En la era digital, las API son los bloques de construcción de innumerables aplicaciones y sistemas. Garantizar su seguridad es primordial para proteger los datos confidenciales y mantener una funcionalidad perfecta. Con el aumento de las ciberamenazas, el papel de las herramientas de prueba de seguridad de API se ha vuelto crucial.
Esta guía profundiza en las 11 mejores herramientas de prueba de seguridad de API, incluyendo la destacada Apidog, detallando sus características clave y precios, y ofreciendo consejos para una utilización eficaz. Cada herramienta ofrece capacidades únicas para abordar varios aspectos de la seguridad de la API, ayudándole a fortalecer su infraestructura digital contra posibles amenazas.
Para mejorar sus pruebas de seguridad de API, haga clic en el botón "Descargar" ahora 👇👇👇

¿Por qué herramientas de prueba de seguridad de API?
Las herramientas de prueba de seguridad de API son cruciales por varias razones convincentes:
Protección contra ciberamenazas: Identifican y corrigen vulnerabilidades en las API, protegiendo contra los ciberataques.
Cumplimiento normativo: Estas herramientas ayudan a garantizar que las API cumplan con las leyes de protección de datos como GDPR o HIPAA.
Confianza y reputación: Las pruebas de seguridad periódicas mantienen la confianza del usuario y protegen la reputación de la empresa.
Rentabilidad: Detectar y abordar los problemas de seguridad de forma temprana ahorra costes en comparación con las correcciones posteriores a la implementación.
Funcionalidad mejorada: Las API seguras contribuyen a un mejor rendimiento e interacciones de software más fluidas.
Adaptación a las amenazas en evolución: Estas herramientas se actualizan para contrarrestar las ciberamenazas nuevas y en evolución.
Integración de DevOps: Se pueden integrar en las canalizaciones CI/CD para una evaluación de seguridad continua.
Soporte diverso de API: Hay herramientas especializadas disponibles para diferentes tipos de API como REST, SOAP y GraphQL.
11 mejores herramientas de prueba de seguridad de API
1. Apidog

Apidog se está estableciendo rápidamente como una herramienta versátil y completa en el ámbito de las pruebas de seguridad de API. Ofrecer una plataforma todo en uno simplifica el proceso de diseño, documentación y prueba de API. Sus capacidades se extienden más allá de las meras pruebas, proporcionando un entorno propicio para la colaboración en tiempo real y los procesos de prueba automatizados.
Características principales:
- Plataforma todo en uno: Integra el diseño, la documentación y las pruebas de la API.
- Colaboración en tiempo real: Facilita el trabajo en equipo en proyectos de API.
- Pruebas automatizadas: Proporciona pruebas automatizadas robustas para las API.
Consejos de uso:
- Aproveche las funciones de colaboración de Apidog para un desarrollo de API eficaz basado en equipos.
- Utilice sus capacidades de prueba automatizadas para evaluaciones de seguridad exhaustivas.
2. Postman

Postman no es solo una herramienta; es un ecosistema completo para el desarrollo y las pruebas de API. Reconocido por su interfaz fácil de usar, admite varios tipos de pruebas de API, incluyendo REST, SOAP y GraphQL. Postman se ha convertido en un elemento básico en los conjuntos de herramientas de muchos desarrolladores, ofreciendo características que agilizan todo el proceso de prueba de API, desde el desarrollo hasta la implementación.
Características principales:
- Versatilidad: Admite pruebas de API REST, SOAP y GraphQL.
- Automatización: Agiliza las pruebas de API con herramientas de automatización.
- Colaboración: Mejora la colaboración en equipo con espacios de trabajo compartidos.
Consejos de uso:
- Integre Postman con su canalización CI/CD para pruebas continuas.
- Utilice sus servidores simulados para pruebas y desarrollo en las primeras etapas.
3. SoapUI
SoapUI destaca en el panorama de las pruebas de API por sus amplias capacidades en las pruebas de API SOAP y REST. Es una herramienta favorecida por muchos por sus funcionalidades de prueba en profundidad, incluyendo las pruebas de seguridad, que son cruciales en el entorno digital actual. SoapUI no es solo una herramienta, sino una solución robusta para garantizar la integridad y la seguridad de la API.
Características principales:
- Pruebas exhaustivas: Pruebas exhaustivas para API SOAP y REST.
- Análisis de seguridad: Análisis de seguridad integrados para identificar vulnerabilidades.
- Pruebas basadas en datos: Admite fuentes de datos externas para las pruebas.
Consejos de uso:
- Utilice el scripting de SoapUI para adaptar sus pruebas.
- Emplee sus funciones de aserción para la validación automática de la respuesta de la API.
4. OWASP ZAP
El OWASP Zed Attack Proxy (ZAP) es una herramienta importante en el mundo de la seguridad de API, particularmente para aquellos que favorecen las soluciones de código abierto. Es reconocido por sus capacidades de escaneo activo y pasivo, lo que lo convierte en una excelente opción para encontrar una amplia gama de vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones web y API. OWASP ZAP es un testimonio del poder de las soluciones de seguridad impulsadas por la comunidad.
Características principales:
- Código abierto: Gratuito y accesible para todos los usuarios.
- Escaneo activo y pasivo: Detección exhaustiva de vulnerabilidades.
- Pruebas automatizadas y manuales: Adecuado tanto para escaneos automatizados como para pruebas exploratorias.
Consejos de uso:
- Actualice regularmente ZAP para mantenerse al día con las últimas detecciones de amenazas de seguridad.
- Utilice ZAP en un entorno controlado para comprender y analizar las amenazas de seguridad de la API.
5. Burp Suite
Burp Suite se ha establecido como una potencia en el campo de las pruebas de seguridad de API, particularmente por su escaneo detallado y soporte de pruebas manuales. Ofrece un conjunto de herramientas que se adaptan a varios aspectos de las pruebas de API, incluyendo la seguridad. Su naturaleza integral lo convierte en un favorito entre los profesionales de la seguridad y los probadores de penetración.
Características principales:
- Escaneo exhaustivo: Escaneo detallado de numerosas vulnerabilidades de seguridad.
- Soporte de pruebas manuales: Herramientas para pruebas de penetración manuales.
- Integraciones: Compatibilidad con varias herramientas de desarrollo.
Consejos de uso:
- Personalice su alcance de prueba en Burp Suite para centrarse en áreas específicas de preocupación.
- Utilice la herramienta de repetidor para pruebas en profundidad de solicitudes de API individuales.
6. Katalon Studio

Katalon Studio es reconocido por su interfaz fácil de usar, lo que hace que las pruebas de API sean accesibles incluso para aquellos con experiencia técnica limitada. Admite pruebas de aplicaciones web y móviles, proporcionando una solución versátil para varios escenarios de prueba. La facilidad de uso de la herramienta, junto con sus potentes capacidades de prueba, la convierte en una opción popular entre una amplia gama de usuarios.
Características principales:
- Fácil de usar: Accesible para usuarios con diferentes conocimientos técnicos.
- Pruebas multiplataforma: Admite pruebas para aplicaciones web y móviles.
- Informes enriquecidos: Proporciona informes detallados sobre la ejecución de las pruebas.
Consejos de uso:
- Emplee la función de grabación y reproducción de Katalog para la creación rápida de pruebas.
- Intégrelo con herramientas CI/CD para un flujo de trabajo de pruebas más ágil.
7. JMeter
Apache JMeter es ampliamente reconocido por sus capacidades de prueba de rendimiento, particularmente en las pruebas de carga de API. Su flexibilidad y naturaleza de código abierto lo convierten en una herramienta valiosa para simular cargas pesadas y probar la escalabilidad de las API. La adaptabilidad de JMeter a través de plugins y extensiones permite una experiencia de prueba a medida.
Características principales:
- Pruebas de rendimiento: Ideal para pruebas de carga y estrés.
- Flexibilidad: Se puede ampliar con varios plugins.
- Código abierto: Gratuito y con soporte de la comunidad.
Consejos de uso:
- Utilice JMeter para simular cargas elevadas en su API y probar su escalabilidad.
- Mejore la funcionalidad de JMeter con plugins personalizados para adaptarse a sus necesidades específicas de prueba.
8. Swagger Inspector
Swagger Inspector es reconocido por su enfoque directo de las pruebas de API, especialmente útil para aquellos que necesitan una herramienta que simplifique el proceso de prueba. Destaca en las pruebas de API sin la sobrecarga de procesos de configuración complejos. Además, es compatible con OpenAPI, lo que la convierte en una herramienta valiosa para los equipos que trabajan con esta especificación.
Características principales:
- Interfaz fácil de usar: Simplifica las pruebas de API.
- Soporte de especificación OpenAPI: Ideal para crear y probar la documentación de OpenAPI.
- Retroalimentación en tiempo real: Ofrece información inmediata sobre el rendimiento de la API y la validación de la respuesta.
Consejos de uso:
- Utilice Swagger Inspector para generar rápidamente documentación OpenAPI para sus API.
- Ideal para realizar pruebas ad-hoc rápidas directamente desde su navegador.
9. Fiddler
Fiddler es ampliamente reconocido por su eficacia en la inspección y el monitoreo del tráfico HTTP/HTTPS, lo que la convierte en una herramienta clave para las pruebas y la depuración de API. Su capacidad para interceptar y manipular el tráfico web en tiempo real proporciona información valiosa sobre cómo están funcionando las API y cómo se pueden optimizar para un mejor rendimiento y seguridad.
Características principales:
- Inspección de tráfico: Monitorea y analiza el tráfico HTTP/HTTPS.
- Personalización: Permite una amplia personalización con FiddlerScript.
- Pruebas de rendimiento: Evalúa el rendimiento y la robustez de las API.
Consejos de uso:
- Emplee Fiddler para el monitoreo y la depuración en tiempo real del tráfico de la API.
- Aproveche FiddlerScript para adaptar las solicitudes y respuestas para escenarios de prueba más avanzados.
10. IBM API Connect

IBM API Connect es una herramienta integral diseñada para la gestión de API a gran escala. Es particularmente adecuada para empresas que buscan una solución robusta que ofrezca no solo capacidades de prueba, sino también creación, gestión y análisis de API. Su enfoque en la seguridad y la gobernanza la convierte en una opción confiable para las organizaciones que priorizan estos aspectos.
Características principales:
- Soluciones de nivel empresarial: Diseñado para la gestión e implementación de API a gran escala.
- Análisis avanzado: Proporciona información detallada sobre el uso y el rendimiento de la API.
- Seguridad y gobernanza: Enfatiza el cumplimiento y los estándares de seguridad.
Consejos de uso:
- Ideal para gestionar todo el ciclo de vida de las API en grandes empresas.
- Utilice sus capacidades de análisis para obtener una comprensión más profunda del rendimiento de la API y los patrones de uso.
11. Apigee

Apigee, ahora parte de Google Cloud, es una plataforma robusta para la gestión de API, que ofrece un conjunto de herramientas para desarrollar, asegurar y escalar API. Su enfoque integral de la gestión de API la convierte en una excelente opción para las organizaciones que buscan garantizar que sus API no solo sean seguras, sino también gestionadas y monitoreadas de manera eficiente.
Características principales:
- Gestión integral de API: Facilita todo el ciclo de vida de la API, desde el desarrollo hasta la retirada.
- Análisis y monitoreo avanzados: Monitoreo y análisis en profundidad del rendimiento de la API.
- Portal para desarrolladores: Fomenta la participación de los desarrolladores y la accesibilidad a los recursos.
Consejos de uso:
- Utilice el portal para desarrolladores de Apigee para fomentar una comunidad en torno a sus API.
- Monitoree el tráfico y el rendimiento de la API utilizando las herramientas de análisis integrales de Apigee.
Preguntas frecuentes sobre las pruebas de seguridad de API
1. ¿Qué son las pruebas de seguridad de API?
Las pruebas de seguridad de API implican la evaluación de las API en busca de vulnerabilidades que podrían conducir a un acceso no autorizado, violaciones de datos u otras amenazas de seguridad.
2. ¿Por qué son importantes las pruebas de seguridad de API?
Es crucial para proteger los datos confidenciales, cumplir con las regulaciones, prevenir las violaciones de seguridad y garantizar un rendimiento confiable de la API.
3. ¿Se pueden integrar estas herramientas en la canalización CI/CD?
Sí, muchas herramientas de prueba de seguridad de API están diseñadas para integrarse perfectamente en las canalizaciones CI/CD para una evaluación de seguridad continua.
4. ¿Hay herramientas gratuitas de prueba de seguridad de API disponibles?
Sí, herramientas como OWASP ZAP y Apache JMeter ofrecen capacidades robustas de prueba de seguridad de API de forma gratuita.
5. ¿Qué tipo de API pueden probar estas herramientas?
Estas herramientas pueden probar varios tipos de API, incluyendo REST, SOAP y GraphQL.
6. ¿Se requiere experiencia técnica para usar estas herramientas?
Varía. Algunas herramientas, como Postman, son fáciles de usar para principiantes, mientras que otras, como Kali Linux, son más adecuadas para profesionales experimentados.
7. ¿Con qué frecuencia debo realizar pruebas de seguridad de API?
Se recomienda realizar pruebas periódicas, especialmente después de cambios significativos en la API o su entorno.
8. ¿Estas herramientas también ayudan a cumplir con las leyes de protección de datos?
Sí, al identificar y corregir vulnerabilidades, estas herramientas ayudan a garantizar el cumplimiento de leyes como GDPR y HIPAA.
9. ¿Pueden estas herramientas probar el rendimiento de las API?
Sí, algunas herramientas, como JMeter y SoapUI, también están equipadas para probar el rendimiento de la API y el manejo de la carga.
10. ¿Hay herramientas adecuadas para las pruebas de API a nivel empresarial?
Sí, herramientas como IBM API Connect y Apigee ofrecen características de nivel empresarial para la gestión y las pruebas exhaustivas de API.
Conclusión:
En conclusión, la variedad de herramientas de prueba de seguridad de API, incluyendo Apidog, Postman y Apigee, sirve como un arsenal crucial en la lucha contra las ciberamenazas. Estas herramientas son indispensables para garantizar la seguridad de la API, ayudar en el cumplimiento normativo y mantener la confianza y la reputación de las empresas.