Los parámetros de ruta son un tipo de elemento que casi todo el mundo ha estado utilizando sin darse cuenta. Integrados en innumerables direcciones web, los parámetros de ruta son una valiosa invención que ayuda a los desarrolladores web y de software a crear sus aplicaciones y funcionalidades correspondientes.
Si quieres poner en práctica Apidog, ¡únete a Apidog hoy mismo haciendo clic en el botón de abajo! 👇 👇 👇
Este artículo primero presentará qué son los parámetros de ruta de la API. Una vez que se haya establecido la base para el conocimiento sobre los parámetros de ruta de la API, también se discutirán consejos y métodos para estructurar correctamente los parámetros de ruta de la API.
Qué es un parámetro de ruta de API
Los parámetros de ruta de la API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) son elementos específicos dentro de una URL que actúan como variables, utilizados principalmente para identificar y dirigir recursos específicos que se encuentran dentro de una colección más grande ofrecida por una API.
Características clave de los parámetros de ruta de API

- Dentro de llaves:
Los parámetros de ruta de la API siempre se encontrarán dentro de la parte de la ruta de una URL, encerrados entre llaves como estas ({}
) - Marcador de posición para valores:
Los parámetros de ruta de la API funcionan como marcadores de posición para valores específicos proporcionados durante una llamada a la API. Estos valores específicos se utilizan para seleccionar recursos individuales específicos dentro de colecciones más grandes. - Imprescindible para las solicitudes:
Los parámetros de ruta de la API son obligatorios para que la mayoría de las solicitudes de la API tengan éxito. Si omites un parámetro de ruta requerido, es probable que se produzca una respuesta de error debido a la imposibilidad de identificar un recurso. - Descriptivo:
Existe un estándar para nombrar los parámetros de ruta de la API, y son la estructura Camel Case o Snake Case para nombrarlos.
El camel case se ve así (camelCasePath
), donde la primera letra siempre está en minúscula, y una letra mayúscula para cada nueva palabra en el nombre de la ruta.
Por otro lado, el snake case se ve así (snake_case_path
). donde cada palabra está separada por un guion bajo (_
). - Puede tener tipos de datos:
Asignar parámetros de ruta de la API a tipos de datos específicos puede ayudar en la validación y garantizar que las API reciban el tipo de datos esperado.
Cuándo considerar el uso de parámetros de ruta de API
Se pueden pasar varios tipos de parámetros en una dirección web, sin embargo, hay situaciones en las que uno es comparativamente mejor que el otro. Aquí hay algunos escenarios en los que deberías considerar el uso de parámetros de ruta de API:
1. Identificación de recursos específicos:
Cuando necesitas dirigirte a un solo recurso dentro de una colección, los parámetros de ruta de la API sobresalen. Actúan como identificadores únicos para señalar el recurso específico que se solicita o sobre el que se opera.
Ejemplos:
/users/{userId}
para recuperar un usuario con un ID específico./products/{productId}/reviews
para acceder a las reseñas asociadas con un producto en particular.
2. Creación de relaciones de recursos anidados:
Los parámetros de ruta de la API son valiosos para representar relaciones jerárquicas entre recursos. Te permiten navegar a través de estructuras anidadas de una manera clara y organizada.
- Ejemplo:
/orders/{orderId}/items/{itemId}
especifica un artículo dentro de un pedido específico.
3. Construcción de URL predecibles:
Los parámetros de ruta de la API bien diseñados contribuyen a API auto-documentadas. La estructura de la propia URL transmite el tipo de recurso, las acciones potenciales y los parámetros esperados, lo que hace que la API sea intuitiva y más fácil de entender.
- Ejemplo: La URL
/users/{userId}/edit
indica la intención de editar un usuario con el ID especificado.
4. Mantenimiento de un diseño de API coherente:
El uso coherente de los parámetros de ruta de la API para casos de uso específicos promueve un diseño de API uniforme y predecible. Esta coherencia mejora la experiencia del desarrollador al establecer convenciones claras para interactuar con diferentes recursos.
Mejores prácticas para estructurar los parámetros de ruta de la API
Existen enfoques óptimos sobre cómo estructurar los parámetros de ruta de la API.
- Priorizar la claridad y la legibilidad:
Nombres descriptivos: Utiliza nombres claros y descriptivos para los parámetros de ruta de la API para que reflejen su propósito. Por ejemplo, nombra el parámetro de ruta de la APIuserId
en lugar de soloid
, para que tú y otros desarrolladores comprendan inmediatamente a qué ID se refiere el parámetro de ruta de la API.
Convenciones de nomenclatura coherentes: Mantén la coherencia en las convenciones de nomenclatura para los parámetros de ruta de la API en toda tu API. Utiliza camelCase o snake_case para una apariencia uniforme.
Orden lógico: Organiza los parámetros de ruta de la API en un orden lógico que refleje la jerarquía o la relación entre los recursos. Siguiendo con el ejemplo anterior, una cadena de parámetros de ruta como/users/{userId}/posts/{postId}
tendría sentido ya que las publicaciones pertenecen a usuarios específicos. - Equilibrar la especificidad y la flexibilidad:
Utiliza parámetros de ruta para identificadores esenciales y únicos: Reserva los parámetros de ruta de la API para identificar recursos o acciones específicas dentro de una colección. No los uses en exceso para criterios de filtrado opcionales que podrían ser más adecuados para cadenas de consulta.
Considera la anidación para relaciones complejas: Para estructuras de recursos profundamente anidadas, considera el uso de parámetros de ruta de la API anidados para mantener la claridad. Sin embargo, evita la anidación excesiva porque puede volverse abrumadoramente compleja rápidamente. - Implementación del control de versiones:
Control de versiones en la ruta: Si tu API cambia con frecuencia, considera incluir un número de versión en el segmento de ruta inicial. Esto permite una compatibilidad y actualizaciones futuras más fáciles sin romper las integraciones existentes.
Control de versiones en los encabezados: Alternativamente, el control de versiones se puede realizar a través de encabezados dedicados, lo que proporciona más flexibilidad y evita saturar la estructura de la ruta. - Seguir las mejores prácticas para los tipos de datos y la validación también:
Especificar tipos de datos: Cuando sea posible, asocia los parámetros de ruta de la API con tipos de datos sensatos. Esto puede ayudar en la validación y el manejo de errores tanto en el lado del cliente como en el del servidor.
Implementar una validación robusta: Asegura una validación adecuada de los valores de los parámetros de ruta de la API para evitar que datos no válidos lleguen a tu API y puedan causar errores. - Proporcionar documentación clara:
Documentar el uso de los parámetros: Debes documentar el formato esperado, el tipo de datos y el propósito de cada parámetro de ruta de la API en la documentación de tu API.
Incluir ejemplos: Proporciona ejemplos concretos del uso de los parámetros de ruta de la API en diferentes escenarios para mejorar la comprensión de los desarrolladores que utilizan tu API.
Demostración de ejemplos buenos (y malos) de parámetros de ruta de API
Esta sección abordará cada práctica óptima de la sección anterior para comparar qué son los parámetros de ruta de API buenos y malos (si corresponde).
Claridad y legibilidad:
- Nombres descriptivos: Usar
userId
en lugar de soloid
aclara el propósito del parámetro. - Orden lógico: El ejemplo
/users/{userId}/posts/{postId}
demuestra una secuencia lógica para acceder a las publicaciones que pertenecen a usuarios específicos.
Equilibrio entre especificidad y flexibilidad:
- Identificadores esenciales: Usar un parámetro de ruta para un ID de usuario único (
/users/{userId}
) es apropiado, mientras que los filtros opcionales podrían ser mejores para las cadenas de consulta.
Control de versiones:
- Control de versiones en la ruta: El ejemplo
/v1/users/{userId}
muestra la inclusión de un número de versión para posibles cambios futuros de la API.
Tipos de datos y validación:
- Especificación de tipos de datos: El ejemplo
/products/{id:int}
demuestra la asociación del parámetroid
con el tipo de datos entero.
Apidog - Soporte para todo el ciclo de vida de la API
Apidog es una plataforma de desarrollo de API equipada con funcionalidades completas para un desarrollador de API. Si estás interesado en construir, probar, simular y documentar, entonces deberías probar Apidog.

Apidog es una excelente plataforma para los desarrolladores que desean tener una interfaz de usuario simplista. Apidog anima a los desarrolladores de API a tener un enfoque de diseño primero, enfatizando las hermosas imágenes. Si deseas ver tus parámetros de ruta de la API en acción, ¡sigue los pasos a continuación!
Inicialización de una API básica con Apidog

En primer lugar, decide qué método HTTP te gustaría que tuviera tu método API. Hay cuatro métodos comunes entre los que eligen los desarrolladores, que son GET, POST, PUT y DELETE. Una vez que te hayas decidido por el método HTTP, crea una URL que también incluya parámetros para que puedas acceder a recursos específicos dentro de tu base de datos.
Ya sea que estés utilizando cadenas de consulta o parámetros de ruta, asegúrate de incluir todos los detalles relevantes sobre los parámetros para asegurarte de que puedes dirigirte con precisión a un recurso específico.
Prueba de tu API con Apidog
Después de crear una API, puedes probar si la URL recientemente creada funciona. Deberías poder ver tu pantalla con algo similar a la imagen de abajo:

En primer lugar, selecciona las solicitudes de tus API recientemente creadas disponibles en el lado derecho de la pantalla, como se muestra en la Flecha 1.
Luego, puedes enviar la solicitud haciendo clic en el botón señalado por la Flecha 2, pero asegúrate de haber seleccionado el entorno correcto e incluido la URL de la API de solicitud correcta.
Finalmente, dirígete a la sección de respuesta para ver la respuesta recibida después de enviar la solicitud y verifica si es la misma que esperabas.
Conclusión
Los parámetros de ruta de la API son una excelente herramienta para los desarrolladores que buscan una solución para acceder a recursos ubicados en lo profundo de una colección densa. Con los parámetros de ruta de la API sobresaliendo en los recursos anidados y la creación de URL predecibles, continuarán viendo mucho uso en el futuro del desarrollo web.
Una plataforma todo en uno, Apidog es una opción adecuada para los desarrolladores de API nuevos y experimentados que buscan una. A medida que un sitio web se vuelve más complejo, una plataforma de desarrollo de API que ofrece una interfaz de usuario clara e intuitiva puede mejorar enormemente tu flujo de trabajo, ahorrando tiempo y energía.