La API de LinkedIn abre una puerta de entrada a la vasta red de profesionales de LinkedIn, permitiendo que las aplicaciones aprovechen este rico recurso para diversas funcionalidades. Ya sea que esté construyendo una plataforma de reclutamiento, una herramienta de inteligencia empresarial o una aplicación de redes sociales, la API de LinkedIn ofrece una gama de funciones para mejorar las capacidades de su aplicación. En esta guía, profundizaremos en la API de LinkedIn, cubriendo sus características principales, casos de uso, mejores prácticas para aprovechar sus capacidades y cómo empezar.
Descripción general de la API de LinkedIn
La API de LinkedIn es una herramienta poderosa que permite a los desarrolladores integrar los datos de la red profesional de LinkedIn en sus aplicaciones. Al aprovechar esta API, los desarrolladores pueden acceder a perfiles de usuario, compartir contenido, administrar páginas de empresa y mucho más. La API de LinkedIn está diseñada para ayudar a las empresas y a los desarrolladores a crear experiencias profesionales y fluidas que aprovechen el poder de los datos de LinkedIn.
Características clave de la API de LinkedIn
1. Soluciones para el consumidor:
- Iniciar sesión con LinkedIn: Permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones de terceros utilizando sus credenciales de LinkedIn.
- Compartir en LinkedIn: Permite a los usuarios compartir contenido de aplicaciones directamente en su feed de LinkedIn.
- Plugins: Herramientas para integrar funciones de LinkedIn, como el botón de compartir o el botón de seguir, en sitios web.
2. Soluciones de aprendizaje:
- API de LinkedIn Learning: Proporciona acceso al contenido y las funcionalidades de LinkedIn Learning, lo que permite la integración con los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) para la formación y el desarrollo corporativos.
3. Soluciones de marketing:
- API de publicidad: Admite la creación, gestión y generación de informes de anuncios para campañas de LinkedIn. Incluye permisos para administrar páginas de empresa e interactuar con contenido social en nombre de las organizaciones.
- Plataforma de desarrolladores de marketing (MDP): Permite una integración más profunda con las herramientas de marketing de LinkedIn, incluida la segmentación de la audiencia y la gestión de campañas.
4. Soluciones de ventas:
- API de Sales Navigator: Facilita la integración con LinkedIn Sales Navigator para mejorar los datos de CRM, identificar clientes potenciales de ventas y gestionar las actividades de ventas.
5. Soluciones de talento:
- Recruiter System Connect (RSC): Se integra con los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) para agilizar los procesos de contratación.
- Apply Connect: Permite a los solicitantes de empleo utilizar su perfil de LinkedIn para solicitar empleos fácilmente.
- Talent Hub: Proporciona soluciones de reclutamiento integrales, incluida la publicación de ofertas de empleo y la gestión de candidatos.
Para obtener más información sobre las funciones de la API de LinkedIn, visite: Descripción general de la API de LinkedIn.
Beneficios de la API de LinkedIn
La API de LinkedIn ofrece numerosos beneficios para los desarrolladores y las empresas que buscan aprovechar la vasta red y los datos de LinkedIn. Estas son algunas de las ventajas clave:
1. Acceso a datos profesionales enriquecidos
La API de LinkedIn proporciona acceso a amplios datos sobre profesionales, empresas, empleos y mucho más. Estos datos se pueden utilizar para mejorar las aplicaciones, proporcionar información y respaldar diversas funciones empresariales.
2. Soluciones de reclutamiento mejoradas
Al utilizar la API de Talent Solutions de LinkedIn, las empresas pueden agilizar sus procesos de reclutamiento. Permite la publicación de ofertas de empleo, la gestión de solicitudes y el acceso a perfiles detallados de posibles candidatos.
3. Capacidades de marketing mejoradas
Las API de marketing de LinkedIn permiten a las empresas crear y gestionar campañas publicitarias, realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento y obtener información sobre la participación de la audiencia. Esto ayuda a optimizar las estrategias de marketing y a mejorar el ROI.
4. Aprendizaje y desarrollo
Con las API de LinkedIn Learning, las organizaciones pueden integrar los cursos de LinkedIn Learning en sus plataformas internas, realizar un seguimiento del progreso de aprendizaje de los empleados y adaptar el contenido educativo a necesidades específicas.
5. Ventas y networking
La API de Sales Navigator ayuda a los profesionales de ventas a construir y gestionar relaciones con clientes potenciales y clientes. Proporciona herramientas para encontrar clientes potenciales, realizar un seguimiento de las actividades e integrar la información de LinkedIn directamente en los sistemas CRM.
6. Mayor participación del usuario
Al integrar las funciones de LinkedIn en sus aplicaciones, los desarrolladores pueden aumentar la participación del usuario. Funciones como el inicio de sesión en LinkedIn, el uso compartido de contenido y el acceso a redes profesionales pueden enriquecer las experiencias del usuario y agregar valor a las aplicaciones.
7. Autenticación optimizada
OAuth 2.0 de LinkedIn permite una autenticación de usuario segura y eficiente. Los usuarios pueden iniciar sesión en las aplicaciones utilizando sus credenciales de LinkedIn, lo que simplifica el proceso de registro y mejora la seguridad.
8. Análisis e información
Las empresas pueden aprovechar los datos de LinkedIn para el análisis y la información. Esto incluye el seguimiento del rendimiento del contenido, la comprensión de la demografía de la audiencia y la toma de decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento empresarial.
Casos de uso y aplicaciones
Plataformas de reclutamiento
Aproveche la API de perfil y la API de publicación de empleos para crear plataformas de reclutamiento sólidas que proporcionen perfiles detallados de los candidatos y agilicen el proceso de publicación de empleos.
Herramientas de inteligencia empresarial
Utilice la API de empresa y la API de conexiones para recopilar información sobre los perfiles de empresa y las redes profesionales, mejorando la inteligencia empresarial y las aplicaciones de análisis.
Aplicaciones de redes sociales
Incorpore la API de uso compartido para permitir a los usuarios compartir contenido sin problemas en LinkedIn, impulsando la participación y la conectividad dentro de su aplicación de redes sociales.
Soluciones de marketing y publicidad
Aproveche la API de anuncios para crear y gestionar campañas de anuncios de LinkedIn, optimizar el gasto en anuncios y realizar un seguimiento del rendimiento de las campañas, proporcionando soluciones de marketing integrales.
¿Es gratuita la API de LinkedIn?
LinkedIn no revela públicamente los precios detallados de sus API. Según los términos de uso de la API de LinkedIn, las API se "proporcionan actualmente de forma gratuita, pero LinkedIn se reserva el derecho de cobrar por las API en el futuro". Además, parte de la documentación de la API indica que pueden aplicarse tarifas de asociación. Por ejemplo, el acceso a las API de LinkedIn Learning está disponible para los miembros del Programa de socios y las organizaciones que han comprado licencias de sitio de LinkedIn Learning. El acceso a las API de LinkedIn normalmente implica términos y condiciones específicos y puede requerir la aprobación en función del caso de uso de su aplicación y el cumplimiento de las políticas de LinkedIn.
¿Cómo obtener acceso a la API de LinkedIn?
Para acceder a la API de LinkedIn, los desarrolladores deben seguir un proceso estructurado para garantizar la autenticación y autorización adecuadas. Estos son los pasos clave para obtener acceso a la API de LinkedIn:
Paso 1: Crear una cuenta de desarrollador de LinkedIn:
Debe tener una cuenta de LinkedIn para acceder a las herramientas de desarrollador de LinkedIn. Si no tiene una, regístrese primero en LinkedIn.
Paso 2: Registrar su aplicación:
Vaya al Portal de desarrolladores de LinkedIn y registre su aplicación. Esto implica proporcionar detalles sobre su aplicación, incluido su nombre, descripción y la URL del sitio web.
Paso 3: Obtener credenciales de cliente:
Una vez que su aplicación esté registrada, LinkedIn le proporcionará un ID de cliente y un secreto de cliente. Estas credenciales son cruciales para la autenticación de OAuth.
Paso 4: Configurar URI de redireccionamiento:
Configure los URI de redireccionamiento para su aplicación. Estos URI son donde LinkedIn enviará las respuestas de autenticación.
Paso 5: Autenticar usuarios a través de OAuth 2.0:
LinkedIn utiliza OAuth 2.0 para la autenticación de usuarios. Deberá dirigir a los usuarios al punto final de autorización de LinkedIn, donde otorgarán a su aplicación permisos para acceder a sus datos de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/oauth/v2/authorization
Incluya los siguientes parámetros de consulta:
- response_type=code
- client_id=YOUR_CLIENT_ID
- redirect_uri=YOUR_REDIRECT_URI
- scope=YOUR_REQUESTED_SCOPES
URL de ejemplo:
https://www.linkedin.com/oauth/v2/authorization?response_type=code&client_id=YOUR_CLIENT_ID&redirect_uri=YOUR_REDIRECT_URI&scope=r_liteprofile%20r_emailaddress%20w_member_social
Después de que los usuarios concedan acceso, LinkedIn los redirige a su URI de redireccionamiento especificado con un código de autorización.
Paso 6: Intercambiar el código de autorización por un token de acceso:
Su aplicación necesita intercambiar el código de autorización recibido del URI de redireccionamiento por un token de acceso.
https://www.linkedin.com/oauth/v2/accessToken
Esto se hace realizando una solicitud POST al punto final del token de LinkedIn con su ID de cliente, secreto de cliente y el código de autorización.
Solicitud POST de ejemplo:
curl -X POST "https://www.linkedin.com/oauth/v2/accessToken" \
-d grant_type=authorization_code&code=YOUR_AUTHORIZATION_CODE&redirect_uri=YOUR_REDIRECT_URI&client_id=YOUR_CLIENT_ID&client_secret=YOUR_CLIENT_SECRET"
La respuesta incluirá un access_token que utilizará para realizar solicitudes de API.
Paso 7: Realizar solicitudes de API:
Utilice el token de acceso para realizar solicitudes de API autorizadas. El token de acceso permite que su aplicación acceda a los recursos de LinkedIn en nombre del usuario autenticado.
Consejo profesional: Puede utilizar una herramienta de desarrollo de API todo en uno, Apidog, para realizar solicitudes de API y generar documentación de API al mismo tiempo para mejorar la eficiencia del desarrollo.
Ejemplo de una solicitud autenticada para obtener el perfil de un usuario:
curl -X GET "https://api.linkedin.com/v2/me" -H "Authorization: Bearer YOUR_ACCESS_TOKEN"
Reemplace YOUR_ACCESS_TOKEN con el token real que recibió durante la autenticación.
Desarrolle la API de LinkedIn más rápido con Apidog
¿Qué es Apidog?
Apidog es una herramienta versátil que agiliza el desarrollo de API al ofrecer funciones como la generación automática de documentación de API, las pruebas instantáneas de API, la simulación de datos de API, la colaboración fluida en equipo y la generación de código. Al facilitar la colaboración y admitir varias etapas del desarrollo de API, Apidog garantiza que tanto los equipos de front-end como de back-end puedan trabajar de manera más eficaz, lo que da como resultado API de mayor calidad y ciclos de desarrollo más rápidos.
Guía paso a paso sobre cómo utilizar Apidog para desarrollar la API de LinkedIn
Paso 1: Obtenga una cuenta de Apidog: Regístrese para obtener una cuenta en la página de registro de Apidog.
Paso 2: Después de iniciar sesión, cree un proyecto o seleccione el predeterminado. Vaya al espacio de trabajo del proyecto y elija "Nueva solicitud" para acceder al panel de solicitud de API.

Paso 3: Enviar solicitud de API: En el panel de solicitud de API, seleccione el método de solicitud de API e ingrese la URL de solicitud de API.

Paso 4: Guarde la solicitud de API como un punto final: Haga clic en "Guardar como un punto final" ubicado en la parte superior derecha de la página. Esta acción genera un documento de API en línea para el punto final donde puede editar y ejecutar pruebas.

Paso 5: Edite el documento de API: En el panel del punto final, puede editar los parámetros de solicitud, así como los datos de respuesta para completar la configuración de la API.

Paso 6: Ejecute la prueba de API: Mientras edita el documento de API en línea, ejecute una prueba de API para identificar y corregir errores de inmediato. Las modificaciones se actualizarán simultáneamente en la documentación de la API en línea.
Paso 7: Comparta la documentación de la API con los compañeros de equipo: Comparta la documentación de la API en línea editada a través de una sola URL, lo que permite a sus compañeros de equipo ejecutar la prueba de API sin configuraciones adicionales.

Paso 8: Genere código de cliente: Una vez que esté satisfecho con la API, genere código utilizando el generador de código integrado. Este código se puede integrar en su proyecto, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Siguiendo estos pasos, puede desarrollar una API de manera eficiente. Apidog, dedicado al desarrollo de API de diseño primero, simplifica el proceso al convertir tareas de edición complejas en interacciones visuales. ¡Acelere su proceso de desarrollo de API con Apidog hoy mismo!
Para obtener más detalles sobre el uso de Apidog, consulte el centro de ayuda de Apidog.
Conclusión
La API de LinkedIn ofrece un potente conjunto de herramientas para los desarrolladores que buscan aprovechar la extensa red profesional de LinkedIn. Con funciones diseñadas para soluciones de consumo, aprendizaje, marketing, ventas y talento, la API de LinkedIn puede mejorar significativamente las capacidades de su aplicación. Para aquellos que buscan agilizar el proceso de desarrollo, herramientas como Apidog pueden ser invaluables. Apidog simplifica el desarrollo de API con funciones como la generación automática de documentación, las pruebas instantáneas, la simulación de datos, la colaboración en equipo y la generación de código. Al utilizar Apidog, los desarrolladores pueden garantizar un desarrollo de API eficiente y de alta calidad, lo que resulta en ciclos más rápidos y una mejor integración.