Las pruebas de API son un aspecto crucial del desarrollo de software moderno, ya que garantizan que las aplicaciones se comuniquen de forma correcta y eficiente. Para los usuarios de Mac, encontrar la herramienta de pruebas de API adecuada puede mejorar significativamente el flujo de trabajo de desarrollo. En 2025, existen numerosas herramientas robustas diseñadas para satisfacer diversas necesidades de pruebas, desde simples comprobaciones de API hasta marcos de pruebas integrales. Aquí tienes un análisis detallado de las 20 mejores herramientas de pruebas de API para usuarios de Mac este año, incluyendo sus características clave, precios y ventajas.
1. Apidog
Apidog ofrece una interfaz intuitiva y amplias capacidades de prueba, centrándose en simplificar el desarrollo y las pruebas de API. Está diseñado para agilizar todo el ciclo de vida de la API, desde la creación hasta la implementación.

Características clave:
- Pruebas automatizadas (se pueden programar)
- Servidor mock local y en la nube sin necesidad de configuración
- Gestión del entorno de pruebas
- IU visualizada para orquestaciones de pruebas
- Diseño y documentación de API
- Depuración de API
- Colaboración en equipo

Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago a partir de 9 $/usuario/mes.
Ventajas: Apidog está diseñado para facilitar su uso, lo que lo convierte en una excelente opción para los desarrolladores que buscan agilizar su proceso de pruebas de API. Sus funciones de servidor mock y documentación son particularmente beneficiosas para garantizar pruebas exhaustivas y una comunicación clara dentro de los equipos.
Sitio web: https://apidog.com/
2. Postman
Postman es un entorno de desarrollo de API integral utilizado por millones de desarrolladores en todo el mundo. Simplifica el proceso de creación, prueba y supervisión de API, ofreciendo una solución todo en uno que se adapta a cada etapa del ciclo de vida de la API.

Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Supervisión de API
- Herramientas de colaboración
- Servidores mock
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 14 $/usuario/mes.
Ventajas: La interfaz fácil de usar y el amplio conjunto de funciones de Postman lo hacen ideal tanto para desarrolladores individuales como para grandes equipos. Admite una amplia gama de necesidades de pruebas y se integra bien con otras herramientas de desarrollo, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier flujo de trabajo de desarrollo.
Sitio web: https://www.postman.com/
3. Paw
Paw es un cliente HTTP con todas las funciones diseñado específicamente para macOS, que ofrece capacidades de scripting avanzadas y una interfaz fácil de usar. Está diseñado para desarrolladores que necesitan herramientas potentes para diseñar y probar API de manera eficiente.

Características clave:
- Scripting con JavaScript
- Valores y entornos dinámicos
- Soporte de certificado de cliente SSL
- Interfaz personalizable
Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago a partir de 10 $/usuario/mes.
Ventajas: El diseño nativo de macOS de Paw garantiza una experiencia de usuario perfecta, mientras que sus potentes funciones se adaptan a los usuarios avanzados que necesitan un control detallado sobre sus pruebas de API. Su modelo de compra única también es rentable a largo plazo.
Sitio web: https://paw.cloud
4. Insomnia
Insomnia proporciona una interfaz limpia y organizada y admite múltiples protocolos, lo que la convierte en una herramienta de pruebas de API versátil. Es particularmente popular por su simplicidad y funcionalidad robusta.

Características clave:
- Soporte de REST, GraphQL y gRPC
- Gestión del entorno
- Pruebas automatizadas
- Soporte de plugins
Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago a partir de 5 $/usuario/mes.
Ventajas: La simplicidad y flexibilidad de Insomnia la convierten en una de las favoritas entre los desarrolladores. Su soporte para varios protocolos y su extenso ecosistema de plugins mejoran su funcionalidad, lo que permite a los desarrolladores adaptarla a sus necesidades específicas.
Sitio web: https://insomnia.rest
5. SoapUI
SoapUI es una herramienta integral para probar API de SOAP y REST, que ofrece funciones avanzadas para pruebas exhaustivas. Está diseñado para desarrolladores que necesitan realizar pruebas funcionales y no funcionales detalladas.

Características clave:
- Pruebas funcionales
- Pruebas de seguridad
- Pruebas de carga
- Pruebas basadas en datos
Precios: Versión de código abierto disponible; Versión de pago a partir de 985 $/año.
Ventajas: El extenso conjunto de funciones de SoapUI lo hace adecuado para las necesidades de pruebas de nivel empresarial, proporcionando herramientas robustas para garantizar la calidad y la seguridad de la API. Su soporte para los protocolos SOAP y REST lo hace muy versátil.
Sitio web: https://www.soapui.org
6. Katalon Studio
Katalon Studio es una potente herramienta de automatización que admite pruebas de API, web y móviles con una interfaz intuitiva. Está diseñado para ofrecer una solución de pruebas completa sin la necesidad de un amplio conocimiento de programación.

Características clave:
- Automatización sin scripts
- Soluciones de pruebas integrales
- Integración con herramientas de CI/CD
- Informes detallados
Precios: Plan gratuito disponible; Plan de pago a partir de 175 $/usuario/mes.
Ventajas: La versatilidad y la facilidad de uso de Katalon Studio lo hacen accesible tanto para principiantes como para evaluadores experimentados. Sus capacidades de integración mejoran su utilidad en diversos entornos, lo que permite una integración perfecta de CI/CD.
Sitio web: https://www.katalon.com
7. JMeter
Apache JMeter es una herramienta de código abierto diseñada para pruebas de rendimiento y carga de aplicaciones web, incluidas las pruebas de API. Es una herramienta potente para los desarrolladores que necesitan probar el rendimiento y la escalabilidad de sus aplicaciones.
Características clave:
- Pruebas de carga y rendimiento
- Amplio soporte de plugins
- Soporte de múltiples protocolos
- Análisis de resultados de pruebas
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: Las robustas capacidades de pruebas de rendimiento y la naturaleza de código abierto de JMeter lo convierten en una herramienta valiosa para los desarrolladores que necesitan soluciones de pruebas integrales sin costo alguno. Su amplio soporte de plugins permite una gran personalización.
Sitio web: https://jmeter.apache.org
8. Newman
Newman es un ejecutor de colecciones de línea de comandos para Postman, que permite la automatización de colecciones de Postman directamente desde la terminal. Extiende las capacidades de Postman a entornos de pruebas automatizadas.
Características clave:
- Pruebas basadas en CLI
- Integración con pipelines de CI/CD
- Informes detallados
- Soporte del entorno
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: Newman extiende las capacidades de Postman a entornos de pruebas automatizadas, lo que lo convierte en una herramienta esencial para integrar las pruebas de API en los flujos de trabajo de integración continua. Es imprescindible para los equipos que ya utilizan Postman.
Sitio web: https://github.com/postmanlabs/newman
9. Restlet Client
Restlet Client, anteriormente conocido como DHC (Dev HTTP Client), es una herramienta simple y eficiente para el desarrollo y las pruebas de API. Se centra en proporcionar una interfaz sencilla para pruebas de API eficientes.

Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Supervisión de API
- Gestión del entorno
- Colaboración en equipo
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 9 $/usuario/mes.
Ventajas: La interfaz sencilla y el completo conjunto de funciones de Restlet Client lo convierten en una opción práctica para los desarrolladores que necesitan soluciones eficientes de pruebas y supervisión de API. Es particularmente útil para equipos que trabajan en proyectos colaborativos.
Sitio web: https://apitesting.jamesmessinger.com/restlet/
10. TestMace
TestMace proporciona una potente solución de pruebas de API con un enfoque en la automatización y la facilidad de uso. Está diseñado para agilizar el proceso de pruebas y mejorar la productividad.

Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Gestión de datos de pruebas
- Integración de CI/CD
- Scripting personalizado
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 4 $/usuario/mes.
Ventajas: El énfasis de TestMace en la automatización y su interfaz fácil de usar lo convierten en una herramienta valiosa para los desarrolladores que buscan agilizar sus procesos de pruebas de API. Su soporte para la integración de CI/CD garantiza flujos de trabajo de implementación fluidos.
Sitio web: https://testmace.com
11. Assertible
Assertible se centra en las pruebas y la supervisión automatizadas de API, lo que garantiza la fiabilidad continua de las API. Está diseñado para mantener API de alta calidad a través de pruebas y supervisión robustas.

Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Supervisión de API
- Soporte del entorno
- Integración de CI/CD
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 25 $/usuario/mes.
Ventajas: El fuerte enfoque de Assertible en la automatización y la supervisión lo hace ideal para mantener API de alta calidad en entornos dinámicos. Sus capacidades de integración mejoran su utilidad en flujos de trabajo de integración continua.
Sitio web: https://assertible.com
12. Airborne
Airborne es un marco de pruebas de API de código abierto diseñado específicamente para desarrolladores de Ruby. Proporciona una sintaxis simple para escribir pruebas de API dentro del ecosistema de Ruby.
Características clave:
- Sintaxis simple
- Pruebas basadas en Ruby
- Integración con RSpec
- Casos de prueba personalizables
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: El diseño centrado en Ruby de Airborne lo convierte en una excelente opción para los desarrolladores que trabajan dentro del ecosistema de Ruby, ofreciendo una integración perfecta con otras herramientas basadas en Ruby. Su simplicidad garantiza una creación de pruebas rápida y eficiente.
Sitio web: https://github.com/brooklynDev/airborne
13. Swagger Inspector
Swagger Inspector permite a los desarrolladores probar y validar fácilmente sus API, integrándose bien con el ecosistema de Swagger. Está diseñado para la validación y las pruebas rápidas de los puntos finales de la API.

Características clave:
- Pruebas manuales y automatizadas
- Validación de API
- Integración de la documentación de Swagger
- Gestión del entorno
Precios: Contactar para obtener precios.
Ventajas: La integración perfecta de Swagger Inspector con el ecosistema de Swagger y su enfoque en la validación de API lo convierten en una herramienta práctica para garantizar el cumplimiento y la funcionalidad de la API. Es particularmente útil para los desarrolladores que ya utilizan Swagger para la documentación.
Sitio web: https://swagger.io/tools/swagger-inspector
14. Citrus
Citrus es un marco potente para probar interfaces de mensajería y API, que admite varios protocolos. Está diseñado para pruebas integrales de interacciones de API y protocolos de mensajería.

Características clave:
- Soporte de múltiples protocolos
- Pruebas automatizadas
- Integración con herramientas de CI/CD
- Informes detallados
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: El amplio soporte de protocolos y las capacidades de automatización de Citrus lo hacen adecuado para pruebas integrales de API e interfaces de mensajería en diversos entornos. Su naturaleza de código abierto garantiza flexibilidad y rentabilidad.
Sitio web: https://citrusframework.org
15. API Fortress
API Fortress es una plataforma de pruebas continuas para API, que se centra en las pruebas automatizadas, la supervisión y los informes detallados. Está diseñado para garantizar la calidad y el rendimiento de la API a través de pruebas continuas.

Características clave:
- Pruebas continuas
- Supervisión de API
- Integración de CI/CD
- Análisis detallados
Precios: Contactar para obtener precios.
Ventajas: El énfasis de API Fortress en las pruebas continuas y los informes detallados lo convierte en una herramienta potente para mantener la calidad y el rendimiento de la API a lo largo del tiempo. Sus capacidades de integración garantizan flujos de trabajo de CI/CD fluidos.
Sitio web: https://saucelabs.com/products/api-testing
16. Pyresttest
Pyresttest es una herramienta de pruebas de API simple pero potente para desarrolladores de Python, que admite la automatización de pruebas y las pruebas de rendimiento. Está diseñado para pruebas de API eficientes utilizando Python.
Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Pruebas de rendimiento
- Definiciones de pruebas basadas en YAML
- Informes detallados
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: La simplicidad y el diseño centrado en Python de Pyresttest lo convierten en una excelente opción para los desarrolladores de Python que buscan soluciones de pruebas de API eficientes y efectivas. Sus definiciones de pruebas basadas en YAML garantizan la legibilidad y la facilidad de uso.
Sitio web: https://github.com/svanoort/pyresttest
17. Karate DSL
Karate DSL es un marco de código abierto que combina pruebas de API, pruebas de rendimiento y mocking en una sola herramienta. Está diseñado para pruebas de API integrales con una sintaxis simple.
Características clave:
- Sintaxis simple
- Pruebas de API y rendimiento
- Soporte del servidor mock
- Integración de CI/CD
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: El completo conjunto de funciones y la sintaxis simple de Karate DSL lo hacen accesible a los desarrolladores que buscan una solución de pruebas todo en uno. Su soporte para servidores mock y pruebas de rendimiento garantiza una validación exhaustiva de la API.
Sitio web: https://github.com/intuit/karate
18. HttpMaster
HttpMaster es una herramienta de desarrollo y pruebas web que se centra en los servicios web y las aplicaciones de API. Está diseñado para pruebas y validación detalladas de los puntos finales de la API.
Características clave:
- Pruebas automatizadas
- Pruebas de rendimiento
- Informes detallados
- Casos de prueba personalizables
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 99 $/año.
Ventajas: El enfoque de HttpMaster en los servicios web y las aplicaciones de API, junto con sus capacidades de informes detallados, lo convierten en una herramienta valiosa para las pruebas exhaustivas de API. Sus casos de prueba personalizables garantizan la flexibilidad.
Sitio web: https://www.httpmaster.net
19. HTTPie
HTTPie es una herramienta de línea de comandos increíblemente fácil de usar que tiene como objetivo facilitar y hacer más amigables las solicitudes HTTP. Es compatible tanto con macOS como con otras plataformas.

Características clave:
- Una sintaxis simple y limpia que reduce la curva de aprendizaje para realizar solicitudes HTTP.
- Mejora la legibilidad con la salida de la terminal coloreada.
- Admite varios complementos y se puede ampliar para adaptarse a sus necesidades.
Precios: Plan gratuito disponible; Plan Pro a partir de 10 $/mes.
Ventajas: HTTPie simplifica la realización de solicitudes HTTP con su sintaxis fácil de usar y sus respuestas claras y codificadas por colores. Mejora la legibilidad y la depuración, admite JSON y gestiona la autenticación, lo que la convierte en una herramienta eficiente para interactuar con las API.
Sitio web: https://httpie.io/
20. Mocha
Mocha es un marco de pruebas de JavaScript que se ejecuta en Node.js y en el navegador, que se utiliza para crear potentes pruebas de API. Está diseñado para pruebas flexibles y extensibles dentro del ecosistema de JavaScript.
Características clave:
- Flexible y extensible
- Pruebas asíncronas simples
- Integración con otras bibliotecas
- Informes detallados
Precios: Gratuito y de código abierto.
Ventajas: La flexibilidad y las capacidades de integración de Mocha lo convierten en una opción popular para los desarrolladores de JavaScript que necesitan soluciones integrales de pruebas de API. Su soporte para pruebas asíncronas garantiza una creación de pruebas eficiente y efectiva.
Sitio web: https://mochajs.org
Palabras finales
Las pruebas de API son esenciales para garantizar una funcionalidad de aplicación fluida y segura. Para los usuarios de Mac, las 20 mejores herramientas de 2025 ofrecen una amplia gama de funciones para satisfacer diversas necesidades. Tanto si eres un desarrollador individual como si formas parte de un gran equipo, hay una herramienta para ti.
Apidog y Postman proporcionan interfaces fáciles de usar, mientras que Paw ofrece scripting avanzado para usuarios de macOS. JMeter es excelente para las pruebas de rendimiento, y SoapUI y Katalon Studio ofrecen soluciones integrales. Las herramientas de código abierto como Newman, Airborne y Karate DSL son personalizables y rentables. Las herramientas de supervisión como API Fortress y API Science garantizan la fiabilidad de la API.
Seleccionar la herramienta adecuada depende de tus requisitos específicos, el tamaño del equipo y el presupuesto. Esta guía y tabla comparativa tienen como objetivo ayudarte a elegir la mejor herramienta para tu flujo de trabajo de desarrollo. Invertir en la herramienta de pruebas de API adecuada mejorará tu proceso de desarrollo, mejorará la calidad de la aplicación y ofrecerá una mejor experiencia de usuario.