graphql',
  cache: new InMemoryCache()
});

Escriba una consulta: Utilice el lenguaje de consulta de GraphQL para especificar los datos que necesita.

import { gql } from '@apollo/client';
const GET_DATA = gql`
{
  myData {
    name
    age
  }
}
`;

Buscar: Utilice la consulta para pedir datos al servidor.

client.query({ query: GET_DATA }).then(response => {
  console.log(response.data.myData);
});

La respuesta contendrá precisamente el nombre y la edad, nada más ni menos, lo que garantiza una transferencia de datos eficiente.

Gestión del estado local con Apollo Client

Apollo GraphQL Client no es solo para datos del servidor; también puede administrar datos locales, lo que lo convierte en una única fuente de verdad para todos los datos de su aplicación.

Campos locales: Agregue campos solo del lado del cliente a los datos de su servidor.

const GET_DATA_WITH_LOCAL_FIELD = gql`
{
  myData {
    name
    age
    isFavorite @client
  }
}
`;

La directiva @client le dice a Apollo Client que isFavorite es un campo local.

Resolvers locales: Maneje las acciones en los datos del lado del cliente.

const resolvers = {
  Mutation: {
    toggle: (_, { id }, { cache }) => {
      const data = cache.readFragment({
        fragment: gql`fragment favorite on Data { isFavorite }`,
        id
      });
      data.isFavorite = !data.isFavorite;
      cache.writeData({ id, data });
      return data;
    },
  },
};

Usando resolvers, puede manipular el estado local tal como lo haría con los datos del servidor.

Estrategias de almacenamiento en caché para el rendimiento

La búsqueda de datos de un servidor lleva tiempo, pero el almacenamiento en caché de Apollo Client ayuda a acelerar las cosas. Así es como:

Con políticas como cache-first, network-only y cache-and-network, puede ajustar con precisión el rendimiento de su aplicación.

Dominar el servidor Apollo GraphQL

Apollo Server proporciona un entorno robusto para ayudar a los desarrolladores a implementar un servidor GraphQL. Desde la configuración de los conceptos básicos hasta la inmersión profunda en las funciones avanzadas, dominar Apollo Server es esencial para implementaciones eficientes de GraphQL.

Conceptos básicos de la configuración de Apollo Server

La base de cualquier proyecto de Apollo Server comienza con su configuración.

Instalación: Comience instalando los paquetes necesarios:

npm install apollo-server graphql

Inicialice Apollo GraphQL Server:

const { ApolloServer } = require('apollo-server');
const typeDefs = /*...*/; // your schema definition
const resolvers = /*...*/; // your resolver functions

const server = new ApolloServer({ typeDefs, resolvers });

server.listen().then(({ url }) => {
  console.log(`Server ready at ${url}`);
});

Definición de esquemas y resolvers de GraphQL

Cada servidor GraphQL necesita un esquema para definir la forma de su API y resolvers para manejar las solicitudes de datos.

Esquema GraphQL: Describa la estructura de sus datos.

const { gql } = require('apollo-server');

const typeDefs = gql`
  type Query {
    hello: String
  }
`;

Resolvers: Defina cómo se obtienen o modifican los datos.

const resolvers = {
  Query: {
    hello: () => 'Hello, world!',
  },
};

Cuando un cliente envía una consulta para buscar hello, el servidor responderá con "Hello, world!".

El ecosistema avanzado de Apollo GraphQL

Apollo ha trascendido los límites de una mera herramienta de implementación de GraphQL. Ahora ofrece un ecosistema expansivo que cubre no solo la búsqueda de datos y la gestión del estado, sino también la arquitectura de microservicios y las herramientas de colaboración para desarrolladores. Profundicemos en algunos de los componentes fundamentales de este ecosistema.

¿Qué es Apollo GraphQL Studio?

Apollo Studio (anteriormente conocido como Apollo Engine) es una plataforma que proporciona el equipo de Apollo que ofrece un conjunto de servicios y herramientas en la nube para desarrollar, implementar y monitorear operaciones GraphQL. Apollo Studio está diseñado para funcionar de la mano con Apollo Client y Apollo Server, pero también se puede utilizar con cualquier esquema GraphQL y motor de ejecución.

Apollo GraphQL Studio

Aquí hay un recorrido rápido y algunos consejos a tener en cuenta:

Configuración y ejecución de consultas:

Setting Up & Running Query:
Variables

Interpretación de la respuesta:

Response

Exploración del esquema:

Documentation

Características adicionales:

History

Integración con Apidog

Apidog mejora la experiencia GraphQL al integrarse perfectamente con su función de depuración. Esta integración garantiza que los desarrolladores puedan identificar y resolver de manera eficiente los problemas dentro de sus implementaciones GraphQL.

Animamos a los desarrolladores y equipos a explorar y experimentar con el conjunto de funciones de Apidog. Al probar Apidog, los usuarios pueden aprovechar una capa adicional de herramientas e información, optimizando aún más sus esfuerzos de desarrollo y prueba de GraphQL.

Conclusión

En conclusión, este artículo lo ha llevado a través de las características revolucionarias de GraphQL y las poderosas capacidades de Apidog. Ya sea que sea un desarrollador experimentado o un recién llegado a las pruebas de API, las herramientas y la información que ofrecen GraphQL y Apidog pueden ayudarlo a crear aplicaciones más sólidas y confiables. ¡Pruebe Apidog hoy mismo!

Explore more

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

Cómo usar Ollama: Guía Completa para Principiantes sobre LLMs Locales con Ollama

El panorama de la inteligencia artificial evoluciona constantemente, y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) se vuelven cada vez más potentes y accesibles. Aunque muchos interactúan con estos modelos a través de servicios basados en la nube, existe un movimiento creciente enfocado en ejecutarlos directamente en computadoras personales. Aquí es donde entra Ollama. Ollama es una herramienta potente pero fácil de usar, diseñada para simplificar drásticamente el complejo proceso de descargar, config

28 April 2025

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Swagger UI en Español Gratis?

¿Necesitas Swagger UI en español? Este artículo explica por qué no existe una descarga oficial gratuita y cómo habilitar la traducción. Explora las características de Swagger y por qué Apidog es la alternativa superior para diseño, pruebas y documentación API integrados.

23 April 2025

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Dónde Descargar Postman en Español Gratis?

¿Puedes descargar Postman en español gratis? Aunque Postman carece de soporte nativo en español, existen soluciones. Explóralas y descubre Apidog, una potente alternativa unificada a Postman diseñada para optimizar todo tu flujo de trabajo de API, sin importar el idioma.

22 April 2025

Practica el diseño de API en Apidog

Descubre una forma más fácil de construir y usar APIs