El revuelo en torno a los agentes de IA no disminuye, pero ¿construir uno? Ahí es donde las cosas se complican. Lo que comienza como una idea sencilla a menudo se convierte en un viaje complejo lleno de malabarismos con múltiples herramientas, diseño de flujos de prompts y solución de problemas del comportamiento del agente.
El verdadero desafío radica en elegir el framework adecuado que se ajuste a tus necesidades, nivel de habilidad y alcance del proyecto. Con tantas opciones disponibles, puede ser abrumador saber por dónde empezar o qué solución realmente funcionará.
Esta guía desglosa 10 frameworks de agentes de IA destacados en 2025, abarcando desde plataformas visuales intuitivas de bajo código para una configuración rápida, hasta pilas de orquestación robustas de código completo diseñadas para la escalabilidad y personalización. Ya sea que estés empezando o buscando escalar tus flujos de trabajo impulsados por IA, encontrarás información sobre qué frameworks se adaptan mejor a diferentes objetivos de desarrolladores y tipos de proyectos.
Por qué los Frameworks de Agentes de IA Importan Más de lo que Crees
Construir un agente de IA es más que solo prompts y APIs. Los frameworks proporcionan la columna vertebral esencial para que funcionen bien en aplicaciones del mundo real:
- Manejar tareas complejas como la memoria, el manejo de errores y la integración de herramientas
- Convertir prompts simples en sistemas confiables y escalables
- Permitir la colaboración multiagente y la orquestación de APIs
- Proporcionar herramientas de depuración y visibilidad de ejecución
- Abstraer los cambios de modelo/API para una preparación futura
- Hacer que la construcción y el mantenimiento de agentes de IA sean prácticos y eficientes
1. CrewAI — Equipos Multiagente Basados en Roles

CrewAI te ofrece una forma de definir múltiples agentes, cada uno con un rol — como Desarrollador, Investigador o Editor — y luego les permite trabajar juntos en tareas.
- Definir “roles” y asignarles herramientas, personalidades y objetivos
- Permitir que los agentes colaboren y se comuniquen para resolver problemas
- Funciona bien con pipelines reales de creación de contenido
- Versión Studio disponible para equipos sin código
Ideal para: Desarrolladores que construyen sistemas de IA colaborativos y con división de tareas.
2. LangGraph — Lógica Personalizada para Agentes Más Inteligentes
Del equipo de LangChain, LangGraph te permite definir cómo tus agentes razonan, se ramifican y recuerdan cosas a lo largo del tiempo.
- Construir flujos personalizados basados en grafos para LLMs
- Soporta memoria, reflexión y manejo de errores
- Funciona bien para la coordinación multiagente o el razonamiento recursivo
Ideal para: Desarrolladores avanzados que diseñan agentes controlables con lógica de ramificación.
3. Flowise — Cadenas LLM de Arrastrar y Soltar

Flowise es un constructor visual de código abierto diseñado en torno a agentes estilo LangChain. Si quieres saltarte el código pero aun así profundizar, esta es la opción.
- Interfaz visual para construir cadenas LLM
- Integra herramientas como recuperadores, memoria y llamadas a API
- Ideal para prototipar y desplegar rápidamente
Ideal para: Construir agentes estilo LangChain sin código repetitivo.
4. AutoGen (Microsoft) — Modular y Listo para Empresas

AutoGen de Microsoft se centra en la fiabilidad y la modularidad para su uso en producción.
- Crear sistemas multiagente con roles y responsabilidades claras
- Incluye pruebas, memoria, políticas y retroalimentación humano-agente
- Funciona bien en configuraciones empresariales
Ideal para: Equipos que necesitan auditabilidad, modularidad y cobertura de pruebas.
5. Rivet — Depuración Visual para Agentes

Rivet es como Figma para agentes de IA, pero para desarrolladores. Te permite inspeccionar flujos, pensamientos de agentes y el comportamiento paso a paso.
- Editor basado en nodos para la planificación de agentes y la lógica de flujo
- Herramientas integradas para visualizar y depurar en tiempo real
- Funcionalidades colaborativas para equipos
Ideal para: Pensadores visuales y equipos que construyen agentes explicables.
6. n8n — Automatización que se Conecta con Más de 700 Herramientas

n8n no es solo automatización; con los módulos adecuados, se convierte en una potente plataforma de agentes de IA.
- Se integra con cientos de aplicaciones (Slack, Gmail, Notion, etc.)
- Añadir módulos GPT/Claude para razonamiento y contexto
- Control total del desarrollador con flujos de trabajo visuales
Ideal para: Agentes con flujos de trabajo intensivos que interactúan con muchos sistemas externos.
7. Langflow — Entorno de Pruebas LangChain de Bajo Código

Langflow ofrece un punto intermedio: construcción visual de agentes, pero con suficiente control para ajustar el comportamiento cuando sea necesario.
- Interfaz de arrastrar y soltar que soporta la lógica de LangChain
- Añadir memoria, recuperadores, prompts personalizados, herramientas
- Desplegar localmente o vía Docker
Ideal para: Desarrolladores que quieren control pero no quieren escribir todo en Python.
8. SuperAGI — Plataforma de Agentes Autónomos Full-Stack

SuperAGI es más que un framework; es un sistema operativo completo para agentes.
- Telemetría, memoria y soporte vectorial integrados
- Mercado de agentes y monitoreo de interfaz de usuario
- Herramientas para planificación y ejecución multi-paso
Ideal para: Flujos de trabajo de agentes autónomos de extremo a extremo a escala.
9. LiveKit — Framework de Agentes Priorizando la Voz

Si estás construyendo agentes que hablan, LiveKit está diseñado para pipelines de voz en tiempo real y de baja latencia.
- Pipelines de audio en tiempo real con baja latencia
- Puede usarse con Whisper, GPT y otros LLMs
- Manejo integrado para la detección de actividad de voz
Ideal para: Construir asistentes de voz, recepcionistas o agentes basados en llamadas.
10. Agent Zero — Pila Ligera, Modular y Priorizando la Lógica

Agent Zero está construido para desarrolladores que desean modularidad, no herramientas con opiniones preestablecidas. Piensa en él como un lienzo en blanco para la lógica del agente.
- Completamente de código abierto y se ejecuta en tu propia infraestructura
- Enfatiza el razonamiento, la simulación de entornos, la modularidad
- Ligero, adecuado para investigación y herramientas internas
Ideal para: Investigadores y desarrolladores que construyen sistemas de agentes personalizados o no convencionales.
Una Última Cosa: Tu Stack Evolucionará
No te preocupes si sigues cambiando de frameworks cada pocas semanas. La mayoría de los desarrolladores lo hacen.
El ecosistema se mueve rápido. Lo que funciona hoy podría necesitar una actualización mañana y eso es normal. La verdadera habilidad es aprender a evaluar, probar y adaptar herramientas rápidamente.
Empieza pequeño, construye de forma modular y sigue iterando.
¿Y si estás usando un framework que no está en esta lista? Compártelo. No hay una “lista definitiva” en IA, solo lo que funciona ahora mismo.
Reflexiones Finales: No Elijas Solo Uno
No existe un framework de agentes de IA perfecto y todo en uno, y ese es precisamente el punto. Cada herramienta ofrece fortalezas únicas, diseñadas para resolver diferentes desafíos en la construcción de agentes de IA. Lo que realmente importa es cómo estos frameworks encajan en tu pila tecnológica general.
Así es como algunos frameworks populares se complementan entre sí:
- CrewAI se centra en la colaboración de agentes basada en roles, ideal para flujos de trabajo donde múltiples personas de IA necesitan hacer una lluvia de ideas, redactar y editar contenido de forma colaborativa.
- LangGraph sobresale en la gestión de lógica con estado y rutas de decisión complejas, lo que lo hace perfecto para agentes que requieren un razonamiento matizado y conciencia del contexto.
- n8n funciona como el centro de automatización, activando flujos de trabajo de IA basados en eventos del mundo real y conectándose sin problemas con cientos de aplicaciones.
- Rivet ofrece una forma potente de depurar y visualizar el comportamiento de tu agente en cada paso, proporcionando claridad y control sobre flujos de IA complejos.
Piensa en estos frameworks como bloques de construcción en lugar de soluciones aisladas. No estás obligado a elegir solo uno, estás diseñando un sistema personalizado que aprovecha lo mejor de cada uno.
2025 no es solo el año en que los agentes de IA se vuelven populares. Es el año en que comenzamos a tratarlos menos como magia y más como software confiable y mantenible — modular, escalable y transparente.
¿Quieres una plataforma integrada y todo en uno para que tu equipo de desarrolladores trabaje junto con máxima productividad?
¡Apidog satisface todas tus demandas y reemplaza a Postman a un precio mucho más asequible!